• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, febrero 6, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Antisemitismo » Tribunal belga aprueba un despido por un “me gusta” antisemita en Facebook

Tribunal belga aprueba un despido por un “me gusta” antisemita en Facebook

28 de diciembre de 2017
Tribunal belga aprueba un despido por un “me gusta” antisemita en Facebook

Un tribunal laboral belga aceptó como motivo de despido por falta grave que una empresa rescindiera el contrato de un contador por haber marcado con “me gusta” una publicación antisemita en una página de la red social Facebook.

PUBLICIDAD

El Tribunal Laboral de Lieja, en el este de Bélgica, dio la razón a la empresa, que alegó que había advertido con anterioridad al empleado por ese tipo comportamientos al considerar que atentan contra la imagen de la firma.

La empresa radicada en Bruselas -cuyo nombre no ha trascendido- descubrió que el empleado en cuestión publicaba en el “muro” de su perfil personal de Facebook artículos relacionados con el controvertido cómico francés Dieudonné, condenado en Francia por antisemitismo.

Los responsables de la compañía advirtieron al empleado de que ese tipo de publicaciones ponían en riesgo la reputación de la empresa, y este se comprometió a dejar de difundirlos.

PUBLICIDAD

Posteriormente, el trabajador marcó la pestaña de “me gusta” de una publicación similar, lo que conllevó su despido por parte de la empresa y confirmó la justicia belga con una sentencia firme del pasado 24 de marzo.

El contador argumentó que su actitud estaba amparada por la libertad de expresión, y que había respetado su compromiso pues mostrar aprecio por una publicación en Facebook no equivale a compartirla.

Másnoticias

TikToker británico es detenido por intimidar a judíos

Detienen a sospechoso del tiroteo en la sinagoga de San Francisco

Activista exige acabar con la discriminación a los judíos en el Monte del Templo

Partido de derecha alemán busca prohibir el sacrificio kosher

“Todo trabajador tiene derecho a su libertad de expresión, pero esta no puede en ningún caso empañar la imagen de la empresa y de sus dirigentes”, señala la sentencia.

PUBLICIDAD

El letrado Carl Vander Espt declaró que la sentencia muestra el “creciente peligro para los trabajadores de expresarse sin pensar en internet y en las redes sociales como Facebook o Twitter”.

“La frontera entre la esfera privada y pública se muestra cada vez más porosa” a ojos de la justicia, subrayó Vander Espt.

Por su parte, el abogado especializado en medios de comunicación Jacques Englebert señaló que, a su entender, la decisión del tribunal es correcta porque “cuando se hace ‘me gusta’, uno se expresa”, pese a que a veces los usuarios no lo perciban como tal porque se ha convertido en “un gesto fácil, banal”.

Fuente: aurora-israel.co.il

Etiquetas: Antisemitismo
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.