• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Fiscal de la CPI es acusado de represalias tras denuncia por acoso

Fiscal de la CPI es acusado de represalias tras denuncia por acoso

por Noticias de Israel
3 de abril de 2025
en ONU
Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, mira hacia arriba antes de una conferencia de prensa en La Haya, Países Bajos, el 3 de julio de 2023. (Foto AP/Peter Dejong)

Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, mira hacia arriba antes de una conferencia de prensa en La Haya, Países Bajos, el 3 de julio de 2023. (Foto AP/Peter Dejong)

Investigadores de la ONU evalúan si el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, tomó represalias contra empleados que denunciaron una conducta sexual inapropiada cometida presuntamente hacia una abogada subordinada o que cuestionaron su manejo del caso.

Tres fuentes con acceso directo a la investigación confirmaron que al menos cuatro funcionarios fueron degradados por decisión de Khan. En total, cinco informantes, que pidieron mantener el anonimato por temor a represalias, sostienen que el fiscal británico incurrió en comportamiento punitivo.

El equipo de defensa de Khan negó todas las acusaciones y aseguró que colaborará de forma completa con la investigación externa. “Nuestro cliente no ha participado en ninguna conducta sexual inapropiada ni en represalias”, sostuvo el bufete Carter-Ruck, que declinó pronunciarse sobre si la investigación incluye los actos de represalia.

Khan, por su parte, afirmó que seguirá al frente de sus funciones mientras avanza la investigación y denunció que las acusaciones originales, presentadas en octubre pasado, forman parte de una campaña de desinformación contra su oficina.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

El fiscal lidera investigaciones sensibles, entre ellas las que apuntan al presidente ruso Vladimir Putin y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. La CPI emitió órdenes de arresto contra ambos por presuntos crímenes de guerra, aunque ni Rusia ni Israel forman parte del tribunal y rechazan su legitimidad.

Tras el avance de la investigación sobre Israel, Estados Unidos impuso sanciones contra Khan. El presidente de la CPI alertó que estas medidas comprometen la seguridad e independencia de la corte.

El jueves, Hungría anunció su retiro de la CPI tras recibir a Netanyahu en visita oficial, en un gesto que evidenció la presión diplomática en torno a la corte.

Khan aún no ha sido interrogado por los investigadores, según revelaron las fuentes. La investigación está en manos de la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OSSI) de la ONU. Ni la CPI ni el órgano investigador han emitido comentarios públicos sobre el proceso.

El órgano rector de la CPI, que encargó la indagación, evitó precisar el alcance de la misma y se limitó a decir que habrá información disponible una vez finalicen las pesquisas.

La CPI, con sede en La Haya, tiene mandato para juzgar a individuos por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio y agresión. Entre sus 125 miembros se cuentan Canadá, Brasil, Reino Unido, Japón y casi toda la Unión Europea, pero no figuran potencias como Estados Unidos, China, Rusia ni Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.