Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas para Gaza y Judea y Samaria, solicitó a los Estados del mundo adoptar medidas directas contra Israel, tras calificar como “genocidio” la ofensiva militar en Gaza.
La funcionaria expresó su posición durante una conferencia en Bogotá, Colombia, centrada en la guerra entre Israel y Hamás, con delegados de 30 países reunidos para analizar posibles acciones diplomáticas frente a la situación en la Franja.
Albanese exigió la ruptura inmediata de vínculos con Israel tanto a nivel estatal como empresarial. “Cada Estado debe revisar y suspender inmediatamente todos los lazos con el Estado de Israel (.) y asegurarse de que su sector privado haga lo mismo”, afirmó.
Atribuyó a la estructura económica israelí el propósito de mantener la ocupación en los territorios en disputa, a la que calificó como “genocida”. Estados Unidos impuso sanciones a Albanese a inicios de julio.
La conferencia, organizada por los gobiernos de Colombia y Sudáfrica, congregó principalmente a representantes de países en desarrollo. También participaron delegados de España, Irlanda y China.
Durante las intervenciones, varias delegaciones calificaron la violencia en Gaza como un acto de genocidio dirigido contra la población palestina, sin detallar mecanismos jurídicos para sustentar dicha afirmación en instancias internacionales.
Israel respondió con firmeza a las acusaciones, al considerarlas infundadas y antisemitas. Las autoridades israelíes rechazaron la calificación de genocidio y la compararon con un “libelo de sangre”, en referencia a acusaciones históricas utilizadas contra la población judía.
La postura oficial se enmarca en la línea argumentativa del gobierno israelí que sostiene la legitimidad de su ofensiva como una respuesta militar contra Hamás.