• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, marzo 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Arqueología » Arqueólogos israelíes hallan una mikve de la época del Segundo Templo

Arqueólogos israelíes hallan una mikve de la época del Segundo Templo

Las excavaciones cerca del Monte del Templo también desenterraron una piscina construida por la Legión Romana y una lámpara bizantina con la inscripción “La luz de Cristo brilla para todos”.

21 de julio de 2022
Arqueólogos israelíes hallan una mikve de la época del Segundo Templo

Vista del baño ritual (izquierda) y restos circundantes de estructuras del período herodiano. Foto de Assaf Peretz/Autoridad de Antigüedades de Israel

Los arqueólogos que trabajan cerca del Monte del Templo en Jerusalén desenterraron una villa ornamentada del siglo I con su propio baño ritual (mikve) que data de la época del Segundo Templo, así como artefactos de los períodos romano-bizantino y otomano.

PUBLICIDAD

Los arqueólogos de la Universidad Hebrea, Michal Haber y Oren Gutfeld, iniciaron la excavación de salvamento en febrero de 2021 como parte de un proyecto para facilitar el acceso en ascensor a las personas discapacitadas entre la Ciudad Vieja de Jerusalén y el Muro Occidental.

Arqueólogos israelíes hallan una mikve de la época del Segundo Templo

Haber explicó: “Durante el periodo herodiano, la zona en cuestión albergaba a los residentes más ricos de la ciudad. Aunque se han desenterrado otros baños rituales en la zona, la importancia de este descubrimiento en particular radica en su sorprendente proximidad al Monte del Templo, lo que plantea la cuestión de quién vivía en esta gran villa en vísperas de la destrucción de la ciudad. Es posible que fuera una familia sacerdotal”.

Arqueólogos israelíes hallan una mikve de la época del Segundo Templo
Descenso de los escalones del baño ritual. Foto de Assaf Peretz/Autoridad de Antigüedades de Israel

Los arqueólogos de la Universidad Hebrea trabajarán con Amit Reem, arqueólogo jefe del Distrito de Jerusalén de la Autoridad de Antigüedades de Israel, para conservar el baño ritual e incorporarlo al nuevo complejo del Ascensor del Muro Occidental.

PUBLICIDAD

También encontraron los restos de casi 40 ollas, algunas todavía intactas, en una cisterna de agua enlucida que había estado en uso hasta la destrucción del Segundo Templo por Roma en el siglo I de nuestra era.

Arqueólogos israelíes hallan una mikve de la época del Segundo Templo
Vasijas de cocina intactas del período herodiano recolectadas del fondo de la cisterna de agua (crédito: Michal Haber/Universidad Hebrea).

El ayuno del día 9 del mes judío de Av, que este año corresponde al 7 de agosto, marca 1.950 años desde que las tropas romanas incendiaron el Segundo Templo.

Másnoticias

Descubren en Ashkelon un anzuelo de pesca de cobre de 6.000 años de antigüedad

Desentierran 2.000 cabezas de carnero momificadas del antiguo Egipto

Raras imágenes del Zodiaco descubiertas en templo egipcio de Esna

El Codex Sassoon: la Biblia hebrea más antigua se exhibe en Israel

También se descubrió en las excavaciones un fragmento de lámparas de aceite de cerámica del periodo bizantino tardío, de los siglos VI a VII de nuestra era, con la inscripción de la fórmula griega “La luz de Cristo brilla para todos”. Es posible que los peregrinos cristianos compraran las lámparas al llegar a la ciudad bizantina, entonces conocida como “Hierosolyma”.

PUBLICIDAD
Arqueólogos israelíes hallan una mikve de la época del Segundo Templo
Un fragmento de una lámpara de aceite bizantina con restos de una inscripción griega «La luz de Cristo brilla para todos». Foto de Michal Haber/Universidad Hebrea

El equipo encontró parte de un acueducto que transportaba agua desde las piscinas de Salomón, cerca de Belén, hasta el Monte del Templo en Jerusalén durante el periodo del Segundo Templo; y una piscina industrial construida por los soldados de la Décima Legión de Roma que estaban destinados en Jerusalén en el año 130 de la era cristiana.

Las excavaciones fueron supervisadas por el Ministerio de Asuntos de Jerusalén de Israel y la Fundación William Davidson, y dirigidas por la Compañía para la Reconstrucción y el Desarrollo del Barrio Judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Etiquetas: IsraelJerusalénUniversidad Hebrea
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.