• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, noviembre 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Austria, anfitriona de Eurovisión, afirma que es “hora de la diplomacia” para la inclusión de Israel

Austria, anfitriona de Eurovisión, afirma que es “hora de la diplomacia” para la inclusión de Israel

18 de noviembre de 2025
Eurovisión advierte a Israel que actúe sin su bandera o será expulsado

Yuval Raphael, quien representa a Israel con la canción “New Day Will Rise”, desfila con la bandera israelí durante el ensayo general de la final del Festival de la Canción de Eurovisión 2025 en el estadio St. Jakobshalle de Basilea el 16 de mayo de 2025. (Fabrice COFFRINI / AFP)

ORF anunció en Viena que buscará una solución diplomática con la UER y otras emisoras para mantener a Israel y evitar retiradas en 2026.

Austria impulsa solución diplomática para incluir a Israel en 2026

Austria, país anfitrión del Festival de Eurovisión 2026, declaró que es hora de la diplomacia para asegurar la inclusión de Israel. El director general de ORF, Roland Weissmann, presentó el mensaje en una rueda de prensa el 18 de noviembre de 2025. Indicó que forma parte de la preparación y del diálogo con otras emisoras, con una reunión de la UER en diciembre. Anticipó un número récord de participantes y un trabajo intenso con televisiones públicas.

Weissmann presentó su llamamiento como una gestión diplomática entre operadores públicos y precisó que no equivale a presión política. Señaló como objetivo evitar retiradas y preservar el funcionamiento técnico y la participación amplia del concurso. Confirmó que ORF actúa como radiodifusora anfitriona bajo las reglas de la UER y subrayó que la resolución sobre Israel recae en sus órganos de gobierno. ORF afirmó que la edición de 2026 respetará el calendario previsto.

La comparecencia tuvo lugar en la Wiener Stadthalle durante la presentación de avances del evento. ORF enmarcó su papel en el esquema de coproducción de la UER, que otorga al ganador la condición de radiodifusora anfitriona. El reglamento público resume que el país organizador y el Big Five disponen de plaza directa y que pueden participar hasta cuarenta y cuatro miembros. El formato estándar comprende tres galas en mayo, según el reglamento.

Eurovisión arrancará en Basilea con poco amor por Israel
Una manifestante sostiene una bandera palestina mientras participa en una manifestación contra Israel durante la ceremonia de apertura del Festival de la Canción de Eurovisión 2025 en Basilea, Suiza, el 11 de mayo de 2025. (Stefan Wermuth / AFP)

ORF destacó que su gestión pretende mantener la mayor concurrencia posible y que Austria continuará la organización con los recursos ya comprometidos. La radiodifusora explicó que el encuentro de diciembre servirá para resolver la elegibilidad de Israel y para coordinar aspectos técnicos con otras emisoras públicas. Reiteró que la decisión corresponde a los órganos de la UER y que el certamen de 2026 seguirá el calendario previsto oficialmente en Viena.

Fechas, decisiones y cifras clave confirmadas por ORF y la UER

  • Reunión de la UER prevista para diciembre de 2025 sobre elegibilidad de Israel.
  • Rueda de prensa del 18 de noviembre de 2025 en la Wiener Stadthalle.
  • Presupuesto de Viena para 2026: aproximadamente 22,6 millones de euros.
  • Límite potencial de hasta 44 miembros participantes, según reglamento.

Posiciones y condiciones de las emisoras públicas europeas en 2025

En los últimos meses, varias emisoras públicas comunicaron posiciones condicionadas ante la participación israelí. El 16 de septiembre de 2025, el Consejo de Administración de RTVE acordó que España no participará ni emitirá Eurovisión 2026 si Israel compite. El 12 de septiembre, AVROTROS sostuvo que su participación no resulta posible mientras Israel continúe admitido. El 11 de septiembre, RTÉ informó que Irlanda no tomará parte si se mantiene la presencia israelí.

El 9 de septiembre, RÚV indicó que Islandia podría no participar si lo hace Israel y esperará la decisión de la UER. Durante ese periodo, RTVSLO manifestó que Eslovenia no participará si Israel compite, postura reiterada tras el aplazamiento de la votación interna de la UER. RTVE indicó que aguardará el pronunciamiento de la UER.

Manifestantes antiisraelíes se enfrentan a la policía en Eurovisión
Manifestantes antiisraelíes realizan una protesta frente a la gran final del Festival de la Canción de Eurovisión 2025 en Basilea el 17 de mayo de 2025. (Sébastien Bozon/AFP)

Algunas emisoras optaron por mantener su candidatura con reservas. En Bélgica, RTBF informó que decidirá en diciembre según resuelva la UER y según la posición conjunta del servicio público del país. Por su parte, VRT expresó apoyo a los países que plantearon retirar su candidatura. En Suecia, la dirección de SVT descartó un boicot, con condiciones relativas a la seguridad, el respaldo europeo y el respeto al carácter no político del certamen.

Respecto al calendario interno de la UER, la organización valoró en septiembre someter a voto de su asamblea la elegibilidad de Israel para 2026. Posteriormente, trasladó a diciembre una deliberación inicialmente prevista para noviembre debido a los desarrollos relativos al alto el fuego en Gaza. En octubre, la UER aplazó un encuentro y remitió el asunto al mes siguiente, hecho difundido por medios y por varias emisoras nacionales europeas que informaron detalles.

Marco de la UER y efectos de posibles retiradas en Eurovisión

El papel de Austria como anfitriona se rige por el marco de coproducción de la UER, que asigna al ganador la función de radiodifusora anfitriona y otorga plaza directa al país organizador y al Big Five. Ante posibles retiradas, la UER no difundió cambios de formato. ORF remitió a la capacidad de la unión para gestionar el número final. Viena aprobó unos 22,6 millones de euros y avanzan contrataciones técnicas y adecuaciones del recinto.

Las autoridades austríacas expresaron apoyo a la inclusión de Israel. El 26 de octubre de 2025, el canciller Christian Stocker calificó como error fatal la exclusión de Israel y vinculó su posición con la historia del país y con la corresponsabilidad de Austria por los crímenes del Holocausto. Estas declaraciones se emitieron durante la preparación del evento en Viena y ante anuncios de boicot por parte de varias emisoras europeas.

En el debate interno austríaco, la posición gubernamental favorable a mantener a Israel en la competición coincidió con los pronunciamientos de la dirección de ORF y con la propuesta de una vía diplomática para evitar retiradas. En paralelo, el ganador austríaco de Eurovisión 2025, JJ, declaró en mayo su preferencia por una edición sin Israel, en coherencia con campañas de retirada que cobraron fuerza a lo largo de ese año.

El contexto de la guerra en Gaza condicionó posiciones públicas de emisoras y gobiernos. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU informó que, hasta el 12 de noviembre de 2025, el número acumulado de palestinos muertos en la Franja ascendía a 69.185, con 152.549 heridos, y describió daños generalizados. En Israel, más de 1.200 personas murieron el 7 de octubre de 2023 y se registraron 251 secuestros. Estos datos alimentaron argumentos contrapuestos.

Precedentes de la UER, campañas y controversias recientes sobre Israel

Diversos colectivos impulsaron campañas específicas sobre Eurovisión. El movimiento BDS convocó jornadas de acción en octubre de 2025 para presionar a las emisoras a retirarse si Israel participaba. En varios países, peticiones ciudadanas reunieron firmas a favor de la exclusión o del boicot, con iniciativas dirigidas, entre otras, a Yle en Finlandia. En sentido contrario, organizaciones y dirigentes políticos europeos pidieron mantener la participación israelí para preservar el carácter no político declarado del evento.

La UER registró precedentes relevantes. En 2022, Rusia salió del concurso a partir de una recomendación del Grupo de Referencia y de la posterior decisión del Consejo Ejecutivo, que consideró dañada la reputación del certamen por la invasión de Ucrania. En 2021, la UER suspendió a BTRC por vulneraciones graves de la libertad de prensa. La organización distingue entre la suspensión de miembros y la elegibilidad en Eurovisión y recalca su carácter no político.

La Unión Europea de Radiodifusión votará en noviembre sobre el futuro de Israel en Eurovisión
Manifestantes antiisraelíes y activistas de BDS sostienen banderas palestinas y una pancarta que dice “País de apartheid Israel”, durante una manifestación en contra antes de la gran final del Festival de la Canción de Eurovisión 2025 en Basilea, Suiza, el 17 de mayo de 2025. (SEBASTIEN BOZON / AFP)

Entre las controversias recientes relacionadas con Israel figuran la revisión de letras y puestas en escena en 2024 para ajustarlas a la prohibición de mensajes políticos. En 2025, una investigación de la UER identificó el uso de publicidad institucional de una agencia del Gobierno de Israel para movilizar el voto público a favor de su candidatura. A partir de ello, se abrió una discusión sobre los límites del televoto y el uso de recursos estatales.

El reglamento de la UER establece la coproducción, la distribución de plazas garantizadas y el sistema de votación, y reitera el carácter no político del certamen. Aunque el texto se concentra en criterios técnicos sobre formato, voto y requisitos de las canciones, el Grupo de Referencia y el Consejo Ejecutivo adoptaron decisiones extraordinarias. En 2024, la UER defendió la participación de la emisora israelí tras verificar el cumplimiento de las reglas de elegibilidad de la canción.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.