• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Gobernador de California rechaza demanda de Trump de $1000 M a la UCLA por antisemitismo

Gobernador de California rechaza demanda de Trump de $1000 M a la UCLA por antisemitismo

10 de agosto de 2025
Gobernador de California rechaza demanda de Trump de $1000 M a la UCLA por antisemitismo

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en una conferencia de prensa en Sacramento, California, el 16 de marzo de 2023. (AP Foto/Rich Pedroncelli, Archivo)

El gobernador de California, Gavin Newsom, rechazó la oferta de la administración Trump para resolver reclamaciones de antisemitismo en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) por mil millones de dólares, calificándola de “extorsión política”.

El sistema de la Universidad de California, al que pertenece UCLA, había anunciado que revisaba la propuesta de acuerdo presentada por la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Recientemente, la universidad informó que el gobierno había congelado $584 millones en fondos para investigación debido a protestas propalestinas y antiisraelíes en el campus.

“Esto no se trata de proteger a los estudiantes judíos, sino de un chantaje político millonario promovido por un presidente que exige pagos a cambio de favores”, afirmó un comunicado emitido el viernes por Newsom, demócrata, y otros funcionarios, entre ellos los presidentes del Caucus Legislativo Judío de California, Scott Wiener y Jesse Gabriel.

UCLA figura entre las universidades de élite donde Trump, republicano, ha amenazado con recortar fondos federales debido a las protestas estudiantiles contra Israel y su campaña militar en Gaza. Estas manifestaciones han sacudido instituciones educativas en Estados Unidos durante los últimos dos años y han generado denuncias de antisemitismo por parte de estudiantes, docentes y donantes judíos. La Casa Blanca sostiene que las administraciones universitarias no actuaron con la suficiente firmeza para combatir el antisemitismo en estas protestas.

El gobierno alcanzó acuerdos similares con dos universidades privadas de la Ivy League: la Universidad de Columbia, que aceptó pagar más de $200 millones, y la Universidad Brown, que acordó una suma de 50 millones. Ambas instituciones también aceptaron ciertas demandas gubernamentales. Las negociaciones con la Universidad de Harvard continúan abiertas.

El monto ofrecido para UCLA, una universidad pública, es considerablemente mayor. El comunicado de Newsom y otros funcionarios aseguró que UCLA adoptó “medidas enérgicas y concretas para erradicar el despreciable flagelo del antisemitismo en el campus”, y advirtió que la multa afectaría gravemente al sistema de la Universidad de California.

“Trump ha utilizado el Departamento de Justicia como un arma para castigar a California, restringir el pensamiento libre y debilitar el sistema de universidades públicas más destacado del mundo”, indicó el texto. “California no se someterá a este tipo de extorsión política repugnante”.

Donald Trump has weaponized the DOJ to kneecap America’s #1 public university system — freezing medical & science funding until @UCLA pays his $1 billion ransom.

California won’t bow to Trump's disgusting political extortion. pic.twitter.com/AXMiqlyJeE

— Governor Newsom Press Office (@GovPressOffice) August 9, 2025

La administración Trump sostiene que, al permitir el antisemitismo durante las protestas, las universidades, incluida UCLA, violaron los derechos civiles de estudiantes judíos e israelíes. La Casa Blanca no emitió comentarios adicionales más allá de la oferta presentada.

Los manifestantes propalestinos, incluidos algunos grupos judíos críticos de Israel, argumentan que el gobierno confunde erróneamente su crítica a Israel con antisemitismo y su defensa de los derechos palestinos con apoyo al extremismo. Además, expertos y algunas organizaciones judías estadounidenses han planteado preocupaciones respecto a la libertad de expresión y la autonomía académica frente a las amenazas de Trump. Las autoridades migratorias estadounidenses también han detenido a estudiantes extranjeros vinculados a las protestas y a otras actividades contra Israel.

Manifestantes dentro del campamento establecido por estudiantes y activistas propalestinos se envuelven pañuelos en la cara mientras se manifiestan en el campus de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) en Los Ángeles, California, el 1 de mayo de 2024. (Etienne LAURENT / AFP)

UCLA se convirtió en un punto central de las protestas en los campus durante la primavera de 2024. A finales de abril de ese año, según un grupo de trabajo sobre antisemitismo en el campus, los manifestantes propalestinos y anti israelíes controlaban el acceso a ciertas áreas, impidiendo el paso a personas que portaban la Estrella de David o que eran identificadas como sionistas.

Las protestas ganaron mayor atención cuando una turba de contramanifestantes atacó el campamento. El alcalde de Los Ángeles y la comunidad judía local criticaron a la universidad por no solicitar de inmediato la intervención policial para dispersar la guerra. Posteriormente, varios manifestantes pro israelíes enfrentaron cargos relacionados con la violencia.

En agosto de 2024, un grupo de estudiantes judíos que demandó a UCLA por no garantizar su acceso equitativo al campus durante el campamento logró una sentencia favorable ante un juez federal. El informe de 93 páginas del grupo de trabajo, publicado ese otoño, detalló que estudiantes judíos sufrieron agresiones y amenazas mientras proliferaban expresiones de odio, como una esvástica dibujada en una pizarra de aula y un cartel de protesta que decía: “Los israelíes son nativos del infierno”, en el contexto del campamento.

El mes pasado, UCLA acordó pagar más de seis millones de dólares para resolver una demanda presentada por algunos estudiantes y un profesor que denunciaban antisemitismo. También enfrentó una demanda este año por el ataque de una turba contra manifestantes propalestinos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.