• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Arqueología » Las primeras fotografías supervivientes de Jerusalén en una exposición histórica

Las primeras fotografías supervivientes de Jerusalén en una exposición histórica

13 de febrero de 2019
Las primeras fotografías supervivientes de Jerusalem viven en una exposición histórica

'Portal, Iglesia del Santo Sepulcro, Jerusalén, 1844,' Un daguerrotipo de Joseph-Philibert Girault de Prangey. (Bibliotheque nationale de France / Museo Metropolitano de Arte a través de JTA)

Cuando el historiador francés de arquitectura Joseph-Philibert Girault de Prangey abandonó París en 1842, su equipaje pesaba más de 100 libras (45 kilogramos) y su itinerario de tres años era ambicioso. Estaba fascinado por la fotografía, inventada unos años antes por un francés, y se dirigió al Mediterráneo oriental para documentar edificios antiguos con su cámara de formato extraordinariamente grande.

Allí produjo más de 1.000 daguerrotipos que ahora incluyen las primeras fotografías sobrevivientes de Jerusalén, Egipto, Siria, Líbano, Anatolia y Turquía.

Doce de sus fotografías de Jerusalén se muestran actualmente como parte de Monumental Journey: Los Daguerrotipos de Girault de Prangey, una exposición que se inauguró el 30 de enero en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y constituye la primera exposición monográfica del fotógrafo en los Estados Unidos. A finales de este mes, otra de las imágenes pioneras de Jerusalén de Girault de Prangey se mostrará en la Fundación Barnes en Filadelfia como parte de una exposición colectiva, From Today, Painting is Dead: Early Photography in Britain and France.

“Ningún otro fotógrafo de la época se embarcó en una excursión tan larga e hizo con éxito una cantidad de placas [fotográficas] cerca de la producción de Girault”, escribe Stephen Pinson, curador de fotografía del Museo Metropolitano, en el catálogo Monumental Journey. “Su campaña fotográfica sigue siendo una hazaña sin analogía”.

Girault de Prangey comenzó su viaje en Roma y cruzó la costa mediterránea antes de llegar a Jerusalén el 21 de mayo de 1844 (dos meses después de su plan original de estar allí para las celebraciones de Pascua). Cuando finalmente llegó a la Ciudad Vieja, capturó una extensa lista de control para turistas: vistas panorámicas de las murallas, las puertas de Damasco y de León, la piscina de Bethesda, la Cúpula de la Roca, las iglesias del Santo Sepulcro y de la Natividad, el Barrio Marroquí, Arco de Robinson y tumbas en el Valle de Josaphat, en las afueras de Jerusalén.

“Después de pasar 55 días en la ciudad santa y sus alrededores”, escribe hacia el final de su estadía en Jerusalén, “Estoy seguro de que pude compartir mi deleite natural en el cumplimiento de un sueño apreciado desde la infancia. Continuó diciendo: “Me alegro mucho al darme cuenta de que en pocos meses podré compartirlos con ustedes tal como son, mientras llevo conmigo su preciosa e incuestionablemente fiel huella que no puede disminuir con el tiempo ni con la distancia”.

'Sin título (Escena arqueológica, Jerusalén),' un daguerrotipo de 1844 por Joseph-Philibert Girault de Prangey. (Colección de Michael Mattis y Judy Hochberg / Fundación Barnes a través de JTA)
‘Sin título (Escena arqueológica, Jerusalén),’ un daguerrotipo de 1844 por Joseph-Philibert Girault de Prangey. (Colección de Michael Mattis y Judy Hochberg / Fundación Barnes a través de JTA)

Girault de Prangey no fue el primer fotógrafo en traer una cámara fotográfica y placas sensibilizadas a la luz a Jerusalén; la fotografía llegó a la Palestina gobernada por los otomanos el año en que se inventó, en 1839. Durante siglos, los artistas europeos pintaron la antigua ciudad en la cima de una colina en innumerables obras de arte religiosas sin haberlas visto nunca. Tan pronto como Louis Jacques Mandé Daguerre lanzó su nuevo modo de producción de imágenes en 1839, los fotógrafos europeos inundaron la región para capturarla y llevar sus grabados a casa.

“Cerca de 300 fotógrafos peregrinos comenzaron a fotografiar Tierra Santa durante el siglo XIX, a partir del año en que se inventó la fotografía”, dice Guy Raz, curador de fotografía en el Museo Eretz Israel de Tel Aviv (que no debe confundirse con el popular anfitrión de NPR).

Frédéric Goupil-Fesquet utilizó la nueva tecnología para crear las primeras fotografías de Jerusalén a principios de noviembre de 1839, solo tres meses después del anuncio del daguerrotipo. Fue seguido rápidamente por Pierre-Gustave Joly de Lotbinière, quien fotografió Jerusalén en febrero de 1840.

Estas primeras fotografías se utilizaron como material de origen para los ilustradores de libros europeos, pero la mayoría sobrevive ahora solo en su medio traducido como grabados. Sólo los daguerrotipos de Girault de Prangey, que almacenó meticulosamente en cajas de madera hechas a medida, han sobrevivido.

La fotografía regional se difundió entre los lugareños que presenciaron la corriente de practicantes europeos y su nuevo método de creación de imágenes. La fotografía fue adoptada cada vez más por los residentes de Jerusalén, algunos de los cuales aprendieron el oficio de los visitantes. Algunos incluso compraron sus equipos fotográficos a estos fotógrafos extranjeros, quienes estaban ansiosos por aligerar su carga antes de comenzar el largo viaje de regreso a Europa. (La cámara de Girault de Prangey, por ejemplo, aún no se ha rastreado).

“Gran mezquita de Damasco” en Siria, un daguerrotipo de 1843 por Joseph-Philibert Girault de Prangey. (Bibliotheque nationale de France / Museo Metropolitano de Arte a través de JTA)
“Gran mezquita de Damasco” en Siria, un daguerrotipo de 1843 por Joseph-Philibert Girault de Prangey. (Bibliotheque nationale de France / Museo Metropolitano de Arte a través de JTA)

A mediados del siglo XIX, los residentes de Jerusalén fotografiaban su propia ciudad. James Graham, un fotógrafo escocés que vivió y trabajó en el Monte de los Olivos entre 1853 y 1857, entrenó a algunos de los habitantes de la ciudad. Casi al mismo tiempo, Yessai Garabedian, el patriarca de la Catedral de Santiago en el Barrio Armenio de la Ciudad Vieja, comenzó a impartir cursos de fotografía dentro del recinto de su iglesia. Uno de sus estudiantes, Garabed Krikorian, abrió el primer estudio de fotografía comercial en la ciudad, en Jaffa Road, alrededor de 1885. El aprendiz de Krikorian, Khalil Raad, es considerado el primer fotógrafo árabe de la región.

“Desde ese momento en adelante, puedes ver una cadena generacional”, dice Raz. “Como una historia oral [que se transmite]”.

La colonia estadounidense de Jerusalén, una sociedad cristiana utópica iniciada en 1881 por un pequeño contingente de habitantes de Chicago, compró una pequeña cámara para documentar la visita del Kaiser Wilhelm II alemán en 1898. Esto comenzó inadvertidamente el departamento fotográfico de la colonia, que produjo y vendió miles de fotografías de Jerusalén. Sus estudios también capacitaron a fotógrafos locales.

La ciudad parecía diferente a los ojos de los fotógrafos que vivían entre sus callejuelas sinuosas y sus tesoros escondidos.

“Los fotógrafos que viajaban fueron guiados por guías locales a ángulos fijos y tomas”, explica Raz. “Los fotógrafos locales no tenían prisa y encontraron diferentes ángulos, y se puede observar que presentaron composiciones más libres que enfatizan los valores estéticos en lugar del valor documental”.

Joseph-Philibert Girault de Prangey aparece en un autorretrato de daguerrotipo en 1841. (Wikimedia Commons)
Joseph-Philibert Girault de Prangey aparece en un autorretrato de daguerrotipo en 1841. (Wikimedia Commons)

Los primeros estudios de Krikorian y Raad también produjeron en su mayoría retratos, documentándose a sí mismos y a sus vecinos en lugar de reliquias antiguas en la tierra de la Biblia.

La Jerusalén de Girault de Prangey, por otro lado, es una ciudad fantasma. Salvo por unas pocas figuras borrosas cerca de la entrada a la Iglesia del Santo Sepulcro, la ciudad parece un museo arqueológico, no un lugar donde la gente realiza las rutinas diarias de la vida.

Con el tiempo, esos individuos anónimos han entrado en foco. Personas, colores vibrantes y acción en vivo han mejorado las fotografías contemporáneas de Jerusalén. Las primeras fotografías de la ciudad que sobreviven están muy lejos de las que se toman a diario, casi dos siglos después, por cualquiera con un teléfono inteligente.

Viaje monumental: Los Daguerrotipos de Girault de Prangey se extienden hasta el 12 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York.

Etiquetas: HistoriaJerusalén

Tecnología militar

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

Noticias recientes

El turismo en Israel se acerca a los niveles anteriores al COVID

El Al anuncia $516 millones en ventas después de la pandemia

El embajador de Estados Unidos en Israel expresa su apoyo

El virus Langya de China ya ha infectado a 35 personas

China investiga a los ejecutivos de Big Fund por corrupción

3 muertos en 2 accidentes de tráfico en Israel

Primer cargamento de maíz de Ucrania encuentra comprador

La Agencia Judía en Rusia se prepara para cerrar

Un plan radical para reducir la demanda de petróleo de Europa en un 33 %

Europa debe apostar por la diversificación del petróleo y el gas

¿La próxima división de los talibanes conducirá a una guerra civil afgana?

La ONU convoca un festival de odio contra Israel

La máquina de guerra de Putin no puede ganar en Ucrania

Biden insta a Siria a repatriar a periodista estadounidense desaparecido

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

La inmigración a Israel desde Rusia y Ucrania se triplica durante la guerra

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Amenazan con asesinar a Lapid con un francotirador

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.