• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
martes, 19 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Impresión 3D recrea escultura de 3.000 años de antigüedad destruida por ISIS

4 de julio de 2019
in Arqueología
Una recreación impresa en 3D del antiguo León de Mosul, que fue destruido por el grupo del Estado Islámico en el Museo Mosul en Irak, se muestra como parte de la exposición "Lo que queda" en el Museo de la Guerra Imperial en Londres, el 3 de julio de 2019. (Natasha Livingstone / AP)

Una recreación impresa en 3D del antiguo León de Mosul, que fue destruido por el grupo del Estado Islámico en el Museo Mosul en Irak, se muestra como parte de la exposición "Lo que queda" en el Museo de la Guerra Imperial en Londres, el 3 de julio de 2019. (Natasha Livingstone / AP)

LONDRES (AP) – La escultura de un león rugiente, del tamaño de una barra de pan, es el último paso en la lucha por preservar la cultura de los conflictos.

La escultura es una réplica de una colosal estatua de 3.000 años del Templo de Ishtar en Nimrud, en lo que hoy es Irak. La estatua de piedra fue uno de los muchos artefactos del Museo Mosul destruido por el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) después de que invadiera la ciudad en 2014.

La réplica del León de Mosul, que se puede ver en línea, fue modelada a partir de fotografías tomadas por los visitantes del Museo Mosul en tiempos más felices e impresas en 3D como parte del proyecto de artes y cultura digital de Google.

Una foto sin fecha de la estatua de Buda más alta del mundo, que mide 53 metros de altura (175 pies), en Bamiyan, al oeste de Kabul en Afganistán. (AP)
Una foto sin fecha de la estatua de Buda más alta del mundo, que mide 53 metros de altura (175 pies), en Bamiyan, al oeste de Kabul en Afganistán. (AP)

Se exhibe en el Museo Imperial de la Guerra de Londres en una exposición que analiza cómo la guerra devasta el tejido cultural de las sociedades, así como las medidas ingeniosas y a menudo heroicas que se han tomado para preservarlo.

Chance Coughenour, arqueólogo digital de Google Arts and Culture, dijo que la exposición “destaca el potencial de la tecnología, tanto en términos de preservación digital de la cultura como en la narración de estas increíbles historias de nuevas maneras”.

También ilustra una triste verdad: la cultura ha sido durante mucho tiempo una víctima de los conflictos. Los museos, monumentos e incluso la música son a menudo blanco de los combatientes.

“La destrucción de la cultura es algo así como un aspecto secundario aceptado de la guerra”, dijo el miércoles el conservador del Museo Imperial de la Guerra, Paris Agar.

“Una de las principales razones para destruir la cultura es enviar un mensaje: Tenemos victoria sobre ti. Tenemos poder sobre ti. Es porque la cultura significa mucho para nosotros; si no nos importara, no sería una herramienta”.

El horror que recorrió el mundo en abril al ver en llamas la catedral de Notre Dame de París es una prueba del fuerte apego que tenemos a los edificios y a las obras de arte.

Las partes más impactantes de la exposición son los registros realizados por los destructores: meticulosas listas nazis de las obras de arte que habían robado; un vídeo de los talibanes volando los Budas de Bamiyán de Afganistán, de 1.000 años de antigüedad; imágenes de militantes del S.I. que martillan metódicamente estatuas en el museo de Mosul.

La muestra abarca un siglo de destrucción, desde la destrucción de la universidad y la biblioteca de Lovaina (Bélgica) por el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial hasta el bombardeo de la Biblioteca Nacional y Universitaria de Sarajevo durante la guerra de Bosnia en 1992.

La devastación de la catedral de Coventry en Inglaterra en 1940 por la Luftwaffe de Alemania se muestra junto con la destrucción de la Frauenkirche en Dresde por los bombardeos de los aliados en 1945.

Ambos fueron reconstruidos más tarde, de maneras muy diferentes: Coventry con una catedral moderna al lado de las ruinas de la antigua Dresde, ladrillo por ladrillo de los planos originales.

Imágenes de destrucción junto a historias de resistencia y rescate. La muestra presenta el trabajo de los hombres que salvaron las obras de la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia de Khaled al-Asaad, un erudito que dedicó su vida a estudiar el antiguo yacimiento sirio de Palmyra y que fue asesinado por IS en 2015.

Algunos militares han hecho esfuerzos para evitar el saqueo y la destrucción. El ejército británico ha creado recientemente una Unidad de Protección de los Bienes Culturales, hombres y mujeres de los monumentos de hoy en día, y la exposición incluye un paquete de “cartas de juego de sensibilización arqueológica” distribuidas a las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán.

Tags: HistoriaISIS
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Muchas gracias señor Presidente Donald Trump 19 de enero de 2021
  • Nueva mutación de COVID descubierta en Alemania 19 de enero de 2021
  • Retraso en entrega de vacuna rusa a la Autoridad Palestina 19 de enero de 2021
  • Hombre ciego en Israel recupera la vista con córnea artificial 19 de enero de 2021
  • Ministerio de Salud considera prioritaria la vacunación de embarazadas 19 de enero de 2021
  • Israel comienza a vacunar a personas de 40 años 19 de enero de 2021
  • Irán detrás de la proliferación de ciberataques contra Israel 19 de enero de 2021
  • Los enemigos de Israel atacan su programa de vacunación 19 de enero de 2021
  • Manifestantes de Sudán queman bandera de Israel en mitin 18 de enero de 2021
  • Informe: Nueve muertos en ataques aéreos en Irak 18 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In