• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, septiembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Europa promueve el Sky Shield de la OTAN contra amenazas aéreas rusas

Europa promueve el Sky Shield de la OTAN contra amenazas aéreas rusas

15 de septiembre de 2025
Europa promueve el Sky Shield de la OTAN contra amenazas aéreas rusas

La Iniciativa Europea de Escudo Celeste reúne veintitrés estados para adquirir sistemas antiaéreos y antimisiles. Integra estos sistemas en la OTAN y aumenta la disuasión ante ataques rusos en Ucrania.

Iniciativa Sky Shield inicia y amplía con aliados europeos clave

La Iniciativa Europea de Escudo Celeste, iniciada por Alemania, reúne a veintitrés estados europeos en un proyecto conjunto para adquirir sistemas de defensa antiaérea y antimisiles, con el fin de integrar estos equipos en la red de la OTAN y aumentar la disuasión frente a los ataques rusos observados en Ucrania. Alemania lanzó la iniciativa el 13 de octubre de 2022, durante una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, donde catorce aliados —Bélgica, Bulgaria, Chequia, Estonia, Alemania, Hungría, Letonia, Lituania, Países Bajos, Noruega, Eslovaquia, Eslovenia, Rumanía y el Reino Unido— junto con Finlandia firmaron una carta de intención no vinculante. Esta acción reacciona a los ataques indiscriminados con misiles y vehículos aéreos no tripulados lanzados por Rusia contra Ucrania, que han destruido infraestructuras críticas y causado bajas civiles desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022.

Desde ese lanzamiento, la iniciativa se ha expandido de manera constante e incorpora nuevos participantes que buscan coordinar compras y entrenamientos para cubrir rangos de defensa desde el muy corto hasta el muy largo. En febrero de 2023, Dinamarca y Suecia se unieron y elevan el número a diecisiete estados, de los cuales quince pertenecen a la OTAN. Para octubre de 2024, Suiza firmó la declaración de adhesión como el decimoquinto miembro formal, aunque el total asciende a veintitrés naciones europeas que colaboran en proyectos de adquisición y aspectos logísticos. Francia, Italia y España no han participado, ya que sus gobiernos han expresado reservas sobre la inclusión de sistemas no europeos en el esquema.

No obstante, la iniciativa permite a los países seleccionar equipos interoperables disponibles en el mercado, lo que permite una escalabilidad flexible y reduce costos con compras grupales. Los sistemas seleccionados cubren una variedad de capacidades para contrarrestar las tácticas de saturación empleadas por Rusia en Ucrania, donde el promedio diario de misiles y vehículos aéreos no tripulados lanzados ha alcanzado las veinticuatro unidades desde 2022 y suma más de veinticinco mil impactos en total. Para la defensa de muy corto alcance, los participantes adquieren el Sistema de defensa antiaérea Cercana (LVS NNbS), que protege operaciones terrestres contra helicópteros y vehículos aéreos no tripulados.

En el rango corto a medio, el sistema IRIS-T SLM, desarrollado por la empresa alemana Diehl Defence, intercepta vehículos aéreos no tripulados, helicópteros, aeronaves y misiles de crucero como los Kalibr y Kh-101 rusos. Dinamarca, por ejemplo, contrató este sistema en julio de 2025 como solución provisional, después de que demostró su eficacia en Ucrania durante más de dos años. En el ámbito de largo alcance, el sistema Patriot de Estados Unidos integra para neutralizar vehículos aéreos no tripulados grandes, misiles de crucero y misiles balísticos de corto alcance, como los Iskander desplegados por Rusia en Kaliningrado.

Capacidades principales de sistemas antiaéreos en la iniciativa Sky Shield

  • Sistema IRIS-T SLM intercepta vehículos aéreos no tripulados, helicópteros y misiles de crucero Kalibr y Kh-101.
  • Sistema Patriot neutraliza misiles balísticos Iskander y vehículos aéreos no tripulados grandes.
  • Arrow 3 intercepta misiles balísticos de medio y largo alcance fuera de la atmósfera.
  • LVS NNbS protege operaciones terrestres contra helicópteros y vehículos aéreos no tripulados cercanos.
  • La red multicapa aumenta la probabilidad de intercepción del treinta al noventa y cinco por ciento.

Sistemas de largo alcance se integran en defensa multicapa de OTAN

Alemania planea incorporar además el sistema Arrow 3, desarrollado conjuntamente por Israel y Estados Unidos, que intercepta misiles balísticos de medio y alcance intermedio fuera de la atmósfera mediante el interceptor Arrow 3. Esta combinación pretende crear una red multicapa que aumenta la probabilidad de intercepción desde el treinta por ciento en áreas de baja densidad de sensores hasta el noventa y cinco por ciento en zonas reforzadas, según evaluaciones de comandantes militares estadounidenses.

La coordinación bajo la iniciativa abarca adquisiciones y también entrenamientos conjuntos y mantenimiento logístico, lo que permite a los estados europeos optimizar recursos en un contexto de rearme acelerado. La Unión Europea destinó ciento cincuenta mil millones de euros a sus países miembros para gastos en defensa, con planes para activar una cláusula de emergencia que podría elevar la inversión a seiscientos cincuenta mil millones en cuatro años. Alemania financia sus compras a través del fondo especial de la Bundeswehr, mientras que proyectos como la producción compartida de misiles Patriot en Alemania —a cargo de RTX y MBDA— prevén fabricar más de mil unidades al año para aliados de la OTAN.

Estos esfuerzos contrarrestan el volumen de ataques rusos en Ucrania, que contienen bombas planeadoras de la era soviética modificadas y misiles hipersónicos Kinzhal, capaces de destruir infraestructuras clave en minutos. En el marco de la OTAN, la iniciativa se coordina con ejercicios como el entrenamiento integrado de defensa antiaérea realizado en Creta en octubre de 2024, que conmemoró sesenta años de operaciones y demostró la integración de sistemas europeos contra amenazas aéreas variadas. Comandantes estadounidenses, como el comodoro Mike Dwan de la Fuerza de Tarea 64 de la Armada, han indicado que esta red de campos de fuego superpuestos requiere que un adversario potencial considere múltiples veces antes de lanzar ataques, porque combina radares de alerta temprana, inteligencia y mando aéreo desde Ramstein.

Sin embargo, excomandantes como Philip Breedlove y Ben Hodges han indicado que las defensas europeas aún seleccionan objetivos críticos, como puertos en Bremerhaven, Gdansk o Klaipėda, frente al riesgo de saturación similar a la ucraniana. Los vehículos aéreos no tripulados Shahed de diseño iraní, utilizados por Rusia para golpear centrales eléctricas, constituyen un desafío particular, ya que Rusia adquiere experiencia en su despliegue masivo, mientras que la OTAN depende de cazas —reforzados por la adhesión de Finlandia y Suecia— para contrarrestarlos en ausencia de defensas terrestres suficientes.

Cooperación europea resuelve brechas ante capacidades rusas reconstituidas

La iniciativa resuelve esta brecha con la adquisición de sistemas como el NASAMS de KONGberg, compatible con estándares de la OTAN, y el SAMP/T NG franco-italiano, aunque estos se incorporan de forma selectiva. En julio de 2025, Suiza y Alemania firmaron un pacto para compras conjuntas de sistemas antiaéreos terrestres y extienden la cooperación a entrenamientos en defensa de medio alcance. Rusia ha reconstituyido sus fuerzas pese a tres años de guerra en Ucrania y mantiene más de mil cien aeronaves de combate, sesenta submarinos y cuarenta y dos buques de superficie capaces de lanzar misiles de crucero Kalibr con ojivas nucleares.

Esta capacidad se localiza cerca de las fronteras de Finlandia y los Estados bálticos, con expansiones de bases militares y planes para aumentar tropas, lo que aumenta la amenaza de confrontaciones convencionales selectivas. La iniciativa europea pretende reducir este riesgo porque incorpora los nuevos sistemas en la defensa integrada de la OTAN, donde la contribución estadounidense —incluyendo fuerza aérea y alerta temprana— resulta esencial para cubrir vulnerabilidades actuales. En mayo de 2025, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó durante un discurso que proyectos como el Escudo Celeste mejoran inversiones aliadas y aumentan la efectividad colectiva.

Países como Noruega colaboran con Alemania en la construcción de instalaciones para el Arrow 3, mientras que la Unión Europea promueve la producción de municiones, con el objetivo de fabricar dos millones de proyectiles de 155 milímetros al año a través del Acta Europea en Apoyo a la Producción de Municiones. Estas medidas complementan la iniciativa porque fortalecen cadenas de suministro con aliados como Japón y porque invierten en instalaciones para vehículos no tripulados, basadas en la producción ucraniana de cuatro millones de unidades anuales. Empresas europeas como Helsing y Leonardo investigan métodos innovadores, como el fundido de proyectiles de artillería en lugar del forjado, para acelerar entregas.

En junio de 2025, un artículo en la revista European Security & Defence confirmó que los misiles Kinzhal rusos, destructivos en Ucrania, se incluyen entre las amenazas prioritarias que el Escudo Celeste contrarresta con sus capas integradas. La adhesión de nuevos miembros, como la de Suiza en octubre de 2024, ha extendido el enfoque a la defensa logística compartida y permite entrenamientos que simulan ataques con enjambres de vehículos aéreos no tripulados. Hasta julio de 2025, Dinamarca completó la adquisición del IRIS-T SLM, que ha interceptado con éxito ataques rusos en Ucrania desde 2023. Estos avances se incorporan en la red de la OTAN, donde el sistema Aegis ha demostrado una tasa de intercepción del noventa y cinco por ciento en escenarios de alta densidad.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.