• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, marzo 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Autoridad Palestina » Administración Biden anuncia que restablecerá ayuda a los palestinos

Administración Biden anuncia que restablecerá ayuda a los palestinos

26 de enero de 2021
Administración Biden anuncia que restablecerá ayuda a los palestinos

AFP

WASHINGTON – Estados Unidos informó el martes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que la administración Biden tiene la intención de reabrir las misiones diplomáticas palestinas previamente cerradas por la administración Trump.

PUBLICIDAD

Richard Mills, diplomático estadounidense que habló en nombre de Estados Unidos, añadió que Biden restablecerá los programas de asistencia de Estados Unidos a los palestinos para crear un entorno estable, en lugar de hacer estrictamente favores a los líderes palestinos.

La política de Biden en Oriente Medio “será apoyar una solución de dos estados, mutuamente acordada, en la que Israel viva en paz y seguridad, junto a un Estado palestino viable”, dijo Mills al Consejo de Seguridad.

Mills añadió que la paz no puede imponerse, y que el progreso diplomático requerirá el consentimiento mutuo y la cooperación. Señaló que, para preservar la viabilidad de una solución de dos Estados, tanto Israel como los palestinos deben evitar las acciones unilaterales, incluyendo la actividad de asentamiento, la anexión y el pago de prisioneros.

PUBLICIDAD

Dijo que la administración Biden tiene la intención de restablecer la ayuda a los palestinos y tomar medidas para reabrir las misiones diplomáticas cerradas por la administración Trump y seguirá instando a otros países a normalizar los lazos con Israel, pero reconoce que “no es un sustituto de la paz israelí-palestina”.

Añadió que la administración continuará alentando a otras naciones a reconocer a Israel en línea con los Acuerdos de Abraham, los acuerdos de normalización que la Administración Trump negoció entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos, pero la administración no considera que esos acuerdos sustituyan a un acuerdo de paz entre Israel y la Autoridad Palestina.

Másnoticias

¿Debe la AP pagar sueldos mensuales a los profesores o a los terroristas?

Autoridad Palestina: Los palestinos son los dueños de esta tierra

Funcionario palestino: Estamos en esta tierra desde los tiempos de los cananeos

Turistas alemanes atacados por palestinos en Nablus en un vehículo de placa israelí

La ayuda de Estados Unidos a la Autoridad Palestina se redujo tras la aprobación de la Ley Taylor Force en 2018, que condiciona la ayuda directa de Estados Unidos a la Autoridad Palestina a la abolición del pago de recompensas en efectivo por parte de la Autoridad Palestina a los terroristas y sus familias, los llamados pagos de “pago por asesinato”.

PUBLICIDAD

La Administración Trump cerró la misión diplomática de la Organización para la Liberación de Palestina en Washington DC en 2018 de acuerdo con una ley estadounidense que establece que la misión de la OLP debe cerrar si la Autoridad Palestina intenta que la Corte Penal Internacional procese a los israelíes.

Etiquetas: Autoridad PalestinaEstados UnidosJoe Biden
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.