Un informe del Canal 12 de Israel desmiente la versión saudí sobre un supuesto intento de rescate de rehenes en Jan Yunis. Según el medio, que cita fuentes oficiales, comandos especiales ingresaron a la ciudad, pero no ejecutaron ninguna operación para liberar cautivos, como afirmó el canal al-Arabiya.
La incursión de las fuerzas israelíes en Jan Yunis, al sur de Gaza, ocurrió sin bajas entre los efectivos, según el reporte. El Canal 12 asegura que las tropas abandonaron la zona tras completar su misión, aunque no detalla los objetivos de la operación.
Reportes de medios hebreos, basados en al-Arabiya, indicaron que el ejército israelí lanzó una ofensiva en Jan Yunis con el propósito de rescatar rehenes. La acción incluyó el despliegue de tropas terrestres y se reportó al amanecer, según las fuentes saudíes.
Imágenes desde Gaza muestran una serie de bombardeos aéreos intensos en la ciudad, acompañados por el sonido de helicópteros armados, disparos de armas ligeras y explosiones. Los ataques alcanzaron múltiples áreas, incluido el Hospital Nasser, según testimonios locales.
Autoridades de Gaza reportan decenas de muertos y heridos tras los bombardeos. Las fuerzas armadas de Israel no han emitido declaraciones oficiales para confirmar o desmentir los detalles de la operación.
El medio al-Arabiya, citando una fuente israelí anónima, afirmó que las tropas también intentaban capturar a un alto líder de Hamás en Jan Yunis. Los enfrentamientos en el centro de la ciudad alcanzaron un nivel de violencia significativo, según el informe.
Ninguna autoridad israelí ha validado las afirmaciones sobre el rescate de rehenes o la búsqueda de un líder terrorista. Los reportes carecen de confirmación oficial hasta el momento.
Medios vinculados a Hamás en Gaza aseguran que 17 personas murieron en la Franja desde la madrugada del lunes, según datos de las autoridades sanitarias locales. Seis de las víctimas murieron en Jan Yunis, donde los combates han sido particularmente intensos.
Las cifras de las autoridades sanitarias de Gaza no distinguen entre civiles y combatientes, y su veracidad no puede confirmarse de manera independiente.