• Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
jueves, mayo 19, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Nueva exposición analiza la relación del pueblo judío con el Cannabis

11 de mayo de 2022
in Arqueología
Artefactos sugieren la relación del pueblo judío con el Cannabis

El horticultor y activista Ed Rosenthal. (Christian Peacock/ YIVO)

NUEVA YORK – He asistido a bastantes eventos en el Instituto YIVO para la Investigación Judía, pero esta era la primera vez que un tipo que pululaba por el exterior tenía un parche de Grateful Dead en su chaqueta. De inmediato quedó claro que el debate y la celebración de la noche de apertura de la exposición “Am YIsrael High: The Story of Jews and Cannabis” iba a ser un poco diferente.

Entre los que se reunían en el Centro de Historia Judía del Bajo Manhattan -la hidra de cinco cabezas de organizaciones judías afiliada al Smithsonian que, además del YIVO, incluye la Sociedad Histórica Judía Americana, la Federación Sefardí Americana, el Instituto Leo Baeck y el Museo de la Universidad de Yeshiva- había algunos abogados elegantemente vestidos, estudiantes universitarios y un hombre mayor que llevaba un gorro con los colores de la bandera de Jamaica y una amplia sonrisa. (No es por prejuzgar, pero no me dio la impresión de que fuera de Jamaica -Jamaica, Queens, tal vez-). También vi a Dana Beal, antiguo yippie y activista del Cannabis desde hace mucho tiempo, con su largo bigote gris, sus gruesas gafas y una americana, sosteniendo lo que no parecía un Marlboro en la mano.

Se trataba de una reunión de responsables políticos e intelectuales, además de unos cuantos drogadictos inofensivos, todos ellos deseosos de ver (y debatir) la cachimba de la menorá que ahora se encuentra bajo el cristal de la colección permanente del YIVO.

De hecho, todo el evento, según el comisario Eddy Portnoy, comenzó con este dispositivo de fumar heimish. En su introducción, Portnoy (cuyos triunfos anteriores incluyen la exposición “Los judíos en el espacio”) habló de las históricas raíces del YIVO en Vilna, hace casi un siglo, y de su amplia colección de artefactos judíos. “Pero nunca tuvimos una pipa de agua”, dijo al divertido público neoyorquino, que actualmente celebra un año de despenalización del Cannabis. (Algunos celebran más que otros).

La exposición, que también incluye un shofar fumable y un plato de seder propio de los amigos judíos de Cheech y Chong, está basada en la erudición tanto como en las risas. La información expuesta detalla las pruebas del Cannabis en el antiguo Israel, que se remontan al Primer Templo. También hay detalles en torno a la teoría de que el “kaneh bosem”, el aceite de la unción mencionado en el Libro del Éxodo, es considerado por muchos como Cannabis (y si se dicen las palabras en voz alta, incluso suena como “Cannabis”). También hay pruebas de la Geniza de El Cairo sobre el uso cotidiano del Cannabis en el pasado. (En algún lugar del enorme alijo de textos milenarios hay una lista de la compra que esencialmente dice “no te olvides de coger hachís”).

Si se avanza, hay información sobre los muchos científicos y médicos judíos que han hecho descubrimientos relacionados con la marihuana, como Raphael Mechoulam, el químico israelí que fue el primero en aislar el compuesto THC. También hay una lista de figuras culturales, como el poeta Allen Ginsburg, el músico de jazz Mezz Mezzrow y el científico e intelectual Carl Sagan, que abogaron por el Cannabis y trabajaron, a su manera, para desestigmatizar su uso.

Fragmento de la Geniza de El Cairo (c. 1200-1300) solicitando la compra de hachís. (Alianza Israelita Universal)

Otro nombre que figura en el muro es el de Ed Rosenthal, el llamado Gurú de la Ganja, que fue uno de los cuatro panelistas en la inauguración de la noche. Rosenthal, nacido en el Bronx y de 77 años, es horticultor y botánico, ha publicado muchos libros y lleva años liderando la reforma de la legislación sobre drogas. Dependiendo del punto de vista que se tenga sobre estos asuntos, es un magnífico ejemplo de activista que lleva tanto tiempo en las trincheras que le importa un bledo lo que la gente piense de él, o bien ha dejado que la marihuana le revuelva el cerebro durante tanto tiempo que su estilo de hablar en público se ha vuelto caótico y combativo. (¿Quién dice que no pueden ser ambas cosas? )

Después de que Rosenthal bromeara sobre cómo su época de editor independiente le causaba más preocupaciones que trabajar en lo que hasta hace poco era una sustancia ilegal, Madison Margolin, una joven periodista y presentadora de podcasts, y Adriana Kertzer, una empresaria del Cannabis y creadora de la cuenta de Instagram Jew Who Tokes, hablaron con elocuencia y pasión sobre la intersección del judaísmo y el colocarse. Ambas describieron cómo al trabajar en el campo del Cannabis es probable que uno “encuentre un minyan” (que en hebreo significa suficiente gente judía para llenar un quórum de oración) dondequiera que vaya. El negocio de la venta de Cannabis, o de escribir sobre él, o de arremangarse legalmente, es actualmente muy judío, compartieron.

Kertzer explicó que siempre ha sido más fácil hacer negocios en un “mercado gris” en el que existen lazos étnicos, y lo relacionó con la historia judía, en la que los gremios y grupos comerciales solían estar restringidos a los judíos. Pero añadió que hay algo que decir sobre la “expectativa de encontrar innovación” en la cultura judía. Esto encaja con algo que dijo Rosenthal, sobre el énfasis (tal vez estereotipado, pero no totalmente falso) en la cultura judía de “usar el sequel”, o el sentido común.

En el sentido de las agujas del reloj, desde la izquierda: Eddy Portnoy, comisario de «Am Yisrael High» de YIVO, y Madison Margolin, Dr. Yosef Glassman, Ed Rosenthal (Foto de Christian Peacock) y Adriana Kertzer, panelistas de la noche inaugural. (Cortesía de YIVO)

Rosenthal añadió un poco de psicoanálisis generacional: Los judíos han pasado miles de años siendo “sacrificados”, por lo que tener una mente ágil es clave para sobrevivir. Como tal, los judíos son propensos a las actividades académicas, como la lectura y la educación, pero también, en su opinión, a drogarse.

“El alcohol y los opiáceos te hacen disfuncional”, dijo Rosenthal, mientras que el Cannabis, sugirió, es para los intelectuales.

En el panel también estaba el rabino Dr. Yosef Glassman, que ha enseñado geriatría clínica en las facultades de medicina de Tufts y Harvard, y es “un especialista en terapéutica cannabinoide judía”. Está convencido de que el Cannabis debería ser utilizado por todos como medicina preventiva, y está ansioso por señalar referencias en la Biblia y otros textos que podrían ser un código para drogarse.

Altares de un lugar de culto judío del siglo III a.C. en Tel Arad que contienen restos de cannabis e incienso quemados. (Museo de Israel)

Glassman habló un poco de la pipa que perteneció al fundador del movimiento jasídico, Israelben Eliezer, también conocido como el Baal Shem Tov. Luego se refirió al Midrash, que describe que la zona alrededor del monte Sinaí se volvió verde antes de que el humo subiera al cielo, mientras los judíos podían oír colores y ver sonidos. También habló con entusiasmo de una duodécima especia desconocida en el incienso que se quemaba en la antigua Jerusalén.

“¡Está en la Torá!” dijo Glassman con una sonrisa, llamando a esto “parte de nuestra memoria primitiva”.

Cepas de marihuana de Mazel Tov Farms. (Archivos YIVO)

Ed Rosenberg, que también sugirió que ningún judío religioso serio podía ser otra cosa que agnóstico, parecía tener una actitud menos elevada hacia todo esto. El veterano cruzado contra la Guerra contra las Drogas negó firmemente que, en palabras de otro notable judío, todo el mundo deba drogarse. Mientras Glassman insistía en que el Cannabis era esencial para la salud, y Kertzer argumentaba que si alguien tenía una reacción negativa a la marihuana, simplemente no debía haber sido el “conjunto y el entorno” adecuados, o la cepa equivocada, Rosenberg se mostraba desafiante.

“¡Si no te gustan los aguacates, no los comas!” intervino Rosenberg, y sugirió que la noción de que no se podía disfrutar del Cannabis a menos que todo el mundo lo disfrutara era “culpa liberal”.

Aparte de eso, Madison Margolin, cuyo padre Bruce Margolin es un destacado abogado de defensa penal especializado en derecho de las drogas, habló con una clara reverencia sobre cómo su uso personal del Cannabis junto con la celebración del Shabat le ayuda a encontrar la espiritualidad.

“El judaísmo es el mejor decorado y escenario” para tener una experiencia que altere la mente, dijo Margolin.

Si bien la mercadería kitsch que se vendió en el evento posterior a la discusión (como la camiseta “Tokin’ Jew”) o los porros sueltos de “hierba glatt” que repartió la figura underground A.J. Weberman (que, según Portnoy, ahora han entrado en la colección de YIVO), fueron ciertamente divertidos para las fotos de Twitter, el mensaje de Margolin es el que permaneció después de que el humo se disipara.

“Am YIsrael High: La historia de los judíos y el Cannabis” se expondrá en el Centro de Historia Judía/Instituto YIVO de Investigación Judía hasta diciembre de 2022.

Via: Con información de The Times of Israel
Tags: ArqueologíaCannabisHistoriaIsrael

Ciencia y Tecnología

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

El líquido cefalorraquídeo de los jóvenes aumenta la memoria de los ratones viejos

Investigadores descubren qué atrae a los mosquitos hacia los humanos

Los perros detectan con un 92 % de acierto si se tiene COVID

Israel planea invertir 600 millones de NIS para desarrollar tecnología espacial civil

La primera exportación de semillas de cannabis medicinal israelí se dirige a Estados Unidos

Israel se dispone a entrar en el Metaverso con una inversión multimillonaria

Empresa israelí produce lentes multifocales en seis minutos y a menor costo

¿Tocar para escuchar? ¿Sonido para ver? Laboratorio israelí reprograma los sentidos

L’Oréal lanza una herramienta de coloración virtual del cabello

Noticias recientes

Suiza quiere concretar el contrato por los cazas F-35

El ministerio de Sanidad de Israel insta al personal médico a estar atentos al brote de viruela del mono en Europa

Los jefes de Estado Mayor de EE. UU. y Rusia hablan de Ucrania

McDonald’s vende sus restaurantes en Rusia

Irán dotado de armas nucleares: ¿Estamos preparados?

Las FDI practican la protección de los convoyes contra los disturbios durante la guerra y la respuesta a un ataque al cuartel general del ejército

Biden dice que Finlandia y Suecia “cumplen todos los requisitos de la OTAN”

Ministra del Interior británica: El movimiento BDS es antisemita

Las FDI identifican el arma posiblemente implicada en la muerte de la periodista: necesitamos la bala para verificarlo

Erdogan dice que Turquía no retirará su oposición a la candidatura sueca y finlandesa a la OTAN

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In