• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
martes, 26 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Encuentran en Francia posible baño ritual judío

26 de noviembre de 2017
in Arqueología

Dos décadas después del descubrimiento de una antigua bodega cerca de la ciudad francesa de Marsella, los arqueólogos locales dijeron que probablemente sean los restos de una mikve de la época medieval (baño ritual judío).

La ciudad de Saint-Paul-Trois-Châteaux, que está situada a 90 millas al noroeste de Marsella, tenía una gran población judía en el siglo XIII.

Claude de Mecquenem, un experto en historia judía y arqueología del Instituto Nacional de Arqueología de Francia, informó del hallazgo tras dos semanas de intensa investigación. Dijo que la profundidad de la cuenca dentro de la bodega, un espacio de 300 pies cuadrados, y su ubicación en el corazón de lo que solía ser el barrio judío de la ciudad sugieren que “es potencialmente una mikve”.

Mylène Lert, curadora del Museo de Arqueología Tricastine de Marsella, declaró a France3 que sospechaba que el espacio era una mikve desde que cada vez que ella bajaba allí, siempre había agua. “Y teniendo en cuenta que se descubrió un arca de la Torá en una casa de al lado, las pistas que sugieren que se trata de una mikve están empezando a sumarse”.

A los judíos del sur de Francia se les permitió quedarse en cuatro lugares después de la Gran Expulsión de los judíos franceses, decretada por el rey Felipe IV de Francia en 1306, según Ram Ben-Shalom, historiador y profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén especializado en la judería de Provenza, Saint-Paul-Trois-Châteaux no era una de ellas.

A los judíos se les permitió vivir en guetos cerrados, vigilados y atestados, conocidos como “carrieres”, en Carpentras, Aviñón, Cavaillon y L’Isle-sur-la-Sorgue porque estos lugares estaban en tierras propiedad del Papa, que aceptaba judíos a cambio de un tributo.

Fuente: aurora-israel.co.il

Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In