• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 17, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Arqueología » Hallan reliquias cristianas en una antigua iglesia de Irak destruida por el Estado Islámico

Hallan reliquias cristianas en una antigua iglesia de Irak destruida por el Estado Islámico

Se cree que data del siglo VII de nuestra era y que se construyó en el lugar donde, según la tradición cristiana, vivió el apóstol Tomás .

19 de junio de 2022
Hallan reliquias cristianas en una antigua iglesia de Irak destruida por el Estado Islámico

La iglesia de Santo Tomás en Mosul, Irak (ilustración). (Crédito de la foto: Wikimedia Commons)

Los obreros que realizan trabajos de restauración en la histórica iglesia sirio-ortodoxa de Santo Tomás de Mosul, gravemente dañada por ISIS, han descubierto una docena de antiguas reliquias y pergaminos pertenecientes a varios santos.

Según un informe de PIME AsiaNews, una agencia de noticias del Instituto Pontificio Católico para las Misiones Extranjeras, se encontraron seis contenedores de piedra con inscripciones arameas de santos y varios manuscritos en lenguas siríaca y aramea.

Uno de los recipientes de piedra tenía una inscripción relativa a San Teodoro, un soldado romano nacido en la provincia de Corum (Turquía) en el siglo III de nuestra era y decapitado por haberse convertido, según la noticia.

Otros relicarios -contenedores de reliquias sagradas- descubiertos estaban relacionados con San Simón “el Zelote”, un apóstol de Jesús del siglo I; Mor Gabriel, obispo de la región montañosa de Tur Abdin, situada en el sureste de Turquía, desde el año 593 hasta el 668 de la era cristiana; reliquias de San Simeón el Sabio, del siglo I de la era cristiana, que, según la tradición, acogió al niño Jesús en el templo judío de Jerusalén; las reliquias de San Juan, uno de los primeros apóstoles de Jesús, también conocido por su nombre hebreo Yohanan ben Zavdi, y las reliquias del célebre escritor y primado regional ortodoxo sirio San Gregorio Bar Hebraeus, que ocupó el cargo entre 1264 y 1286.

En las ruinas de la iglesia también se descubrieron pergaminos escritos en siríaco, armenio y árabe, envueltos y protegidos en frascos de cristal, según el informe de AsiaNews.

No está claro en qué lugar de la iglesia se encontraron los relicarios y los pergaminos, ni quién los escondió en la iglesia, aunque es posible que antes de huir los sacerdotes de la iglesia escondieran las reliquias para protegerlas de la destrucción por parte del ISIS, que a lo largo de su dominio en Irak y Siria destruyó innumerables y valiosos patrimonios culturales y sitios arqueológicos, lugares de culto musulmanes y cristianos, y destrozó antigüedades de incalculable valor en los museos.

Al igual que la ciudad en la que se encuentra, la iglesia de Santo Tomás ha visto su parte de guerra y destrucción.

Se cree que data del siglo VII de nuestra era y que se construyó en el lugar donde, según la tradición cristiana, vivió el apóstol Tomás durante su estancia en Mosul, pero la iglesia original resultó dañada por primera vez en 1743 durante el asedio persa a Mosul, que entonces formaba parte del Imperio Otomano.

Un tratado de paz entre el Imperio Otomano y sus rivales persas acabó con el asedio. Sin embargo, dos años más tarde, ambos se enfrentaron por última vez en la batalla de Kars, de 10 días de duración, que incluyó una batalla cerca de Mosul, después de que el sultán otomano rompiera los términos del acuerdo. El resultado fue una completa derrota del ejército otomano, con miles de soldados heridos y muertos.

La estructura actual de la iglesia fue reconstruida por el gobierno de Mosul en el siglo XVIII como muestra de gratitud a los cristianos que ayudaron a defender la ciudad. La iglesia estuvo en uso hasta 2014, cuando el ISIS ocupó la ciudad y la vandalizó. Posteriormente sufrió graves daños durante la batalla de Mosul en 2016-2017.

A partir de 2021 se inició en la iglesia un proyecto de restauración de un año de duración, por valor de 328.000 dólares, a través de la Alianza Internacional para la Protección del Patrimonio en las Zonas de Conflicto (ALIPH), con sede en Ginebra, en colaboración con la Junta Estatal de Antigüedades y Patrimonio de Irak (SBAH).

Antigüedades Saqueadas

En un comunicado de prensa del 1 de junio, la ALIPH anunció que el presidente de su Comité Científico, Jean-Luc Martínez, que también es el antiguo director del Museo del Louvre de París, se tomaba una licencia de la fundación “a la espera de que se aclaren sus procedimientos legales”, tras verse implicado en una investigación internacional sobre la venta de antigüedades presuntamente saqueadas por valor de 56 millones de dólares al Louvre de Abu Dhabi y al Museo Metropolitano de Arte.

Según RFI, emisora de radio pública francesa de noticias y actualidad, Martínez ha sido acusado, junto con otros dos destacados egiptólogos franceses, de “complicidad en fraude y ocultación del origen de obras obtenidas de forma delictiva”, concretamente en relación con una rara estela de granito rosa que representa al faraón Tutankamón y un ataúd dorado de un sacerdote egipcio.

RFI señaló que los investigadores franceses sospechan que cientos de artefactos fueron saqueados durante las protestas de la “Primavera Árabe” en varios países de Oriente Medio hace una década, y luego fueron vendidos a galerías y museos que hicieron la vista gorda respecto a cuestiones de la propiedad anterior.

Sobre el autor: Judith Sudilovsky es una veterana reportera independiente que cubre Israel y los Territorios Palestinos para varios medios de comunicación. También ha informado desde Jordania, Sudán, Argentina, Cuba, Dinamarca, Guatemala y Honduras.
Etiquetas: CristianismoIrak

Tecnología militar

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

La USAF seguirá usando cazas F-16 hasta la década de 2040

Los aviones coreanos ofrecen un espectáculo en Filipinas

F-35 de la USAF reanudan sus operaciones tras la inspección de asientos eyectables

La Fuerza Aérea de EE.UU. quiere utilizar su sistema “Angry Kitten” en combate

Ucrania dice haber derribado tres helicópteros Ka-52 en dos días

Cazas F-22 ejecutan misión de blindaje aéreo de la OTAN

Highland Systems desarrolla un submarino futurista

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Eslovaquia suministrará doce cazas MiG-29 a Ucrania

Noticias recientes

Primer barco con grano de Ucrania atraca en puerto sirio

El Líbano no es resistente: está traumatizado

Operador nuclear de Ucrania denuncia ciberataque ruso

Jordania busca mejorar alianzas con el Movimiento Islámico en Israel

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Putin sufre una crisis en el Mar Negro tras la pérdida de su buque insignia

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Sustancias químicas presentes en ollas y sartenes están relacionadas con el cáncer de hígado

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Los productores de pistacho sirios luchan por salvar su cosecha “dorada”

La India cumple 75 años: ¿En qué se parece y en qué se diferencia de Israel?

La israelí Anastasia Gorbenko gana el oro en los Campeonatos Europeos de Natación

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

Turquía y Armenia impulsan la normalización de sus relaciones

En Berlín: Abbas acusa a Israel de cometer “holocaustos”

¿Cómo les está yendo a las compañías telefónicas israelíes?

En una reunión con Abbas: Líder alemán rechaza el uso del término “apartheid” en referencia a Israel

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.