El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, rechazó el viernes cualquier rol de Estados Unidos en el proceso de paz con Israel.
En un mensaje de Navidad, Abbas aludió al reconocimiento del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de Jerusalén, la capital de Israel, acusando a los Estados Unidos de parcialidad e ignorar el derecho internacional. También rechazó el marco propuesto por los EE.UU. para un acuerdo de paz entre Israel y los árabes que desde 1967 se hacen llamar “palestinos”, aunque la administración Trump aún no ha hecho público ese marco.
«Es por esta decisión de los Estados Unidos de apoyar la ilegalidad y las flagrantes violaciones de nuestros derechos, que no aceptaremos a los EE.UU. como mediadores en el proceso de paz ni vamos a aceptar ningún plan del lado estadounidense», escribió en el mensaje de salutación. «EE.UU. eligió ser parcial. Su plan futuro para Palestina no se basará en la solución de dos estados en la frontera de 1967, ni se basará en el derecho internacional ni en las resoluciones de la ONU».
La administración Trump ha estado preparando un plan en secreto que se espera sea presentado a las dos partes en 2018.
En su discurso a principios de este mes, Trump dijo: «No estamos tomando una posición sobre ningún problema de estatus final, incluidos los límites específicos de la soberanía israelí en Jerusalén».
Sin embargo, el líder de la AP alegó que Israel buscaba una Jerusalén solo para judíos, y que el presidente de los Estados Unidos había adoptado esta posición.
«Estados Unidos decidió apoyar las afirmaciones y la retórica de Israel de una exclusiva ‘capital judía’ sobre la inclusión y el respeto que debería tener una ciudad importante para las tres religiones monoteístas», escribió. «Estados Unidos también ignoró que Jerusalén Oriental es una parte integral del Estado de Palestina ocupado».
Aludiendo al hecho de que el reconocimiento de Trump fue el cumplimiento de una promesa de campaña que fue particularmente importante para sus seguidores cristianos evangélicos, Abbas llamó a «los cristianos del mundo a escuchar las verdaderas voces de los cristianos nativos de Tierra Santa».
Abbas habló de la importancia de la ciudad de Belén en Judea y Samaria para el cristianismo, diciendo: «Hace más de 2000 años, el mensaje de Jesús fue entregado desde un humilde pesebre en Belén». Descuidó notar que según la tradición cristiana, Jesús predicó desde el templo judío en Jerusalén y en el norte del país.
Inmediatamente después del anuncio de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, los líderes de la AP declararon que ya no participarían en las negociaciones de paz organizadas por los estadounidenses.
El jueves, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una moción que rechazó la decisión de Trump del 6 de diciembre por 128 votos contra nueve, con 35 abstenciones y 21 no presentaciones.
El texto aprobado el jueves expresó «profundo pesar por las decisiones recientes sobre el estatus de Jerusalén» y afirmó que «cualquier decisión y acción que pretenda alterar el carácter, el estatus o la composición demográfica de la Ciudad Santa de Jerusalén no tienen ningún efecto legal, son nulas e inválidas y deben rescindirse de conformidad con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, y en este sentido, exhorta a todos los Estados a que se abstengan de establecer misiones diplomáticas en la Ciudad Santa de Jerusalén».
Mientras se enviaba el mensaje de Navidad, Abbas se reunía con el presidente francés Emmanuel Macron en París para discutir la resolución de la ONU del jueves.
En una conferencia de prensa conjunta, Macron dijo a los periodistas que «los estadounidenses se han marginado a sí mismos y estoy tratando de no hacer lo mismo».