• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » F-15 protegen Diego García tras rotación de B-52 y B-2

F-15 protegen Diego García tras rotación de B-52 y B-2

por Noticias de Israel
17 de mayo de 2025
en Zona de guerra
F-15 protegen Diego García tras rotación de B-52 y B-2

Un B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de EE. UU. vuela en formación con F-15E Strike Eagles sobre el área de responsabilidad del Comando Central de EE. UU. el 27 de enero de 2021. Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por la aviadora sénior Roslyn Ward

Cazas F-15 de EE. UU. se despliegan en Diego García para proteger activos, mientras B-52 llegan y B-2 parten tras operaciones contra hutíes.

Despliegue de F-15 asegura base estratégica en Océano Índico

Cazas F-15 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se desplegaron en la isla de Diego García, un puesto militar clave en el Océano Índico, para proteger activos estratégicos, incluidos bombarderos y reabastecedores. Un funcionario estadounidense confirmó a la revista Air & Space Forces que los F-15 están en la isla para “brindar protección a la fuerza”. No se especificó la cantidad ni la variante de los cazas desplegados. La base, operada conjuntamente por Estados Unidos y el Reino Unido, alberga actualmente cuatro bombarderos B-52H Stratofortress, varios reabastecedores KC-135 Stratotanker y otros equipos militares.

Recientemente, seis bombarderos furtivos B-2 Spirit abandonaron Diego García tras participar en operaciones contra objetivos hutíes en Yemen, superponiéndose brevemente con los B-52. Las operaciones de los B-2 fueron dirigidas por el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), que supervisa las fuerzas en Oriente Medio. En contraste, los F-15 operan bajo el Comando Indo-Pacífico, que incluye a Diego García en su área de responsabilidad. Este despliegue refuerza la seguridad de la isla frente a posibles amenazas, especialmente tras el cese de la campaña militar estadounidense contra los hutíes.

A principios de mayo de 2025, el presidente Donald Trump anunció la suspensión de la campaña de bombardeos contra los hutíes, conocida como Operación Rough Rider, tras un acuerdo del grupo para detener ataques contra el transporte marítimo en el Golfo de Adén, el Estrecho de Bab el-Mandeb y el mar Rojo. La operación, que duró 50 días, alcanzó más de 1.000 objetivos y causó la muerte de cientos de combatientes hutíes, según funcionarios estadounidenses. Sin embargo, Trump dejó abierta la posibilidad de reanudar acciones militares, declarando en Qatar el 15 de mayo: “Tal vez mañana se haga un ataque, en cuyo caso volvemos a la ofensiva”.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Durante la Operación Rough Rider, los hutíes atacaron barcos y aviones estadounidenses, derribando al menos siete drones MQ-9 Reaper. El portaaviones USS Harry S. Truman perdió dos cazas F/A-18 durante la campaña, y otro F/A-18 fue derribado en diciembre de 2024 por fuego amigo. Todos los tripulantes sobrevivieron. El portaaviones USS Carl Vinson también se desplegó en la región, acompañado de cazas adicionales y sistemas de defensa aérea, incrementando significativamente la presencia militar estadounidense.

Foto de archivo de un B-52H Stratofortress asignado al 419º Escuadrón de Pruebas de Vuelo despegando de la Base de la Fuerza Aérea Edwards, California, para una prueba de vuelo cautivo del prototipo hipersónico AGM-183A Rapid Response Weapon Instrumented Vehicle 2 en el campo de tiro marítimo de Point Mugu, frente a la costa del sur de California. (Foto de la Fuerza Aérea por Matt Williams)

Datos clave sobre el despliegue en Diego García

  • Activos en la base: Cuatro B-52H Stratofortress, varios KC-135 Stratotanker y equipos de apoyo.
  • Rol de los F-15: Proteger la isla frente a amenazas aéreas y de drones, bajo el Comando Indo-Pacífico.
  • Operaciones previas: Seis B-2 Spirit atacaron objetivos hutíes en Yemen antes de partir.
  • Campaña contra hutíes: La Operación Rough Rider alcanzó 1.000 objetivos en 50 días.
  • Pérdidas: Siete drones MQ-9 Reaper y tres F/A-18 derribados, sin bajas fatales.

Israel intensifica operaciones mientras EE. UU. pausa bombardeos

Tras la suspensión de la Operación Rough Rider, Israel intensificó sus bombardeos contra los hutíes en Yemen, respondiendo a ataques con misiles y drones contra su territorio. Los hutíes, respaldados por Irán, atacaron recientemente áreas cercanas al Aeropuerto Internacional Ben Gurion. Según el grupo, sus acciones son retaliación por la campaña militar israelí en la Franja de Gaza. El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz advirtieron: “Si los hutíes continúan disparando misiles contra el Estado de Israel, se verán gravemente perjudicados, y nosotros también dañaremos a los líderes”.

Los F-15 han demostrado su eficacia en la región, derribando docenas de drones iraníes durante un ataque contra Israel en abril de 2024. También han neutralizado drones hutíes cerca de Yemen, junto con cazas de la Armada de Estados Unidos. Este historial subraya su rol crítico en Diego García, donde las tensiones persisten debido a la actividad hutí y la inestabilidad regional.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, acompañó a Trump en una gira por Oriente Medio, visitando Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Ambos pronunciaron un discurso el 15 de mayo en la Base Aérea de Al Udeid, en Qatar, sede del cuartel general del CENTCOM y del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas. La visita resaltó el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional, especialmente tras el cese de hostilidades directas con los hutíes.

El despliegue de los F-15 en Diego García fue reportado inicialmente por The War Zone, destacando su importancia para mantener la seguridad de una base que sirve como nodo logístico y operativo en el Océano Índico. La rotación de bombarderos y el refuerzo con cazas reflejan la estrategia de Estados Unidos para proyectar poder y disuadir amenazas en una región marcada por conflictos persistentes.

Contexto estratégico de Diego García en la región

Bombarderos B-2 llegan a Diego García en demostración de fuerza
Un B-2 Spirit asignado a la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, Missouri, se encuentra en la línea de vuelo de la Instalación de Apoyo Naval Diego García, en apoyo del despliegue de una Fuerza de Tarea de Bombarderos, el 24 de agosto de 2020. Como parte del despliegue de BTF, los B-2 participaron en un ejercicio combinado de Estados Unidos y Australia con la Fuerza de Rotación de Marines – Darwin y las Fuerzas de Defensa Australianas. Sargento Técnico Heather Salazar

Diego García es un punto estratégico para Estados Unidos y el Reino Unido, utilizado para operaciones en Oriente Medio, el Indo-Pacífico y África. Su ubicación permite lanzar misiones de largo alcance y mantener una presencia militar constante. La base ha albergado bombarderos estratégicos como los B-52, B-2 y B-1 Lancer en el pasado, apoyando operaciones contra grupos como el Estado Islámico y los talibanes.

La reciente actividad hutí, respaldada por Irán, ha elevado la importancia de Diego García como centro de operaciones. Los ataques hutíes contra el transporte marítimo y las bases militares han requerido una respuesta coordinada, con Estados Unidos e Israel liderando esfuerzos para neutralizar la amenaza. Aunque el alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos ha reducido las tensiones directas, la continuación de los ataques hutíes contra Israel mantiene la región en alerta.

Los F-15 desplegados en la isla están equipados para contrarrestar amenazas aéreas, incluidos drones y misiles, que han sido utilizados ampliamente por los hutíes. Su presencia asegura que los activos estratégicos en Diego García, como los B-52, puedan operar sin riesgos inmediatos. La base también sirve como punto de reabastecimiento para los portaaviones y otras unidades desplegadas en el mar Rojo y el Golfo de Adén.

La combinación de bombarderos, cazas y reabastecedores en Diego García refleja la capacidad de Estados Unidos para proyectar poder en múltiples teatros de operaciones. A medida que Israel intensifica sus acciones contra los hutíes y Estados Unidos mantiene una postura de disuasión, la base seguirá siendo un pilar fundamental en la estrategia militar de la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.