• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. podría colocar 5 portaaviones en el patio trasero de China

EE. UU. podría colocar 5 portaaviones en el patio trasero de China

La presencia de casi la mitad de la flota de portaaviones de EE. UU. en el Indo-Pacífico subraya la importancia de esta región en el ajedrez geopolítico frente a China

14 de febrero de 2024
Por qué los portaaviones clase Ford son los mejores de la historia

El USS Gerald R. Ford (CVN-78) atraviesa el Océano Atlántico el 19 de marzo de 2023. Foto de la Armada de EE. UU.

La Marina de EE. UU. incrementa su presencia en el Indo-Pacífico, desplegando casi la mitad de su flota de portaaviones para disuadir a China y reafirmar alianzas.

La estrategia de EE. UU. frente a la creciente influencia de China en el Indo-Pacífico

En respuesta a las crecientes tensiones con China, la Marina de Estados Unidos planea desplegar significativamente su poderío naval en el Indo-Pacífico, posicionando hasta cinco de sus 11 portaaviones en esta región crítica. Esta maniobra estratégica busca no solo disuadir las acciones de Pekín, sino también fortalecer las relaciones con aliados y socios estratégicos.

Actualmente, tres portaaviones, el USS Carl Vinson, el USS Theodore Roosevelt, y el USS Ronald Reagan, ya se encuentran operativos en el área. Los primeros dos han sido parte de ejercicios conjuntos con la Armada de Japón en el Mar de Filipinas, destacando la cooperación militar y la preparación en la región. El USS Ronald Reagan, por otro lado, se mantiene en el puerto de Yokosuka (Japón) tras completar un despliegue de seis meses, listo para actuar en cualquier contingencia.

El USS Abraham Lincoln y el USS George Washington están próximos a unirse a este despliegue, con el último completando una importante actualización y preparándose para relevar al USS Ronald Reagan. Esta concentración de fuerzas proyecta una clara señal hacia China, especialmente en un contexto de tensiones en el Mar del Sur de China y los asuntos de Taiwán.

Implicaciones geopolíticas y desafíos del despliegue de portaaviones en Asia-Pacífico

USS Nimitz

La presencia de casi la mitad de la flota de portaaviones de EE. UU. en el Indo-Pacífico subraya la importancia de esta región en el ajedrez geopolítico frente a China. Estos despliegues son una pieza clave en la estrategia de proyección de poder y diplomacia de defensa de Estados Unidos, destinada a asegurar la estabilidad y apoyar a los aliados regionales.

Los portaaviones, verdaderas ciudades flotantes con capacidad para albergar hasta 100 aeronaves, representan una de las herramientas más efectivas para proyectar poder. Sin embargo, el avance en tecnologías como los misiles hipersónicos plantea nuevos desafíos para su operatividad cerca de áreas potencialmente hostiles. La Marina debe equilibrar el poderío mostrado con la prudencia necesaria para proteger estos activos valiosos, como el USS Gerald R. Ford, el buque más costoso de la flota.

La flota de portaaviones de EE. UU., compuesta por unidades de la clase Ford y Nimitz, desempeña un papel crucial en la implementación de la política exterior estadounidense, adaptándose a las exigencias del escenario internacional actual. La decisión del Congreso de mantener 11 portaaviones operativos refleja la importancia de estos buques en la estrategia militar y diplomática de Estados Unidos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.