• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
lunes, 18 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Antigua menorá grabada en losa de piedra descubierta en la mezquita de Tiberiades

15 de marzo de 2018
in Arqueología
Antigua menorá grabada en losa de piedra descubierta en la mezquita de Tiberiades

La puerta de piedra con el grabado de la menorah descubierta en Tiberíades, diciembre de 2017. (Crédito de la foto: CORTESÍA DE TAL ROGOVSKY)

Una antigua menoráh de siete brazos grabada en una gran losa de basalto originalmente utilizada como una puerta en un cementerio judío entre los siglos II y IV DEC ha sido desenterrada de una mezquita que data de la época musulmana en un sitio arqueológico de Tiberíades.

La excavación, que comenzó en 2009, fue supervisada por la Dra. Katia Cytryn-Silverman del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalém y el Departamento de Estudios Islámicos y del Medio Oriente.

Según Cytryn-Silverman, la ornamentada entrada se tomó del cementerio cercano y se usó como parte de los cimientos de la mezquita. Más tarde sirvió como un paso en un almacén de azúcar construido durante el período Cruzado.

«La piedra está grabada en esplendor con una menoráh de siete brazos», dijo el lunes.

«Los usos de la piedra con la menoráh reflejan 1,000 años en la historia antigua de Tiberíades entre los siglos 2 y 12 EC, y cubre los períodos judíos, musulmanes y cristianos».

Tiberíades fue una ciudad central en Galilea y sirvió como asiento. para el Sanedrín.

«Los judíos de la ciudad durante el período de Mishna y Talmud también tenían un magnífico cementerio, y las puertas de los sistemas funerarios estaban hechas de gruesas losas de basalto, decoradas con varios símbolos», explicó.

Tiberíades, que fue conquistada por los musulmanes en el 635 DEC., se convirtió en capital de distrito, y posteriormente se construyó una mezquita.e

«Los constructores de la mezquita hicieron uso de materiales de construcción accesibles que estaban en las cercanías, y también piedras recicladas que tenían un significado simbólico: un mensaje de la victoria del Islam sobre las culturas y religiones que le precedieron«, dijo Cytryn-Silverman.

«Por lo tanto, las puertas del cementerio judío fueron expuestas en las excavaciones, que sirvieron como bases para las columnas del edificio».

La mezquita fue destruida durante un terremoto en 1068 CE, señaló.

Sin embargo, la puerta adornada con menoráh se utilizó una vez más como un paso en un almacén de azúcar construido durante el período de la Cruzada.

«Uno de los pasos en este edificio fue hecho de la puerta de basalto, que fue diseñada y adaptada en la medida necesaria», dijo Cytryn-Silverman. «Esto indica que los cruzados estaban reconstruyendo piedras que fueron desarraigadas de las ruinas de la mezquita». La

La Dra. Katya Citrin-Salberman posa con la piedra decorada con una menorah de siete brazos (crédito: Tal Rogosky)
La Dra. Katya Citrin-Salberman posa con la piedra decorada con una menorah de siete brazos (crédito: Tal Rogosky)

La industria azucarera, dijo ella. se extendió en el Valle del Jordán y Tiberíades durante y después de los períodos de cruzados.

«Por ejemplo, se encontró en el área una carta de 1182 EC enviada por la Orden de los Cruzados Hospitalarios de Jerusalém, solicitando el envío de azúcar de Tiberíades para la producción de medicamentos y jarabe para los pacientes en el hospital de la Orden», dijo el investigador .

«Entonces, la Menorá tuvo un final dulce».

Por otra parte, Cytryn-Silverman señaló que la piedra con la menoráh grabada encaja en tres etapas en la historia de Tiberíades.

«En la primera etapa, refleja una importante ciudad judía y la sede del Sanedrín», dijo.

«En la segunda etapa, refleja la capital de un importante distrito y mezquita en los primeros días del Islam, que fue destruida por un terremoto que azotó el Valle del Jordán».

«En la tercera fase», continuó, «refleja el período cruzado cristiano y el desarrollo de la industria de producción de azúcar en la región».

Y aunque Cytryn-Silverman señaló que la menoráh no era una Janukiá, sin embargo dijo que tenía un valor simbólico en la víspera de Jánuka.

«Lo que es interesante aquí es que estamos llegando a la temporada de festividades y aquí tenemos algo con la historia judía, musulmana y cristiana», dijo. «Y creo que es algo muy interesante para fin de año».

Please login to join discussion

Lo más reciente

  • La solución de Trump para Oriente Medio se hundirá en el olvido 18 de enero de 2021
  • Israel en el CENTCOM: ¿Por qué importa? 18 de enero de 2021
  • Friedman: Ninguna persona racional volvería al acuerdo con Irán 18 de enero de 2021
  • Bebé nacido de paciente con coronavirus muere dos días después 18 de enero de 2021
  • Nunca ha habido un embajador más grande que David Friedman 18 de enero de 2021
  • Terroristas de Gaza disparan dos cohetes al sur de Israel 18 de enero de 2021
  • Coronavirus en Israel: Se supera el triste récord de 4.000 muertes 17 de enero de 2021
  • El día en que las guerras de Israel cambiaron para siempre 17 de enero de 2021
  • Israel comenzará a vacunar a los presos esta semana 17 de enero de 2021
  • Alexei Navalny aterriza en Moscú y es detenido de inmediato 17 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In