• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Arqueología

Descubrieron sitio prehistórico de medio millón de años en Jaljulia

6 de marzo de 2018
Descubrieron sitio prehistórico de medio millón de años en Jaljulia

Un asombroso descubrimiento que data de aproximadamente medio millón de años fue realizado en el pueblo árabe-israelí de Jaljulia en la región del Sharon y que se extiende a lo largo de 10 dunam, por la Autoridad de Antigüedades de Israel en cooperación con el Departamento en la Universidad de Tel Aviv. La excavación arqueológica fue financiada por la Autoridad de Tierras de Israel.

“El descubrimiento es increíble, tanto por el estado de preservación de las piezas como por sus implicaciones en nuestra comprensión de esta antigua cultura material”, dijo la directora de la excavación, Maayán Shemer, de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

La excavación reveló una industria lítica rica, incluyendo cientos de hachas de mano de sílex, herramientas típicas de la antigua cultura achelense.

Jaljulia, sitio arqueológico

Según Maayan Shemer y el profesor Ran Barkai, jefe del Departamento de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv: “La cantidad extraordinaria de herramientas de sílex descubiertas en esta excavación proporciona información significativa sobre las formas de vida de los humanos prehistóricos durante el período Paleolítico Inferior. Al parecer hace medio millón de años, las condiciones en Jaljulia se transformó en una localidad favorita sujeta a frecuentes actividades humanas. Asociamos la industria encontrada en este lugar con el Homo Erectus, un antecesor directo del Homo Sapiens.

“Este extraordinario yacimiento nos permitirá trazar el comportamiento de nuestros antecesores prehistóricos y reconstruir su estilo de vida y comportamiento de la existencia humana”, manifestó Barkai.

Una reconstrucción geológica del ambiente prehistórico, muestra que la actividad humana tuvo lugar en un entorno dinámico, a orillas de una antigua corriente (posiblemente el Nahal Qaneh, que ahora fluye aproximadamente a 500 metros al sur del sitio).

Se estima que este entorno era rico en vegetación y animales de pastoreo, un punto verde en el paisaje. En este lugar, se encontraron tres necesidades básicas de los antiguos cazadores recolectores: agua clara, una variedad de fuentes de alimento (plantas y animales) y trozos de sílex con los cuales realizaban sus herramientas.

Vestigios ancestrales en Jaljulia

El hecho de que el sitio fue ocupado repetidamente indica que los humanos prehistóricos poseían una memoria geográfica del lugar y pudieron haber regresado aquí como parte de un ciclo estacional”.

En este lugar se encontraron varios prototipos de una herramienta prehistórica llamada bifaz (handaxes en inglés), que servía para cortar, raspar y perforar otros materiales, hechas generalmente de sílex y talladas por ambas caras. Por su forma recuerda algo así como una lágrima. En este sitio las herramientas bifaz que se encontraron fueron hechas con diferentes tipos de sílex y también se pudo observar una diferenciación en la calidad de la producción, como si algunas de ellas fueron hechas por un artesano y otras por gente menos calificadas. Estas herramientas fueron dominantes y relevantes para los humanos prehistóricos en diferentes campos de producción.

Shemer manifestó “Al llegar a trabajar en Jaljulia nadie esperaba encontrar evidencia de un lugar arqueológico tan antiguo y menos uno tan extenso con estos hallazgos, hay únicamente dos sitios que se encuentran cerca de este lugar en el Sharon, uno en el Kibbutz Eyal, aproximadamente 5 Km. al norte y el otro en la cueva de Qesem ubicada a 5 Km hacia el sur. Los hallazgos son sorprendentes en cuanto a la variedad tecnológica y no hay duda que contribuirá en gran medida a la comprensión del estilo de vida y comportamiento humano durante el período en que el Homo Erectus habitó nuestra zona. Fotos de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Por Leonardo Rubinsky| En: aurora-israel.co.il

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Irán exhibe su base subterránea de aviones no tripulados militares

Rusia prueba el misil hipersónico Zircon como advertencia a sus adversarios

Twitter ha suspendido la cuenta del grupo terrorista palestino Hamás: Los terroristas condenan la decisión “sionista”

Delta Airlines abre una nueva ruta Tel Aviv-Boston

BrahMos: el peligroso misil supersónico construido por Rusia e India

Las tropas rusas agotan el 60 % de las existencias de misiles

Liberan a la fundadora del grupo terrorista japonés que perpetró el atentado mortal de 1972 en el aeropuerto de Israel

La policía permitirá a Ben Gvir visitar el Monte del Templo antes de la Marcha de las Banderas

El Ministerio de Asuntos Exteriores denuncia la ley iraquí que prohíbe los vínculos con Israel: “El lado equivocado de la historia”

El primer vuelo del B-21 Raider será el próximo año

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In