• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » La Autoridad Palestina retira a su enviado en EE.UU

La Autoridad Palestina retira a su enviado en EE.UU

por Arí Hashomer
31 de diciembre de 2017
en Autoridad Palestina
Abbas emitió comunicado “condenando” el antisemitismo

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, hace un gesto mientras habla durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés después de su reunión en el Palacio presidencial del Elíseo, en París, el 22 de diciembre de 2017. (AFP PHOTO / POOL / Francois Mori)

La Autoridad Palestina dijo el domingo que estaba retirando a su enviado a Estados Unidos para consultas en una medida que sigue a la designación de Jerusalén por parte del presidente estadounidense Donald Trump como capital de Israel.

El ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina (AP), Riad al-Malki, decidió retirar al enviado de la OLP a Washington Husam Zomlot, dijo la agencia oficial de noticias de la AP WAFA, sin proporcionar más detalles.

La respuesta palestina a la decisión de Trump del 6 de diciembre ha sido mordaz, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, ha rechazado cualquier papel adicional de Estados Unidos en el proceso de paz con Israel.

Abbas canceló una reunión planificada con el vicepresidente estadounidense Mike Pence, que debía llegar a principios de este mes, pero pospuso el viaje a enero debido a la necesidad de asistir a una votación crucial en el Senado en Washington.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Y los funcionarios de la AP  han rechazado las reuniones con cualquier funcionario político de los EE.UU., incluidos los miembros del equipo de paz de Trump y el negociador en jefe Jason Greenblatt.

Reportes de la televisión israelí la semana pasada afirmaron que Abbas ha dicho a todos los funcionarios de la AP que Trump es “una causa perdida” y ha ordenado a la AP a cortar todo contacto con funcionarios diplomáticos, entre ellos los del consulado estadounidense en el Este de Jerusalén responsable de los asuntos de la AP.

Enviado de EE.UU y embajador de Trump se reúnen con funcionarios árabes en Jerusalén
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas (R), se reúne con Jason Greenblatt, representante especial de Donald Trump para negociaciones internacionales, en la ciudad cisjordana de Ramallah, el 14 de marzo de 2017. (Flash90)

De acuerdo con las noticias de Hadashot TV, Abbas ha dejado en claro a sus asistentes que él «no está simplemente cerrando la puerta» a otros tratos con la administración Trump, «sino que también está tirando la llave».

Un funcionario estadounidense no identificado dijo a Hadashot que Estados Unidos reconoce que la AP necesitan un período de «enfriamiento» después de la declaración de Jerusalén, que Estados Unidos sigue comprometido con lograr un acuerdo, que no tiene intención de imponer uno, pero que aún espera que Abbas cambiará su postura.

El domingo, mientras conmemoraba el 53 aniversario de su movimiento Fatah, Abbas llamó a Jerusalén «la capital eterna del pueblo palestino».

En su declaración del 6 de diciembre sobre Jerusalén, Trump enfatizó que los límites de la soberanía israelí en la ciudad todavía tendrían que ser negociados entre Israel y la AP.

La ONU en una resolución del 21 de diciembre rechazó la medida de Trump, en una votación aprobada por 128 votos contra 9; la resolución había sido vetada por los Estados Unidos en el Consejo de Seguridad dos días antes.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.