• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 27, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Antisemitismo » Una magistrada de Ohio despedida por ser judía, según un jurado federal estadounidense

Una magistrada de Ohio despedida por ser judía, según un jurado federal estadounidense

Kimberly Edelstein fue indemnizada con 1,1 millones de dólares por un jurado que declaró responsable de su despido improcedente al juez que la despidió por pedir tiempo libre durante las fiestas judías.

7 de febrero de 2023
Una magistrada de Ohio despedida por ser judía, según un jurado federal estadounidense

Ilustrativo: El juzgado del condado de Butler en Hamilton, Ohio, el 28 de octubre de 2020. (AP Photo/Tony Dejak)

Un jurado federal concedió 1,1 millones de dólares por daños y perjuicios a una mujer de Ohio que denunció hace seis años que fue despedida por ser judía observante.

PUBLICIDAD

Según la demanda que presentó en 2017, Kimberly Edelstein trabajaba como magistrada en el condado de Butler, Ohio, cuando pidió a su superior, un juez, ocho días libres por las Altas Fiestas de otoño.

Madre mía, ¡son ocho días! Según la denuncia, el juez Greg Stephens le gritó. Alega que el juez y dos fiscales que figuran en la causa la han calumniado ante otros empleadores, lo que le ha imposibilitado encontrar un nuevo trabajo tras ser despedida cuatro días después.

Su caso contra el sistema judicial, donde había trabajado anteriormente, siguió dando vueltas durante años. Un juez falló en contra del recurso de Edelstein y desestimó sus demandas contra un fiscal.

PUBLICIDAD

No obstante, dictaminó que había pruebas suficientes para seguir adelante con su demanda por discriminación religiosa contra Stephens, con la posibilidad de que la desestimación del juez estuviera motivada “al menos en parte” por el deseo de Edelstein de observar las fiestas judías.

El 23 de enero comenzó el juicio de la juez Stephens, y un rabino fue llamado al estrado. Tras deliberar durante menos de 24 horas, el jurado anunció su decisión a última hora del viernes.

Másnoticias

Lucha contra el antisemitismo en Europa: Promesa incumplida

Renuncia presidenta universitaria tras controversia en club antisemita

Equipo israelí expulsado de competición de Rugby de Sudáfrica

Múnich no logra detener el próximo concierto de Roger Waters

El rabino Ari Ballaban, director del Consejo de Relaciones de la Comunidad Judía de Cincinnati, declaró a la Agencia Telegráfica Judía que el fallo del jurado es un recordatorio importante de que la ley otorga derechos a las personas que buscan adaptaciones para sus creencias y prácticas. Los judíos (y otras minorías religiosas) están protegidos contra la discriminación en el lugar de trabajo y contra el acoso u otras formas de represalia por parte de los organismos gubernamentales si tratan de ejercer sus derechos.

PUBLICIDAD

La sentencia llega en un momento en que el antisemitismo en el lugar de trabajo está siendo objeto de un mayor escrutinio. Según los resultados de un reciente sondeo no científico, parece que muchos empleadores evitan activamente la promoción de candidatos judíos. El estudio no es perfecto, pero ha suscitado un debate sobre si el antisemitismo en el lugar de trabajo está aumentando junto con otras formas de antisemitismo en Estados Unidos.

La prensa local ha informado de que se habían gastado más de 200 documentos y al menos 100.000 dólares en honorarios legales en el caso de Edelstein en el condado de Butler, Ohio, que está a las afueras de Cincinnati. Y podría no haber terminado todavía.

Un abogado de Stephens declaró al periódico local Journal-News: “Creemos firmemente que las pruebas no respaldaban la decisión y estamos evaluando las posibilidades”.

Por lo que hemos oído, la comunidad jurídica local se mostraba escéptica ante el caso de Edelstein. Ella “tenía una reputación muy horrible alrededor de la corte”, declaró un ex fiscal asistente judío en el condado de Butler, Daniel Phillips, en una carta al diario judío de Cincinnati, el American Israelite, en 2019. Phillips ahora preside casos juveniles como juez en el condado.

Cuando el juez Stephens asumió el cargo, recibió numerosas recomendaciones para destituirla. Él hizo caso omiso de ese consejo y en su lugar “le ofreció un nuevo comienzo y la oportunidad de prosperar”, recordó Phillips. La despidió porque no se esforzaba lo suficiente y no cumplía sus normas de profesionalidad. Como consecuencia de sus errores, ha empañado la reputación de tres personas por lo demás admirables al asociarlas con el racismo. Es algo terrible.

En documentos judiciales, Edelstein alegó que Stephens, pastor baptista, tenía ideas “cristianas extremas” y seguía una filosofía con “actitud hacia los judíos”, y afirmó que su tribunal se había burlado de su descripción de cómo se preparaba para la Pascua judía.

Edelstein informó al Cincinnati Enquirer en 2019 que tenía pensamientos suicidas debido a estar desempleada y que su demanda aún estaba pendiente en ese momento. Afirmó que después de ser despedida, solicitó aproximadamente doscientos puestos de trabajo, pero no tuvo éxito en todos y que ella y su familia ahora se vieron obligadas a depender de organizaciones benéficas de alimentos. El grupo local Jewish Vocational Services dudó en ayudarla, según los documentos judiciales.

Ella declaró al Enquirer: “He perdido mi trabajo y no he hecho nada para merecer esto”.

Supuestamente, dejó de ir a la sinagoga después de decir a sus conocidos que deseaba no ser judía. Sus actualizaciones de Facebook posteriores a ese periodo muestran que sigue participando en rituales judíos.

Aunque Edelstein encontró un empleo temporal como abogada en un juzgado cercano a Bowling Green, finalmente se vio obligada a dimitir tras mentir a sus empleadores sobre su despido de su anterior puesto.

En estos procedimientos, Edelstein ha actuado en gran medida como su propia abogada. Un abogado local que contrató durante cinco semanas la dio de baja abruptamente como cliente, informando al juez: “El cliente no se compromete con el abogado”.

Vía: Con información de The Times of Israel
Etiquetas: AntisemitismoJudaísmo
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.