• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Creador israelí de ultrasonidos colabora en I+D neurocientífica

Creador israelí de ultrasonidos colabora en I+D neurocientífica

5 de septiembre de 2024
Creador israelí de ultrasonidos colabora en I+D neurocientífica Una empresa de atención médica israelí que trata problemas neurológicos mediante ultrasonidos ha iniciado una colaboración estratégica con una empresa estadounidense que proporciona servicios esenciales para I+D en las industrias farmacéutica y biotecnológica. La colaboración estratégica de cinco años brindará a los clientes de Charles River , con sede en Massachusetts, acceso a la plataforma tecnológica y de servicios globales de Insightec para la aplicación de ultrasonido enfocado (FUS) para el descubrimiento de fármacos y el desarrollo preclínico de terapias en neurociencia. La plataforma de ultrasonido de baja frecuencia desarrollada por Insightec altera de forma no invasiva la barrera hematoencefálica (BHE). La barrera hematoencefálica es una capa adicional que rodea el cerebro y lo protege de sustancias nocivas, gérmenes y otras fuentes de daño potencial. Pero también puede actuar como un obstáculo en el tratamiento del cáncer cerebral y las enfermedades neurodegenerativas, ya que puede impedir que algunas terapias lleguen a la zona deseada. Sin embargo, el procedimiento de ultrasonido ha obtenido resultados clínicos positivos en varias enfermedades neurológicas, incluidas el Parkinson y el Alzheimer. “Esta asociación no solo ampliará la aplicación de nuestra tecnología de ultrasonido enfocado de baja frecuencia, sino que también acelerará el desarrollo de terapias innovadoras para afecciones neurológicas”, dijo Arjun Desai, director de innovación estratégica de Insightec con sede en Haifa. “Al combinar nuestra experiencia, pretendemos revolucionar la forma en que se administran y se aplican las terapias de próxima generación en el cerebro, mejorando en última instancia la vida de millones de personas en todo el mundo”, afirmó. “Nuestra colaboración con Insightec representa un importante paso adelante en el avance de la investigación en neurociencia”, afirmó la profesora Julie Frearson, vicepresidenta sénior y directora científica de Charles River. “Al mirar hacia el futuro del descubrimiento de fármacos, reconocemos que la tecnología será una piedra angular de la innovación. La integración de la tecnología de ultrasonidos focalizados en nuestros servicios preclínicos mejorará la precisión y la eficacia de las estrategias de administración terapéutica, lo que nos permitirá refinar nuestro uso de modelos de investigación y respaldar el descubrimiento de nuevos medicamentos”.

Una empresa israelí especializada en tratamientos neurológicos mediante ultrasonidos ha establecido una alianza estratégica con una compañía estadounidense dedicada a servicios de investigación y desarrollo (I+D) en las industrias farmacéutica y biotecnológica.

El acuerdo de colaboración, que tendrá una duración de cinco años, permitirá a los clientes de la empresa Charles River, con sede en Massachusetts, acceder a la plataforma global de Insightec. Esta plataforma está orientada a la aplicación de ultrasonido enfocado (FUS) para apoyar tanto el descubrimiento de fármacos como el desarrollo preclínico de terapias en el campo de la neurociencia.

Insightec ha desarrollado una tecnología de ultrasonido de baja frecuencia que modifica de manera no invasiva la barrera hematoencefálica (BHE), una capa protectora que rodea el cerebro y lo protege de agentes dañinos, como gérmenes y sustancias tóxicas. No obstante, esta barrera también puede impedir que algunos tratamientos para el cáncer cerebral y las enfermedades neurodegenerativas alcancen el cerebro, dificultando la efectividad de las terapias.

El uso de ultrasonido ha demostrado resultados clínicos alentadores en diversas patologías neurológicas, incluidas enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.

Según Arjun Desai, director de innovación estratégica de Insightec, con sede en Haifa, “esta alianza no solo ampliará el uso de nuestra tecnología de ultrasonido enfocado de baja frecuencia, sino que también acelerará el desarrollo de nuevas terapias para condiciones neurológicas”. Desai también afirmó que, al combinar el conocimiento de ambas compañías, se espera “revolucionar la administración y aplicación de terapias de próxima generación en el cerebro, mejorando así la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo”.

La profesora Julie Frearson, vicepresidenta sénior y directora científica de Charles River, destacó que esta colaboración representa un avance significativo para la investigación en neurociencia. “Reconocemos que la tecnología será fundamental para la innovación en el descubrimiento de fármacos”, dijo Frearson.

También añadió que la incorporación de la tecnología de ultrasonidos enfocados a sus servicios preclínicos incrementará la precisión y eficacia de las terapias, mejorando el uso de modelos de investigación y apoyando el desarrollo de nuevos medicamentos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.