• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, enero 29, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Antisemitismo » EE.UU. y Bahréin firman acuerdo histórico para luchar contra el antisemitismo

EE.UU. y Bahréin firman acuerdo histórico para luchar contra el antisemitismo

24 de octubre de 2020
EE.UU. y Bahréin firman acuerdo histórico para luchar contra el antisemitismo

EE.UU. y Bahréin firman acuerdo histórico para luchar contra el antisemitismo. (Foto archivo Casa Blanca Shealah Craighead vía Flickr Dominio Público)

Los Estados Unidos y Bahréin han firmado un memorando de entendimiento (MOU) sobre la lucha contra el “antisemitismo juntos en Medio Oriente y más allá”, el enviado de los Estados Unidos para supervisar y combatir el antisemitismo Elan Carr tuiteó el viernes.

PUBLICIDAD

El histórico acuerdo, definido por Carr como el “primero en el mundo árabe”, fue firmado el jueves en Washington entre Carr y el Dr. Shaikh Khalid bin Khalifa Al Khalifa, presidente del consejo de administración del Centro Mundial para la Convivencia Pacífica Rey Hamad en Bahréin.

Poco antes de firmar el memorando de entendimiento, Carr señaló que Bahréin se ha convertido en el primer país árabe de Medio Oriente que ha aceptado unirse a los Estados Unidos en la lucha contra “la antigua y recurrente enfermedad humana que es el antisemitismo; el primero en incluir la deslegitimación del Estado de Israel en ese proyecto”, informó el Sindicato Judío de Noticias.

El acuerdo comienza estableciendo las condiciones que lo hacen posible y necesario, incluyendo que “los árabes y los judíos son ambos pueblos semitas que están amenazados por el odio o la intolerancia hacia los pueblos semitas” y que “los proveedores de antisemitismo en Medio Oriente buscan difundir este mal como una herramienta política para manipular el mundo árabe y musulmán”. 

PUBLICIDAD

Por lo tanto, el acuerdo inicial marca el comienzo de un esfuerzo conjunto destinado a compartir y promover “prácticas eficaces para combatir todas las formas de antisemitismo, incluido el anti-sionismo y la deslegitimación del Estado de Israel”.

Las esferas detalladas de cooperación se definirán en un plan de trabajo revisado periódicamente que se elaborará en un plazo de seis meses a partir de la firma del acuerdo.

Másnoticias

El activismo antivacunas se fusiona con el antisemitismo estadounidense

Critican a empresa australiana por vender artículos de San Valentín inspirados en Hitler

Legisladores de Ginebra buscan prohibir los símbolos nazis

Ciudadano de Ontario que vandalizó una cafetería con símbolos nazis se declara culpable

En el documento de dos páginas se reconoce también la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), que es también una novedad en el mundo árabe, señaló Carr.

PUBLICIDAD

La Enviada Especial Adjunta de los Estados Unidos para la Vigilancia y la Lucha contra el Antisemitismo, Ellie Cohanim, señaló que Bahréin ha dado ejemplo en la región y lo ha hecho durante siglos en lo que respecta al trato que da a la población judía que ha vivido pacíficamente dentro de sus fronteras.

“Ha habido una comunidad judía que vive en Bahréin desde el decenio de 1880, y el hecho de que la comunidad haya tenido una presencia ininterrumpida en el Reino desde entonces distingue a Bahréin del resto de la región. Los judíos de Bahréin gozan de igualdad, y el Reino de Bahréin sirve verdaderamente de modelo para la región de Medio Oriente y el norte de África en lo que respecta a la libertad religiosa y la coexistencia pacífica”, mencionó Cohanim durante la ceremonia.

Esto se manifiesta también en el hecho de que, según el acuerdo, “el espíritu de esta cooperación pretende guiarse por los principios de la Declaración del Reino de Bahréin del 3 de julio de 2017”, que garantiza el respeto y la práctica pacífica de todas las religiones.

En la declaración de Bahréin de 2017 se afirma que “durante cientos de años, diferentes grupos religiosos han vivido armoniosamente, codo con codo, en el Reino de Bahréin, practicando plenamente los principios de sus respectivas religiones en una coexistencia bendecida y pacífica entre sí. Ofrecemos humildemente el centenario modo de vida tradicional de Bahréin como ejemplo para inspirar a otros en torno a estos principios”.

El domingo, Israel y Bahréin firmaron memorandos de entendimiento centrados en el establecimiento de la paz y las relaciones diplomáticas durante la visita de una delegación de alto nivel del gobierno israelí a Manama.

Etiquetas: BahréinEstados Unidos
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.