Un estudio reciente advierte sobre la persistencia de actitudes antijudías entre cristianos en Irlanda, atribuida a creencias religiosas y escaso contacto con judíos.
Encuesta revela creencias antisemitas arraigadas en Irlanda cristiana
Una encuesta aplicada en diciembre de 2024 a 1.014 adultos cristianos en Irlanda mostró altos niveles de antisemitismo, que los investigadores calificaron como “medievales” e “inquietantes”. El estudio fue dirigido por Motti Inbari y Kirill Bumin, de universidades en EE. UU., quienes ya habían realizado una investigación similar en Reino Unido.
Según los resultados, un tercio de los encuestados consideró que los judíos “hablan demasiado sobre el Holocausto”, mientras que el 49 % opinó que los judíos “son más leales a Israel que a este país”. Un 36 % afirmó que los judíos tienen “demasiado poder en el mundo de los negocios”.
Alrededor del 31 % respaldó afirmaciones que describen a los judíos como “egoístas” o que son odiados “por su comportamiento”. Estas cifras son más altas que las encontradas por los mismos investigadores en el Reino Unido, lo que llevó a calificar el panorama en Irlanda como particularmente preocupante.
La comunidad judía en Irlanda es muy reducida, con solo 2.700 personas en un país de 5,3 millones de habitantes. La mitad de esta comunidad reside en la capital, Dublín.
Datos clave del estudio sobre antisemitismo en Irlanda cristiana
- 49 % de los cristianos irlandeses cree que los judíos son más leales a Israel que a Irlanda.
- 31 % respalda estereotipos antisemitas sobre el egoísmo y comportamiento judío.
- 11,3 % apoya a Israel en la guerra con Palestina; 45,6 % apoya a los palestinos.
- Creencias religiosas como el supersesionismo son más comunes en Irlanda que en EE. UU.
- Los jóvenes irlandeses muestran mucho menor apoyo a Israel que las generaciones mayores.
Apoyo a Israel es bajo y varía según creencias religiosas y edad
El estudio comparó actitudes en Irlanda con datos obtenidos en Estados Unidos y el Reino Unido, destacando diferencias significativas. Solo el 11,3 % de los cristianos irlandeses expresó apoyo a Israel en la guerra palestino-israelí, frente al 42,3 % en EE. UU.
Por el contrario, el 45,6 % de los irlandeses apoya al lado palestino, comparado con solo el 11,2 % en Estados Unidos. A pesar de tener niveles similares de conocimiento de la guerra y acceso a los mismos medios, las percepciones varían de forma marcada.
Según Kirill Bumin, estas diferencias se deben en parte a las creencias teológicas, las actitudes políticas y el grado de exposición directa a comunidades judías. En Irlanda, el escaso contacto con personas judías contribuye a la persistencia de estereotipos.
El estudio también reveló una brecha generacional significativa. Los irlandeses menores de 30 años son 87 % menos propensos a apoyar a Israel en comparación con los mayores de 65 años.
Creencias católicas influyen en actitudes hacia Israel y los judíos
Las creencias religiosas juegan un papel central en las actitudes hacia Israel. El supersesionismo, o la idea de que Dios anuló su pacto con el pueblo judío, y la atribución de la culpa de la crucifixión a los judíos, están más extendidas entre católicos irlandeses que en otras comunidades cristianas, según el estudio.
La investigación halló que los católicos tienen un 80 % menos de probabilidades de apoyar a Israel que los protestantes. Esta diferencia se mantuvo incluso después de controlar variables como orientación política, ingresos, raza y nivel educativo.
En contraste, los cristianos que creen en el pacto abrahámico como fundamento teológico tienden a mostrar mayor respaldo a Israel. Esta convicción religiosa es común entre los protestantes evangélicos, especialmente en Estados Unidos.
Bumin sostuvo que los líderes religiosos podrían ayudar a reducir el antisemitismo al moderar ciertos mensajes teológicos y promover enseñanzas que valoren la continuidad del pacto bíblico con el pueblo judío.
Estudio vincula antisionismo y antisemitismo en Irlanda
Además de las creencias religiosas, los datos mostraron una relación directa entre sentimientos antisionistas y actitudes antisemitas en Irlanda. A diferencia de EE. UU., donde el vínculo es objeto de debate, en el contexto irlandés la correlación es clara, según Bumin.
“En Estados Unidos hay una conversación muy vibrante sobre si el antisionismo es antisemitismo, mientras que aquí, no hay duda de que es uno de los predictores más significativos de actitudes antisemitas”, indicó.
La encuesta, realizada con un margen de error del 3 %, analizó respuestas de personas de distintas edades, géneros, orígenes étnicos y denominaciones cristianas. Fue financiada por Chosen People Ministries, aunque sus autores señalaron que se desarrolló de forma independiente.
Bumin concluyó que, en comparación con otras democracias avanzadas, Irlanda enfrenta un problema serio en términos de prejuicios hacia los judíos. “La falta de reconocimiento y comprensión de las narrativas que sustentan este fenómeno permite su persistencia”, afirmó.