VARSOVIA, Polonia – Cientos de polacos se reunieron el domingo en Varsovia para expresar su solidaridad con los judíos que perecieron en el Holocausto, fueron expulsados de Polonia hace 50 años o se sienten blanco de una nueva ola de antisemitismo en la actualidad.
Los oradores de la manifestación denunciaron las políticas del actual gobierno polaco que llevaron a una disputa con Israel y provocaron una ola de retórica antisemita.
Se reunieron a última hora de la tarde en la estación de tren de Gdanski, el punto de partida para miles de polacos de ascendencia judía que fueron obligados a abandonar el país en marzo de 1968 por el régimen comunista de la época.
La manifestación fue parte de una iniciativa más amplia de grupos cívicos polacos que también publicó una carta abierta que describe las políticas del gobierno como «radicales e inapropiadas».
A principios de febrero, el Senado polaco aprobó la legislación que prescribe encarcelamiento por utilizar frases como “campos de exterminio polacos” para referirse a los sitios de asesinatos que la Alemania Nazi operó en la Polonia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.
La cámara alta del parlamento votó 57-23, con dos abstenciones, para aprobar el proyecto de ley, poniendo el controvertido proyecto de ley un paso más cerca de convertirse en ley. Todavía debe ser firmado por el presidente, quien lo apoya.
Primer Ministro De Polonia “Orgulloso” De La Revuelta Que Desencadenó La Purga Antisemita De 1968
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki dijo que sus compatriotas deberían estar orgullosos antes que avergonzados de las protestas estudiantiles de hace 50 años, que finalmente desataron un amplio antisemitismo y llevó a miles de judíos a huir.
Mateusz Morawiecki durante un debate en la Universidad de Varsovia titulado “Marzo ’68, Movimiento Social Nacional contra el Comunismo” culpó a la Unión Soviética, que controlaba Polonia hasta el colapso de la URSS, por fomentar el antisemitismo.
El mes pasado, Morawiecki desencadenó una reacción severa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuando el líder polaco dijo que el Holocausto tuvo algunos perpetradores judíos. Ese mismo mes, Polonia generó controversia cuando promulgó una ley que penaliza culpar a Polonia de los crímenes nazis. Israel, los grupos e historiadores judíos están entre los que han criticado la medida.
En un discurso que precedió al debate, Mateusz Morawiecki dijo: “A menudo escuchamos que marzo de 1968 debería ser un motivo de vergüenza para Polonia. Para los polacos que han luchado por la libertad, debería ser una fuente de orgullo”.