• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
sábado, junio 10, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Arqueología » Turquía acepta devolver antigua inscripción hebrea a Jerusalén

Turquía acepta devolver antigua inscripción hebrea a Jerusalén

11 de marzo de 2022
Turquía acepta devolver la antigua inscripción hebrea a Jerusalén

Réplica de la inscripción de Siloé en el Museo de Israel de Jerusalén. El original se encuentra en el Museo de Arqueología de Estambul. (יעל י CC BY-SA Wikimedia Commons)

Turquía ha accedido a devolver a Israel una antigua inscripción de Jerusalén, que actualmente se encuentra en el Museo de Arqueología de Estambul, dijo un funcionario israelí a Zman Yisrael, el sitio hermano hebreo de The Times of Israel. Se considera una de las inscripciones hebreas antiguas más importantes que existen.

PUBLICIDAD

El gesto se produce en medio del estrechamiento de los lazos entre Israel y Turquía y se discutió durante la histórica visita del presidente Isaac Herzog a Ankara a principios de esta semana, dijo un alto funcionario de la comitiva israelí.

Israel lleva mucho tiempo buscando la devolución de la llamada Inscripción de Siloé, un antiguo texto hebreo de 2.700 años de antigüedad que proporciona un apoyo histórico concreto al relato bíblico de la construcción de un túnel que llevaba el agua desde el estanque de Siloé a la Ciudad de David, bajo el extremo sur del Monte del Templo, durante el reinado del rey Ezequías.

El funcionario dijo que Israel se ha ofrecido a enviar a Turquía un valioso objeto histórico y religioso que se encuentra actualmente en un museo israelí, probablemente un antiguo candelabro de la época del dominio otomano.

PUBLICIDAD

No hubo confirmación inmediata por parte de Turquía.

El gesto arqueológico de buena voluntad no se planteó durante las conversaciones entre Herzog y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, sino que fue limado por altos funcionarios de ambas partes.

Másnoticias

Arqueólogos descubren y reproducen el instrumento musical más antiguo de Oriente Medio

Antiguas monedas israelitas robadas en Jerusalén fueron recuperadas

¿Israel debe prohibir la venta de piezas arqueológicas?

Científicos hallan pruebas de la peste bubónica en la Antigua Inglaterra

Turquía acepta devolver la antigua inscripción hebrea a Jerusalén
President Isaac Herzog (left) and Turkish President Recep Tayyip Erdoğan at the presidential complex in Ankara on March 9, 2022. (Haim Zach/GPO)

La inscripción de seis líneas en paleo-hebreo que se encontró grabada en la pared del túnel describe a los excavadores, que trabajaban desde extremos opuestos, llamándose unos a otros cuando se acercaba la finalización del proyecto. La construcción del túnel se relata en los libros bíblicos de Reyes y Crónicas.

PUBLICIDAD

La inscripción dice: “… esta es la historia del túnel, mientras [los cortadores levantaban] sus hachas hacia sus contrapartes, y mientras debían (¿cortarse?) tres codos más, se oyó la voz de un hombre llamando a su contraparte, (pues) había [una grieta?] en la roca, a la derecha y a la izquierda. Y el día de la perforación [de la barrera final], los canteros golpearon cada hombre hacia su contraparte, hacha contra hacha y el agua fluyó de la fuente a la piscina por 1,200 codos y 100 codos fue la altura de la roca, sobre la cabeza de los canteros…”

Israel ha intentado varias veces en los últimos años asegurar la devolución de la inscripción, la última vez en 2017, cuando la entonces ministra de Cultura Miri Regev ofreció cambiarla por dos elefantes para un zoológico turco. La oferta fue rechazada.

El entonces presidente Shimon Peres pidió en 2007 al entonces presidente turco Abdullah Gül que al menos prestara a Israel la lápida para que pudiera ser expuesta públicamente en las celebraciones del 70 aniversario de Israel. Aunque Gül respondió afirmativamente, los turcos nunca la entregaron debido a las tensiones diplomáticas por el bloqueo de Israel a la Franja de Gaza tras la toma armada de Hamás.

Turquía acepta devolver la antigua inscripción hebrea a Jerusalén
La inscripción de Siloé en el Museo de Arqueología de Estambul. (deror_avi vía Wikimedia Commons)

El ex primer ministro Benjamín Netanyahu también dijo que ofreció en 1998 intercambiar antigüedades turcas en museos israelíes por la inscripción, pero fue rechazado.

Turquía lleva mucho tiempo insistiendo en que la inscripción es una propiedad otomana soberana y, por tanto, pertenece a Ankara. El Imperio Otomano gobernó Jerusalén y gran parte de Oriente Medio desde aproximadamente 1516 hasta 1917, cuando fue expulsado por las fuerzas británicas durante la Primera Guerra Mundial.

Por ello, un cambio en la postura de Ankara sobre la inscripción supondría una fuerte señal de que los países se encaminan hacia unos lazos más cálidos.

Herzog se reunió con Erdogan el miércoles por la tarde, poco después de aterrizar en Ankara para una visita histórica de 24 horas.

En declaraciones a los medios de comunicación, Erdogan dijo que creía que “esta visita histórica será un punto de inflexión en las relaciones entre Turquía e Israel”. Reforzar las relaciones con el Estado de Israel tiene un gran valor para nuestro país”.

Turquía acepta devolver la antigua inscripción hebrea a Jerusalén
Archivo: Turistas esperan para entrar en el túnel de agua de Siloam, en el barrio de Silwan, al este de Jerusalén. Una tablilla de 2.700 años de antigüedad descubierta en el antiguo pasaje subterráneo, la inscripción de Siloam, se encuentra en un museo de Estambul. (AP Photo/Rachael Strecher)

El viaje de Herzog supone la visita de más alto nivel de un funcionario israelí desde que el ex primer ministro Ehud Olmert realizara el viaje en 2008, y se considera un paso importante para reavivar la relación de ambos países, que lleva mucho tiempo deteriorada.

Turquía e Israel fueron en su día estrechos aliados, pero la relación se deterioró con Erdogan, que critica abiertamente la política israelí hacia los palestinos. Israel también se ha enfadado por el apoyo de Erdogan a Hamás, el grupo terrorista que controla la Franja de Gaza y está comprometido con la destrucción de Israel.

Los países retiraron a sus respectivos embajadores en 2010 después de que las fuerzas israelíes asaltaran una flotilla con destino a Gaza que llevaba ayuda humanitaria para los palestinos y que rompió el bloqueo israelí. El incidente se saldó con la muerte de 10 activistas turcos.

Las relaciones mejoraron y volvieron a romperse en 2018 cuando Turquía, enfadada por el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén, volvió a retirar a su embajador, lo que provocó que Israel respondiera de la misma manera. Los dos países no han restablecido sus embajadores.

Etiquetas: Arqueología BíblicaIsraelIsrael-Turquía
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist