• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Obispos católicos piden a países de occidente que reconozcan a “Palestina”

Obispos católicos piden a países de occidente que reconozcan a “Palestina”

por Arí Hashomer
18 de enero de 2020
en Autoridad Palestina
Obispos católicos piden a países de occidente que reconozcan a “Palestina”

AMÁN – Un grupo de obispos católicos de toda Europa, América del Norte y Sudáfrica han pedido a sus gobiernos que reconozcan a «Palestina» como un Estado.

La petición de 34 obispos de la Coordinación de Tierra Santa, siguió a su visita de cinco días a la región esta semana. Con sede en la ciudad palestina de Ramallah, los líderes religiosos recorrieron lugares clave de Jerusalén y expresaron su apoyo a la iglesia local en la promoción del diálogo y la paz.

Añadieron que también se habían inspirado en la resistencia duradera de las personas con las que se reunieron en Gaza, el este de Jerusalén y Ramallah, a pesar del empeoramiento de la situación.

Jamal Khader, pastor de la Iglesia Latina anfitriona en Ramallah, dijo a Arab News que la elección de Ramallah para su residencia fue excelente porque tuvieron la oportunidad de conocer a la comunidad local.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

“Los obispos se mostraron muy conmovidos por su visita a las Hermanas Misioneras Combonianas fuera de Jerusalén. El convento se dividió por la mitad, ya que el muro construido por los israelíes dividió su comunidad e impidió que muchos llegaran a la escuela y a la guardería que forman parte de su misión”.

Los obispos también se reunieron con el miembro del comité ejecutivo de la OLP Hanan Ashrawi y con el Viceprimer Ministro Ziad Abu Amer, además de la visita a Jerusalén con el líder de la iglesia católica.

Ibrahim Shomali, secretario del Patriarcado Latino de Jerusalén, dijo a Arab News que la visita y el comunicado final habían sido bien recibidos. “Acogemos con satisfacción la visita de los obispos católicos y aplaudimos su declaración que pide a sus gobiernos que sigan la posición de la Santa Sede y reconozcan a Palestina”.

Sin embargo, Shomali temía que muchos gobiernos no escucharan. “Aunque la visita es muy positiva y esperamos que la voz de la iglesia sea escuchada, no estamos seguros de que esto suceda porque muchos de los gobiernos occidentales no están escuchando la voz de la paz y la justicia”.

Kamal Shamshoom, miembro del grupo latino de Ramallah, dijo que los obispos, muchos de los cuales ya habían visitado la zona anteriormente, tenían “una buena idea de la situación” e hicieron un fuerte comunicado. “Si bien acogemos con agrado tales visitas, es importante señalar que no queremos solo simpatía, necesitamos una acción que sea eficaz”.

Shamshoom, que también es miembro electo del consejo de la ciudad de Ramallah, añadió que los líderes de la iglesia deben usar su autoridad moral con sus líderes políticos. “Son obispos y significa algo si deciden hacer algo concreto. Lo que me gustaría es que hablaran con sus líderes como obispos y que hicieran una fuerte intervención por la paz y la justicia”.

En el comunicado final de los obispos se habló de la importancia “de la aplicación del derecho internacional” y de la necesidad de “seguir el ejemplo de la Santa Sede en el reconocimiento del Estado de Palestina; abordar las preocupaciones de seguridad de Israel y el derecho de todos a vivir en seguridad; rechazar el apoyo político o económico a los asentamientos y oponerse resueltamente a los actos de violencia o a los abusos de los derechos humanos por parte de cualquiera de las partes”.

Los obispos locales también advirtieron que la gente se enfrentaba a una mayor “evaporación de la esperanza de una solución duradera”. Hemos sido testigos de esta realidad primero

mano, particularmente cómo la construcción de asentamientos y el muro de separación está destruyendo cualquier perspectiva de que existan dos estados en paz”.

En el mismo mensaje, los obispos locales hicieron sonar la alarma sobre las condiciones de vida que se están volviendo “cada vez más insoportables”. Esto es dolorosamente claro en Cisjordania, donde a nuestras hermanas y hermanos se les niegan incluso los derechos básicos, incluyendo la libertad de movimiento”.

En Gaza, los obispos señalaron que “las decisiones políticas de todas las partes han dado lugar a la creación de una prisión al aire libre, a abusos de los derechos humanos y a una profunda crisis humanitaria”.

Dijeron que fueron bienvenidas por familias “cuyo enfoque es ahora la supervivencia diaria y cuyas aspiraciones se han reducido a lo más esencial, como la electricidad y el agua limpia”.

Los obispos añadieron que “animan a los cristianos de nuestros países a orar y apoyar esta misión. El aumento de la gente que peregrina a Tierra Santa es alentador y hacemos un llamamiento a los que vienen para que se aseguren de encontrar las comunidades locales”.

En su conclusión, los obispos dijeron que seguirían orando por la paz de Jerusalén.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.