• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Autoridad Palestina

En medio de dudas sobre su salud Abbas promete “no acabaré mi vida como un traidor”

7 de marzo de 2018
Abbas hospitalizado por “cirugía menor”

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (C) asiste a una reunión con el Consejo Revolucionario del partido gobernante Fatah el 1 de marzo de 2018, en la ciudad de Ramallah. (AFP PHOTO / ABBAS MOMANI)

Según informes, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dijo a los miembros de su partido gobernante Fatah la semana pasada que no tiene la intención de terminar su vida como un “traidor”.

La observación de Abbas tenía como objetivo expresar su fuerte oposición al plan de paz Israel-Autoridad Palestina del presidente estadounidense, Donald Trump, aún por anunciarse.

Abbas estaba hablando en el lanzamiento del congreso del Consejo Revolucionario de Fatah en Ramallah el jueves por la noche. El consejo, que tiene más de 100 miembros, sirve como el “parlamento” de Fatah.

A pedido de Abbas, las estaciones de radio y televisión de la Autoridad Palestina no transmitieron en vivo su discurso, como ha sido el caso en la mayoría de sus discursos previos en varios foros de la AP.

No se dio ninguna razón oficial sobre por qué Abbas, de 82 años, hizo la inusual petición, que se produjo en medio de una ola de especulaciones sobre su salud.

El mes pasado, Abbas se sometió a lo que sus asistentes llamaron “chequeos de rutina” en un hospital de los EE.UU. Aunque los asesores dijeron que los resultados de los chequeos fueron “positivos y tranquilizadores”, informes no confirmados en los medios de comunicación árabes insisten en que la condición de Abbas ha sufrido un “gran revés” en las últimas semanas.

Extractos del discurso de Abbas al consejo de Fatah fueron publicados en varios medios árabes, incluido el periódico jordano Al Rai.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 3 de mayo de 2017, en Washington, DC. (AFP PHOTO / MANDEL NGAN)
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 3 de mayo de 2017, en Washington, DC. (AFP PHOTO / MANDEL NGAN)

Dos funcionarios de Fatah que asistieron a la conferencia dijeron que las citas atribuidas a Abbas eran “precisas”.

No fue la primera vez que se citaba a Abbas diciendo que no terminaría su vida como un “traidor” al firmar cualquier acuerdo con Israel que no satisfaga las aspiraciones y demandas palestinas.

Se informó que Abbas había dicho a los funcionarios de Fatah en Ramallah que esta podría ser su “última sesión” con ellos. “Nadie puede garantizarme la vida”, según los informes sobre Abbas, en una aparente referencia a su salud.

Refiriéndose al plan de Trump, Abbas dijo: “He dicho en el pasado, y después, que no terminaré mi vida como un traidor. [EE.UU.] Puede anunciar el plan cuando y donde quieran, pero no sucederá nada contra nuestra voluntad”.

Trump se ha referido a su plan de paz, cuyos detalles aún no se han hecho públicos, como el “acuerdo del siglo”.

Abbas dijo que los palestinos aceptarían nada menos que un Estado palestino, con Jerusalén Oriental como su capital, en las líneas previas a 1967. “Nadie en el mundo podría imponernos algo que no queremos”, fue citado diciendo.

Abbas también habló en su discurso sobre la disputa en curso entre Fatah y el grupo terrorista Hamás y negó las acusaciones de que eran responsables de la “crisis humanitaria” en la Franja de Gaza gobernada por Hamás.

“No somos nosotros los que estamos sitiando la Franja de Gaza y matando a su gente”, agregó. “Quiero un país de leyes y un gobierno que haga cumplir la ley. No quiero pandillas, matones, robos y armas en manos de todos”.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas (R), habla en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el 20 de febrero de 2018. (AFP Photo / Timothy A. Clary)
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas (R), habla en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el 20 de febrero de 2018. (AFP Photo / Timothy A. Clary)

Abbas dijo a los funcionarios de Fatah que ya no estaba seguro de si Hamás “quiere la reconciliación o quiere a Irán”, su principal patrocinador. Tampoco estaba claro, dijo, si Hamás “quiere la reconciliación o quiere que la AP funcione como un cajero automático”.

Mientras tanto, el Consejo Revolucionario de Fatah llamó a los palestinos a intensificar la “resistencia popular” contra Israel y expresó su apoyo a la propuesta de Abbas de convocar una conferencia internacional para la paz en Oriente Medio.

La apelación fue emitida al final del congreso de tres días del consejo, que se inició en Ramallah el jueves. La conferencia se celebró bajo el lema “Jerusalén: la capital eterna de Palestina”.

El concilio discutió los últimos desarrollos en la arena de la  Autoridad Palestina tras la decisión de Trump del 6 de diciembre de reconocer a Jerusalén como la Capital de Israel y sus amenazas de recortar los fondos estadounidenses a la Autoridad Palestina y la Agencia de Ayuda y Obras para Refugiados Palestinos de las Naciones Unidas.

“El anuncio de Trump sobre Jerusalén no crea ninguna nueva realidad legal”, dijo el consejo en un comunicado. “La Jerusalén ocupada seguirá siendo la capital eterna de nuestro estado”.

Los líderes de Fatah expresaron su apoyo al reciente llamado de Abbas para reemplazar la mediación de Estados Unidos entre los palestinos e Israel por un “mecanismo multilateral” que consiste en varios países.

En un discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU el 20 de febrero, Abbas pidió la convocatoria de una conferencia internacional para mediados de 2018, basada en el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU.

Abbas y la Autoridad Palestina argumentan que Estados Unidos ya no está calificado para desempeñar el papel de intermediario honesto en cualquier proceso de paz debido a la “parcialidad” de la administración Trump a favor de Israel.

El consejo de Fatah hizo un llamado a los palestinos para “escalar la resistencia popular, en todas las áreas, contra los ocupantes y sus colonos”, lo cual suele traducirse en ataques de apuñalamiento, atropellos intencionados con autos, lanzamiento de bombas incendiarias contra familias judías y ataques con disparos en las carreteras.

También pidió a la Autoridad Palestina que promulgue nuevas leyes que prohíban a los palestinos trabajar en asentamientos y les exije que “boicoteen los productos de los colonos y los productos israelíes”.

Tags: Mahmoud Abbas

Ciencia y Tecnología

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Noticias recientes

¿Podría Irak desplazar a Arabia Saudita como mayor productor de petróleo?

La UE necesita más de €1 billón para el plan de abandono del petróleo y el gas ruso

La Cámara de Comercio Israelí-Japonesa celebra sus 70 años en un gran evento

Hezbolá amenaza a Israel con un estallido con “todos los pueblos árabes” por la marcha del día de Jerusalén

El portaaviones chino acaba de enviar una advertencia a Taiwán

Israel se atribuye el asesinato del alto mando del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

Una orquesta israelí actúa en Egipto por primera vez en 40 años

En Davos, el presidente de Israel hace un amplio llamamiento a un “Oriente Medio renovable”

Estados Unidos presiona a Israel para que desvíe la marcha de Jerusalén del barrio musulmán

Las FDI refuerzan las defensas aéreas cerca de Jerusalén antes de la Marcha de las banderas

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In