• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El B-2 Spirit se rearma con nueva tecnología tras los ataques en Irán

El B-2 Spirit se rearma con nueva tecnología tras los ataques en Irán

1 de julio de 2025
B-2

El B-2 Spirit recibe mejoras en software para comunicaciones y supervivencia, para asegurar operatividad hasta el despliegue del B-21 Raider.

Actualizaciones garantizan operatividad del B-2 hasta la década de 2030

El Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFLCMC) implementa actualizaciones continuas de software para el bombardero furtivo B-2 Spirit, enfocadas en mejorar sus capacidades de comunicaciones y supervivencia. Estas mejoras, gestionadas por la División de Programas Avanzados del B-2, permiten que la flota permanezca operativa frente a amenazas emergentes hasta el despliegue del B-21 Raider a principios de la década de 2030. El trabajo se lleva a cabo en el laboratorio interno de la Dirección de Bombarderos en Tinker AFB, Oklahoma, donde se desarrollan y prueban nuevas capacidades.

El 21 de junio de 2025, siete B-2 Spirit ejecutaron un ataque preciso contra instalaciones nucleares de Irán mediante bombas GBU-57 Massive Ordnance Penetrator durante la Operación Martillo de Medianoche, una misión que fue planificada durante 15 años. Esta operación demostró la importancia operacional del bombardero, que todavía desempeña un papel fundamental en misiones de ataque de largo alcance, tanto convencionales como no convencionales. Las actualizaciones actuales fortalecen su capacidad para operar en entornos altamente disputados.

La Oficina de Programas de Sistemas B-2 (SPO) supervisa estas mejoras, que incluyen modificaciones de hardware y software. La Subdivisión de Programas Avanzados identifica necesidades mediante el análisis de amenazas emergentes, y delega el desarrollo a dos Equipos de Programas Integrados (IPT): uno dedicado a Comunicaciones Avanzadas y otro a Supervivencia. Estas actualizaciones son esenciales para conservar la preparación y efectividad del bombardero.

Impresionante despliegue de 12 bombarderos B-2 Spirit
B-2

El equipo de Comunicaciones Avanzadas ha implementado una nueva suite de comunicaciones por satélite que mejora la transferencia de datos en tiempo real. Según el teniente coronel Robert Allen, líder de material de la Rama de Programas Avanzados B-2, esta tecnología permite recibir y transmitir datos y voz de forma simultánea. Este avance constituye una mejora significativa respecto a las capacidades anteriores de la aeronave.

Datos clave sobre las mejoras del B-2 Spirit

  • Las mejoras en comunicaciones incorporan una suite de satélite para transferencia de datos en tiempo real.
  • Las actualizaciones de supervivencia introducen materiales furtivos optimizados y una mayor conciencia situacional en entornos disputados.
  • El programa Spirit Realm 1 (SR1) integra arquitectura de sistemas abiertos y sensores nuevos.
  • El Mantenimiento de Depósito Programado (PDM) restaura características furtivas cada nueve años.
  • Las actualizaciones se desarrollan en Tinker AFB y se aplican en Planta 42, Palmdale.

Supervivencia y modernización para entornos hostiles

El IPT de Supervivencia trabaja en la mejora de los materiales furtivos del B-2, con una firma de radar más reducida y una mejor conciencia situacional para la tripulación. Estas mejoras permiten que los pilotos se adapten a entornos dinámicos y conserven la efectividad en combate. El coronel Francis Marino, gerente del programa, indicó que las actualizaciones optimizan los sensores para lograr ataques precisos, lo que disminuye el tiempo de inactividad y eleva la disponibilidad de las aeronaves.

El programa Spirit Realm 1 (SR1) constituye un esfuerzo paralelo para integrar una arquitectura de sistemas de misión abierta, sensores nuevos y armamento. Aunque no se ha confirmado si SR1 se vincula directamente con las actualizaciones de software antes mencionadas, su aplicación refuerza la capacidad de combate del B-2. Según Amanda Seiler, subdirectora de la División de Capacidades Integradas, el laboratorio de Tinker AFB gestiona al mismo tiempo múltiples actualizaciones, con algunos programas que comprenden más de 300 cambios de software.

El B-2 Spirit: El historial de operaciones del bombardero furtivo
B-2 Spirit

Las actualizaciones también incorporan radios encriptadas con transmisión que se basa en software y una biblioteca de amenazas ajustada a inteligencia reciente sobre frecuencias electromagnéticas y de radar hostiles. Estas capacidades permiten que los operadores naveguen, se comuniquen y ataquen con precisión, y puedan regresar a salvo tras las misiones.

El Mantenimiento de Depósito Programado (PDM), que se efectúa cada nueve años en la Planta 42 de Northrop Grumman en Palmdale, California, complementa estas mejoras. Este proceso incluye inspecciones exhaustivas y la aplicación renovada de materiales furtivos para restaurar las características de baja observabilidad del bombardero.

Relevancia técnica del B-2 en el panorama global

Con solo 19 unidades operativas, el B-2 Spirit representa un recurso especializado para la Fuerza Aérea de EE. UU.. Diseñado durante la Guerra Fría para penetrar defensas antiaéreas, alcanzó su capacidad operativa inicial en 1997 y participó en combate en la Guerra de Kosovo durante la Operación Fuerza Aliada. Según la AFLCMC, a pesar de efectuar menos del 10 % de las salidas de combate, el B-2 ha empleado el 62 % de las municiones utilizadas en operaciones.

El teniente coronel Benjamin Elton, líder de materiales de la División de Capacidades Integradas, indicó que las actualizaciones en aviónica, sensores y comunicaciones mantienen al B-2 en condiciones de enfrentar amenazas emergentes. Estas mejoras refuerzan su condición como el único bombardero de largo alcance con capacidad para operar en espacios aéreos con defensas intensivas, y cumplir misiones tanto nucleares como convencionales.

¿Vale la pena un B-2 Spirit si cuesta 2.000 millones de dólares?
B-2 Spirit

El comunicado de la AFLCMC indicó que el B-2 conserva una función destacada tras la Operación Martillo de Medianoche, y rechazó la idea de que sea una plataforma obsoleta. Robert Allen afirmó que el bombardero continúa entre las primeras opciones para misiones de ataque, con una modernización constante que mantiene su viabilidad hasta que sea reemplazado por el B-21 Raider.

La Fuerza Aérea proyecta mantener la flota de B-2 en condiciones operativas al menos hasta 2032, cuando el B-21 asuma sus funciones. Hasta entonces, las actualizaciones constantes en Tinker AFB y el mantenimiento en Planta 42 permitirán que el B-2 Spirit continúe como componente clave en las operaciones aéreas de Estados Unidos, con capacidad para enfrentar escenarios de alta complejidad.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.