• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
martes, 19 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Texto perdido de hace 2.000 años hallado en fragmento disperso de Rollos del Mar Muerto

24 de mayo de 2020
in Arqueología
Texto perdido de hace 2.000 años hallado en fragmento disperso de Rollos del Mar Muerto

Joan Taylor

La profesora Joan Taylor, del King’s College de Londres, se ha encontrado con muchas sorpresas inesperadas en los últimos tres años y medio de trabajo en el “Estudio de los artefactos dispersos de las cuevas de Qumran y las fuentes de archivo”, desde un papiro milenario degradado en un frasco de propiedad privada, hasta una gran pieza textil mal etiquetada en Cambridge.

Sin embargo, la profesora nunca hubiera pensado que identificaría un nuevo texto sobre lo que antes se consideraban fragmentos en blanco, especialmente porque era lo último que buscaban, como explicó a The Jerusalem Post.

“Estábamos buscando en colaboración todo tipo de materiales de las excavaciones en las cuevas de los Rollos del Mar Muerto en las colecciones internacionales, pero no buscábamos texto”, dijo. “Fue un descubrimiento realmente accidental”.

Como explicó Taylor, la iniciativa, en cooperación con el Prof. Marcello Fidanzio (Facultad de Teología de Lugano) y el Dr. Dennis Mizzi (Universidad de Malta) se centra en artefactos como la cerámica y los textiles, manteniendo al mismo tiempo que los manuscritos representan sólo una, aunque importante, pieza del rompecabezas.

“Estábamos interesados en examinar el tema de manera holística y queríamos considerar los textos como un objeto arqueológico perteneciente a un conjunto de objetos de las cuevas”, dijo.

Sin embargo, al revisar las cajas de materiales de la Biblioteca John Rylands de la Universidad de Manchester, encontró algunos fragmentos de pergaminos. Cuando procedió a examinarlos con una lupa iluminada, pensó que había visto algunos signos descoloridos en ellos.

“Me dije a mí misma que no podía ser, que tal vez sólo estaban manchados”, recordó.

Sin embargo, tras un examen más detenido, Taylor se convenció de que, en efecto, aparecía alguna escritura en las superficies, un descubrimiento tan inesperado que el proyecto no había asignado ningún presupuesto para el estudio de imágenes multiespectrales necesario para obtener resultados más precisos.

Rollos mar muerto 1
Fragmentos de un Rollo del Mar Muerto en la Biblioteca John Rylands de la Universidad de Manchester que antes se consideraba en blanco (Foto: Universidad de Manchester)

“Nos llevó bastante tiempo realizarlo”, señaló.

El análisis se llevó a cabo finalmente en la propia Biblioteca John Rylands, que recientemente había adquirido la tecnología necesaria. Los resultados determinaron que de los 51 fragmentos examinados, cuatro presentaban algún texto en hebreo o arameo. Uno de ellos en particular, de unos 2×2 cm, presenta cuatro líneas con 15/16 letras cada una. Una palabra fue claramente identificada: “Shabat”.

“La puerta del patio interior que da al este estará cerrada en los seis días hábiles; se abrirá en el día sábado y se abrirá en el día de luna nueva”, se lee en el versículo del libro bíblico de Ezequiel del que los eruditos creen que podría ser el texto (46:1, traducción de Sefaria.org).

Los eruditos están trabajando en una nueva propuesta de investigación para encontrar financiación para la investigación adicional de los fragmentos.

El material de Qumran en Manchester fue ofrecido originalmente por el gobierno jordano a Ronald Reed, un erudito de la Universidad de Leeds, en la década de 1950. La colección de Reed fue donada a la Biblioteca John Rylands en 1997.

Taylor destacó que en los años 50 era relativamente común vender artefactos, también para financiar investigaciones posteriores. De esta manera, muchos hallazgos de Qumran terminan en instituciones culturales de todo el mundo, así como en colecciones privadas. Además, las leyes sobre antigüedades aún no existían realmente y el saqueo y la venta de objetos arqueológicos era común.

El erudito explicó que en su trabajo eran muy cuidadosos en trazar siempre una historia documental de cada artefacto que examinaban, tanto para no avalar ningún tráfico ilegal como para asegurarse de que ningún artículo fuera falsificado.

Entre otras sorpresas inesperadas, el grupo se encontró con un frasco privado de pergaminos del Mar Muerto que todavía tenía su tapa y que contenía algún residuo negro que una vez analizado resultó ser papiro deteriorado, lo que sugiere que los pergaminos podrían haber sido guardados en él. Además, en Cambridge, un textil de Qumran que había sido mal etiquetado fue re-identificado y examinado.

Fragmento
Fragmentos de un Rollo del Mar Muerto en la Biblioteca John Rylands de la Universidad de Manchester que antes se consideraba en blanco (Foto: Universidad de Manchester)

Taylor señaló cómo una mayor investigación sobre las telas de lino encontradas en las excavaciones, que generalmente se utilizaban para envolver los pergaminos, podría aportar nuevas capas de comprensión sobre lo que ocurrió en ese rincón del desierto de Judea hace 2.000 años.

“He estado trabajando con el departamento pertinente de la Autoridad de Antigüedades de Israel y he estado particularmente interesado en la datación por radiocarbono de los textiles”, dijo Taylor al Post. “La datación hasta ahora ha mostrado más variedad de lo que algunos esperaban. La gente piensa que los Rollos del Mar Muerto fueron puestos en las cuevas justo antes de la llegada de los romanos en el 68 E.C. pero en realidad las fechas de los textiles donde los rollos fueron envueltos mostraron una gran variedad, desde el siglo II E.C. hasta finales del siglo I E.C. Esto es muy misterioso pero podría sugerir un escenario donde los rollos fueron puestos en cuevas por un largo período de tiempo”.

“Además, estas telas son fantásticos ejemplos de lino, maravillosamente fabricado en Judea”, concluyó. “También podría ser muy interesante investigar la técnica y la experiencia que la gente tenía en ese momento”.

Via: Con información de The Jerusalem Post
Tags: Rollos del Mar Muerto
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • “Traslado de la embajada a Jerusalem debió darse bajo otras condiciones” 19 de enero de 2021
  • “Irán representa una amenaza para nuestros aliados” 19 de enero de 2021
  • Las FDI ataca posiciones de Hamas en Gaza 19 de enero de 2021
  • Muchas gracias señor Presidente Donald Trump 19 de enero de 2021
  • Nueva mutación de COVID descubierta en Alemania 19 de enero de 2021
  • Retraso en entrega de vacuna rusa a la Autoridad Palestina 19 de enero de 2021
  • Hombre ciego en Israel recupera la vista con córnea artificial 19 de enero de 2021
  • Ministerio de Salud considera prioritaria la vacunación de embarazadas 19 de enero de 2021
  • Israel comienza a vacunar a personas de 40 años 19 de enero de 2021
  • Irán detrás de la proliferación de ciberataques contra Israel 19 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In