• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
sábado, 23 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Israel permite que los ciudadanos árabes voten, los líderes árabes no lo hacen

16 de abril de 2019
in Autoridad Palestina
Israel permite que los ciudadanos árabes voten, los líderes árabes no lo hacen

Este fin de semana, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quien cumplió 14 años de un mandato de cuatro años, instaló un nuevo gabinete no electo. Esta noticia fue recibida con poca fanfarria de la comunidad internacional, que se ha vuelto indiferente ante la ausencia de democracia en Cisjordania.

Mientras tanto, la silenciosa respuesta de los comentaristas occidentales sobre este desarrollo contrasta con el inmenso control de la elección de Israel el martes pasado, en el que algunos de los detractores de Israel afirmaron falsamente que Israel «niega a los palestinos en Cisjordania y Gaza el derecho a votar».

Este doble estándar es deslumbrante, y la acusación está mal informada. A menudo, faltando en la narrativa de los que rápidamente culparon a Israel por la privación de derechos de los palestinos es que cuando Israel nació, ofreció la ciudadanía a todos los árabes palestinos dentro de sus fronteras.

Las elecciones en Israel se han celebrado sistemáticamente desde entonces, dependiendo de la durabilidad de cada coalición gobernante. Estas elecciones generalmente tienen una tasa de participación de votantes de alrededor del 70%, y siempre han incluido a los ciudadanos árabes de Israel (hoy en día son aproximadamente dos millones). De hecho, desde la primera elección de Israel en 1949, los árabes han votado y han servido como miembros en el parlamento israelí, el Knesset.

Untitled 3 2
Ilustrativo: un hombre echa su voto en una mesa de votación en las elecciones municipales de Israel(Yonatan Sindel / Flash90)

La primera Knesset de Israel incluyó a tres miembros árabes: Seif el-Din el-Zoubi, Amin-Salim Jarjora y Tawfik Toubi. El-Zoubi fue reelegido por 30 años, de 1949 a 1979. En 1973, fue nombrado Presidente de la Knesset. El-Zoubi y Jarjora también sirvieron como alcaldes de la ciudad israelí de Nazaret. Mientras tanto, Tawfik Toubi sirvió durante 41 años, desde 1949 hasta que se retiró en 1990.

En la segunda elección israelí, el número de legisladores árabes electos se duplicó con creces a ocho, y la representación árabe en el Knesset ha seguido aumentando en las últimas siete décadas. Quizás el más notable entre los legisladores árabes de Israel es Majalli Wahabi, quien se desempeñó como presidente interino interino en 2007 durante una investigación de la Corte Suprema del presidente en ejercicio.

Otra verdad inconveniente para quienes demonizan a Israel es que si bien Israel ha mantenido elecciones democráticas de rutina e inclusivas desde su inicio, sus vecinos en los territorios palestinos no lo han hecho. Los Acuerdos de Oslo de 1993 crearon la Autoridad Palestina (AP) y transfirieron la jurisdicción civil sobre los palestinos en Cisjordania y Gaza a ese organismo elegido. Sin embargo, los cleptócratas en Cisjordania y Gaza constantemente les niegan el derecho a votar, a menudo sin mucha protesta de sus partidarios en los Estados Unidos y en otros lugares.

Desde que Abbas fue elegido en 2005, canceló todas las elecciones, permaneció en el poder y acumuló un valor estimado de $ 10 millones. El antecesor de Abbas, Yasser Arafat, gobernó durante 35 años, interrumpido por unas pocas elecciones hasta su muerte en 2004, cuando tenía un valor estimado de más de $ 1 mil millones.

En Gaza, Hamás fue elegido para el poder en 2007 luego de una guerra civil mortal, tomó el control primero con un hierro y no ha tenido una elección libre desde entonces. Mientras que el líder de Hamas, Khaled Mashal, reside en Qatar con un patrimonio neto estimado de $ 3 mil millones, los habitantes de Gaza que sufren altos costos de vida e inflación han estado protestando por la corrupción de sus líderes. Hamas respondió a estas manifestaciones con fuerza brutal y mortal, arrestando a periodistas y encarcelando a disidentes políticos.

Además, la privación de derechos de los árabes no es un fenómeno exclusivo de los vecinos de al lado de Israel. De hecho, los autócratas que se enriquecen a sí mismos mientras privan de sus derechos a su propia gente es extraordinariamente común en todo el mundo árabe. Por ejemplo, Muammar Gaddafi, que tenía un patrimonio neto estimado de más de $ 200 mil millones, gobernó a Libia durante 42 años hasta su asesinato en la revolución libia de 2011. El ex presidente argelino Abdelaziz Bouteflika permaneció en el poder durante 20 años mediante la promulgación de enmiendas constitucionales, a pesar de las protestas de su pueblo. El sultán de Brunei, quien recientemente ocupó los titulares por la aplicación de la pena de muerte para las personas LGBTQ, ha ocupado su cargo desde 1967 y tiene un valor estimado de $ 20 mil millones. La lista continua.

Este tipo de corrupción gubernamental sin control, que niega a cientos de millones de ciudadanos árabes el derecho humano fundamental a votar, y permite a los líderes obtener ganancias exponenciales mientras empobrecen a su pueblo, es precisamente lo que condujo a la Primavera Árabe. En casi una década desde entonces, se ha avanzado poco. Mientras que los tunecinos derrocaron con éxito a su presidente durante 23 años, Siria y otros se han sumido en una guerra civil.

Si bien los resultados de la Primavera Árabe variaron según el país, el mensaje de los ciudadanos comunes fue claro: quieren el derecho democrático a votar. Los palestinos ahora están haciendo eco de esta llamada. Una reciente encuesta del Centro Palestino para la Investigación de Políticas y Encuestas encontró que el 72 por ciento de las personas en Cisjordania y Gaza quieren el derecho a votar por los líderes que los representan.

Los árabes merecen el derecho de votar, en la Autoridad Palestina y en otros lugares. Quienes deseen que esto suceda deben rechazar el impulso de condenar únicamente a Israel por estos motivos y, en cambio, presionar para que los líderes palestinos y árabes concedan derechos básicos de voto a sus ciudadanos. Señalar con el dedo el proceso electoral israelí y no la privación histórica de derechos por parte de los tiranos no solo es insincero, sino que no hará nada para llevar los derechos de voto a gran parte del mundo árabe.

Tags: Mahmoud Abbas
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Panel holandés selecciona a antisemita como orador del memorial del Holocausto 23 de enero de 2021
  • Irán: No cooperaremos con Estados Unidos sobre Israel 23 de enero de 2021
  • Objetos de nazis vendidos en feria de arte de Paraguay 23 de enero de 2021
  • Detalles del cierre previsto del aeropuerto Ben Gurion 23 de enero de 2021
  • Murió de Covid después de recibir segunda dosis de vacuna 23 de enero de 2021
  • Inteligencia de las FDI advierte sobre mutación resistente a la vacuna 23 de enero de 2021
  • Director del Mossad se reunirá con Biden y Jefe de la CIA 23 de enero de 2021
  • No, Twitter no suspendió a Ali Khamenei, líder supremo de Irán 23 de enero de 2021
  • Sudán trabaja para cancelar la ley de boicot a Israel 23 de enero de 2021
  • Explota vivienda de Gaza utilizada por Hamas como almacén 23 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In