• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Fuerza Aérea evalúa más B-21 si el B-52J enfrenta problemas

Fuerza Aérea evalúa más B-21 si el B-52J enfrenta problemas

22 de mayo de 2025
La Fuerza Aérea de EE. UU. usará el B-21 Raider y el B-52 juntos

La Fuerza Aérea de EE. UU. considera aumentar la flota de B-21 Raider más allá de los 100 planeados si la modernización del B-52J presenta dificultades, según el general David W. Allvin.

general Allvin plantea ampliar flota de B-21 Raider

El 20 de mayo de 2025, el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de EE. UU., general David W. Allvin, informó al Comité de Servicios Armados del Senado que la institución podría adquirir más de los 100 B-21 Raider planeados si la modernización del B-52J enfrenta contratiempos significativos. Durante su testimonio, Allvin respondió al senador Mike Rounds (R-S.D.) que, ante un escenario donde el programa de actualización del B-52 “va peor de lo esperado”, se requerirían más fondos para los B-21. Cuando Rounds preguntó si los 100 bombarderos eran suficientes, Allvin afirmó que aceptaría “todo lo que pueda obtener con los fondos”, sin precisar una cantidad exacta. Esta declaración marca un cambio respecto a su postura de 2024, cuando indicó que no planeaba superar los 100 B-21, argumentando que los avances tecnológicos podrían justificar una nueva plataforma para cuando se complete la entrega de la flota.

El B-21 Raider, desarrollado por Northrop Grumman, es un bombardero furtivo diseñado para reemplazar a los B-1 Lancer y B-2 Spirit, formando junto al B-52J la futura flota de dos bombarderos de la Fuerza Aérea. Actualmente, el programa está en fase de pruebas de vuelo en la Base de la Fuerza Aérea Edwards, California, con el primer avión de prueba, T-1, avanzando satisfactoriamente. El B-21 se destaca por su capacidad para operar en entornos de alta amenaza, enfrentando sistemas de defensa aérea avanzados como el S-400 ruso o el J-20 chino. La Fuerza Aérea ha elogiado su progreso, con el senador Rounds afirmando que el programa está “a tiempo y dentro del presupuesto”.

En contraste, la modernización del B-52J, que implica actualizar los 76 B-52H en servicio, enfrenta desafíos significativos. El programa incluye el Programa de Reemplazo de Motores Comerciales (CERP), que instala motores Rolls-Royce F130, y el Programa de Modernización de Radar (RMP), que reemplaza el radar AN/APQ-166 por el AN/APQ-188, basado en el AN/APG-79 de Raytheon. Estos upgrades buscan extender la vida operativa de los B-52 hasta la década de 2050, permitiéndoles cumplir roles nucleares y convencionales, incluyendo el lanzamiento de misiles hipersónicos y la integración con enjambres de drones. Sin embargo, el RMP ha incurrido en una violación “significativa” de la Ley Nunn-McCurdy, superando los costos proyectados en al menos un 15%, lo que obliga a la Fuerza Aérea a revisar el programa.

B-52J: la evolución del bombardero estratégico de Estados Unidos
B-52J

El CERP, por su parte, también enfrenta retrasos. Según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de junio de 2024, la capacidad operativa inicial del B-52J se ha pospuesto hasta 2033, tres años más tarde de lo planeado, debido a problemas de financiación y diseño. La revisión crítica de diseño del CERP está programada para agosto de 2025, y la producción a baja tasa del RMP se retrasó de finales de 2024 a la primavera de 2025. Estos contratiempos han generado preocupación, ya que las pruebas no se completarán antes del inicio de la producción, lo que podría requerir costosas correcciones.

Datos clave sobre la modernización del B-52J

  • Motores: Los Rolls-Royce F130 reemplazarán los Pratt & Whitney TF33, mejorando la eficiencia de combustible y el alcance. La prueba de altitud está programada para febrero de 2026 en el Arnold Engineering Development Complex.
  • Radar: El AN/APQ-188, derivado del AN/APG-79, ofrece capacidades avanzadas de detección, seguimiento y guerra electrónica. Su costo estimado aumentó de $2.34 mil millones en 2021 a $3.3 mil millones en 2024.
  • Cronograma: La capacidad operativa inicial del RMP está prevista para 2027, mientras que el CERP se completará en 2033. La modernización total de la flota se espera para 2038.
  • Presupuesto: El CERP tiene un costo estimado de $9 mil millones, un aumento de $1 mil millones desde 2023. El RMP enfrenta una sobrecarga de $960 millones.

Comandantes abogan por más B-21 ante tensiones geopolíticas

El entorno geopolítico ha intensificado la discusión sobre la necesidad de más B-21. En marzo de 2025, el general Anthony Cotton, jefe del Comando Estratégico de EE. UU. (STRATCOM), afirmó que los 100 B-21 son un “mínimo absoluto” y abogó por acelerar la producción, citando el crecimiento de las fuerzas nucleares chinas y las amenazas nucleares rusas tras la invasión de Ucrania. La tasa actual de producción, estimada en siete u ocho aviones por año, se estableció en un contexto estratégico menos tenso.

EE. UU. publica primer video del B-21 Raider en pleno vuelo
B-21 Raider

El general Thomas A. Bussiere, comandante del Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea (AFGSC), respaldó la meta de 145 B-21 durante una audiencia del subcomité de fuerzas estratégicas del Senado. Bussiere señaló que la cifra de 100 se fijó en 2018, antes de que el Pentágono reconociera la rápida modernización nuclear de China y la agresión rusa. Argumentó que la Fuerza Aérea debe evaluar la combinación óptima de plataformas de ataque de largo alcance, una cuestión que el Departamento de Defensa y el Congreso están analizando activamente.

La Base de la Fuerza Aérea de Ellsworth, en Dakota del Sur, será la primera en desplegar operativamente los B-21, lo que explica el interés del senador Rounds, cuyo estado se beneficiará económicamente del programa. Bussiere expresó satisfacción con el progreso del B-21, destacando que varios aviones están en producción, aunque la cantidad exacta es clasificada.

Northrop Grumman, fabricante del B-21, reportó el 22 de abril de 2025 un cargo de $477 millones para cubrir costos de materiales superiores a lo esperado y modificaciones en el proceso de fabricación. Estas cambios, según la directora ejecutiva Kathy Warden, permitirán aumentar la producción si la Fuerza Aérea lo decide, posicionando a la empresa para superar las cantidades previstas en el programa actual.

Implicaciones presupuestarias y estratégicas

El paquete de reconciliación presupuestaria acordado por la Cámara de Representantes y el Senado en abril de 2025 asigna $4.5 mil millones para acelerar la producción del B-21, aunque aún no se ha promulgado como ley. No se han especificado detalles sobre la tasa de producción deseada ni si se superarán los 100 aviones planeados.

EE. UU. modernizará sus bombarderos B-52 para mantenerlos operativos hasta 2050
EE. UU. modernizará sus bombarderos B-52 para mantenerlos operativos hasta 2050

Por otro lado, los problemas del B-52J han generado debates sobre la asignación de recursos. Algunos analistas sugieren redirigir fondos del CERP y RMP, que suman más de $12 mil millones, hacia la adquisición de más B-21, estimados en $100 millones por unidad. Sin embargo, la Fuerza Aérea defiende la modernización del B-52J por su capacidad para operar como plataforma de lanzamiento de misiles de largo alcance y su rol en la tríada nuclear. Ejercicios recientes, como SPARTAN MACE en marzo de 2025, donde los B-52H realizaron simulaciones de bombardeos con fuerzas italianas, subrayan su relevancia en operaciones conjuntas.

La Fuerza Aérea planea retirar los B-1 y B-2 en la década de 2030, dejando una flota de B-21 y B-52J. Este enfoque de dos bombarderos busca equilibrar la furtividad del B-21 con la capacidad de carga y versatilidad del B-52J. Sin embargo, los retrasos y sobrecostos del B-52J han llevado a cuestionar si los recursos podrían optimizarse invirtiendo en más B-21, especialmente en un contexto donde China y Rusia fortalecen sus arsenales estratégicos.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado por la administración Trump y liderado por Elon Musk, ha propuesto recortes del 8% anual en el presupuesto militar durante cinco años. Esto podría poner en riesgo tanto el B-52J como el B-21, aunque el éxito relativo del B-21 en términos de costos y cronograma lo hace menos vulnerable. La decisión final dependerá de las prioridades estratégicas y las restricciones fiscales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.