Un ataque antes del amanecer dejó una sinagoga devastada en Melbourne. La policía investiga el hecho, ocurrido con feligreses presentes.
El ataque en la sinagoga de Melbourne
- La sinagoga fue incendiada mientras había feligreses adentro
- El incendio destruyó objetos sagrados y dejó daños considerables
- Condenas del ataque y aumento de incidentes antisemitas
- Llamado a la unidad frente al odio
- Preguntas y respuestas sobre el ataque incendiario a la sinagoga en Melbourne
- Preguntas y respuestas sobre el ataque incendiario a la sinagoga en Melbourne
La sinagoga fue incendiada mientras había feligreses adentro
Un grupo de pirómanos enmascarados atacó una sinagoga en la ciudad australiana de Melbourne durante la madrugada del viernes, según informó la policía. Este acto provocó condenas generalizadas en toda la comunidad.
El incendio comenzó alrededor de las 4:10 a. m. en la Sinagoga Adass Israel, ubicada en el suburbio de Ripponlea, al sureste de Melbourne. La policía confirmó que algunos feligreses ya se encontraban dentro del edificio cuando las llamas comenzaron a consumir gran parte del interior.
A pesar de la gravedad del ataque, no se reportaron heridos graves. Sin embargo, un testigo relató que vio a “dos individuos con máscaras” mientras esparcían un tipo de acelerante, según el inspector detective Chris Murray, del escuadrón de incendios provocados y explosivos de la policía de Victoria.
El testigo declaró que los agresores parecían estar rociando algún tipo de líquido inflamable. “La sinagoga estaba envuelta en llamas”, afirmó Murray. También indicó que se sospecha que el ataque fue intencional y dirigido, aunque las motivaciones aún se desconocen.
Detalles clave del ataque
- El incendio ocurrió en la madrugada, a las 4:10 a. m., en el suburbio de Ripponlea.
- Los agresores eran dos individuos con máscaras y vestimenta oscura.
- Se utilizó un acelerante para propagar el fuego rápidamente.
- Los detectives revisarán las imágenes de CCTV y entrevistarán a testigos.
El incendio destruyó objetos sagrados y dejó daños considerables
Benjamin Klein, miembro de la junta directiva de la sinagoga, señaló que algunos feligreses estaban en oración cuando comenzó el fuego. Según su relato, escucharon fuertes golpes antes de que el líquido inflamable fuera rociado en el interior del edificio.
Klein informó que los asistentes huyeron por la parte trasera de la sinagoga, pero uno de ellos sufrió quemaduras en la mano al escapar. “Si esto hubiera ocurrido una hora después, habría cientos de personas dentro”, agregó Klein.
El daño causado por el incendio fue significativo. Libros sagrados, muebles y el interior del edificio quedaron completamente destruidos. Klein aseguró que, a pesar de la devastación, la comunidad se esforzará por reconstruir la sinagoga.
Este ataque no es el primero contra la Sinagoga Adass Israel. En 1995, el edificio también fue blanco de un incendio intencionado, que destruyó paredes y rollos de la Torá. Klein recordó este evento, mencionando que su abuelo, un sobreviviente del Holocausto, estaba con él cuando visitaron el lugar después de aquel incidente.
Condenas del ataque y aumento de incidentes antisemitas
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, condenó enérgicamente el ataque y anunció que la policía federal colaborará con las investigaciones. “Esta violencia y destrucción en un lugar de culto es indignante”, afirmó Albanese en un comunicado.
El mandatario también expresó su “tolerancia cero” hacia el antisemitismo, resaltando que no tiene lugar en Australia. Las declaraciones se producen en un contexto de creciente hostilidad hacia la comunidad judía, con incidentes antisemitas que se han cuadruplicado desde octubre pasado.
En los últimos meses, ataques físicos y otros actos de odio contra judíos en Australia han aumentado significativamente, pasando de 11 incidentes en el año anterior a 65. Este incremento está relacionado con la escalada de tensiones tras el ataque de Hamás a Israel y la guerra en la Franja de Gaza.
Llamado a la unidad frente al odio
Daniel Aghion, presidente del Consejo Ejecutivo del Judaísmo Australiano, destacó el temor latente en la comunidad judía ante la posibilidad de ataques como este. “Esto para nosotros es solo una confirmación de ese miedo”, declaró.
Aghion pidió a la sociedad australiana que rechace contundentemente este tipo de actos. Además, subrayó el apoyo recibido de otras comunidades religiosas y sectores sociales tras el ataque.
“He recibido llamadas de la comunidad hindú y de muchas personas dispuestas a solidarizarse. Mi mensaje a Australia es claro: no dejen atrás al pueblo judío”, concluyó Aghion.
Preguntas y respuestas sobre el ataque incendiario a la sinagoga en Melbourne
Preguntas y respuestas sobre el ataque incendiario a la sinagoga en Melbourne
En la madrugada del viernes, pirómanos con máscaras incendiaron la Sinagoga Adass Israel en Melbourne. Aunque algunos feligreses estaban presentes, no hubo heridos graves. El incendio destruyó gran parte del interior, incluidos libros sagrados y muebles, y la policía investiga el caso como un ataque deliberado.
La policía encontró indicios de que los atacantes esparcieron acelerantes antes de iniciar el fuego. Este hecho, junto con los antecedentes de ataques antisemitas, refuerza la hipótesis de que fue un acto intencionado. Las autoridades están revisando las grabaciones de seguridad para identificar a los responsables.
La comunidad expresó su compromiso de reconstruir la sinagoga y reforzar la seguridad. Líderes locales señalaron el incremento de incidentes antisemitas en Australia, especialmente tras el ataque de Hamás en octubre pasado, y pidieron solidaridad nacional contra el odio y la violencia.
Las autoridades incrementarán las patrullas y continuarán analizando las imágenes de CCTV. Además, la policía federal está colaborando en la investigación para identificar y capturar a los responsables. Este ataque ha intensificado los esfuerzos por proteger los lugares de culto en Australia.
El primer ministro Anthony Albanese condenó el ataque y reafirmó su política de tolerancia cero hacia el antisemitismo. Subrayó que la violencia y la intimidación no tienen cabida en Australia y prometió apoyo federal para garantizar la seguridad de la comunidad judía.