• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » El fin de una emergencia mundial: COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria

El fin de una emergencia mundial: COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria

La OMS ha anunciado que el COVID-19 ya no representa una emergencia sanitaria mundial, lo que indica los avances en la lucha contra la pandemia. Sin embargo, el virus sigue presente y debemos seguir tomando medidas para controlarlo, ya que puede convertirse en una enfermedad endémica.

por Arí Hashomer
5 de mayo de 2023
en Seguridad
Haití recibe los primeros envíos de vacunas contra el cólera

Un logotipo aparece en el exterior de un edificio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante una reunión del consejo ejecutivo sobre la actualización del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Ginebra, Suiza, el 6 de abril de 2021. (Crédito: REUTERS/DENIS BALIBOUSE/FILE PHOTO)

La Organización Mundial de la Salud declaró que el COVID-19 ya no representa una emergencia sanitaria mundial. Aunque esto representa un paso importante hacia el fin de la pandemia, la OMS hace hincapié en que el virus todavía es una amenaza para la salud pública.

El COVID-19 ha matado a más de 6,9 millones de personas, ha tenido un impacto significativo en la economía mundial y ha desestabilizado comunidades de todo el mundo.

La importancia de continuar tomando medidas de prevención

A pesar de la declaración de la OMS, todavía es crucial que se sigan tomando medidas preventivas para evitar la propagación del virus. Aunque la tasa de mortalidad ha disminuido, aún hay personas que mueren por COVID-19 en todo el mundo.

Por lo tanto, es fundamental que se continúen implementando medidas de salud pública, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la higiene de manos.

Más noticias

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

El COVID-19 está aquí para quedarse

La OMS ha declarado que el COVID-19 está aquí para quedarse, lo que significa que la lucha contra el virus no ha terminado. Aunque la tasa de mortalidad ha disminuido, el virus sigue siendo una amenaza para la salud pública y es importante que se sigan implementando medidas preventivas.

Además, la OMS ha señalado que el COVID-19 podría convertirse en una enfermedad endémica, lo que significa que podría persistir en la población a largo plazo.

El ayuno intermitente puede reducir los síntomas de la COVID-19
Un trabajador sanitario administra una prueba COVID a un niño en una clínica Maccabi HMO. (crédito: MICHAEL GILADI/FLASH90)

La importancia de actuar de manera responsable

En este momento, es crucial que todos actuemos de manera responsable para proteger nuestra propia salud y la de los demás. Esto significa seguir las pautas de salud pública y vacunarse cuando sea posible.

También es importante que sigamos apoyando a los trabajadores de la salud que continúan luchando contra el COVID-19 en todo el mundo.

La esperanza en la lucha contra el COVID-19

Aunque el COVID-19 ha tenido un impacto significativo en todo el mundo, hay razones para tener esperanza en la lucha contra el virus. La tasa de mortalidad ha disminuido y las vacunas están disponibles en muchos lugares.

Al continuar tomando medidas preventivas y vacunándose, podemos seguir avanzando en la lucha contra el COVID-19 y trabajar juntos para proteger la salud pública.

La importancia de seguir las pautas de la OMS

La declaración de la OMS es un recordatorio de que debemos seguir las pautas de salud pública y trabajar juntos para proteger nuestra propia salud y la de los demás.

A medida que la pandemia continúa, es importante que todos sigamos las recomendaciones de la OMS y trabajemos juntos para poner fin a la pandemia del COVID-19.

Resumen

A pesar de la declaración de la OMS de que el COVID-19 ya no representa una emergencia sanitaria mundial, es importante seguir tomando medidas preventivas para proteger nuestra salud y la de los demás. El COVID-19 sigue siendo una amenaza para la salud pública y es fundamental que sigamos apoyando a los trabajadores de la salud que luchan contra el virus. La lucha contra el COVID-19 es una batalla en la que todos debemos participar. Sigamos trabajando juntos para poner fin a la pandemia del COVID-19.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.