• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Autoridad Palestina

El “Estado de Palestina” presidirá en la ONU el mayor bloque de países en desarrollo

25 de julio de 2018
El “Estado de Palestina” presidirá en la ONU el mayor bloque de países en desarrollo

La bandera de la Gran Revuelta Árabe en su versión de la Autoridad Palestina se levanta fuera de la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York durante la 70ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 30 de septiembre de 2015 (Raphael Ahren)

Según los informes, el “Estado de Palestina” presidirá el próximo año sobre el mayor bloque de países en desarrollo de las Naciones Unidas.

Palestina, que no es un estado miembro de la ONU pero tiene estatus de Estado observador, fue elegida para encabezar el llamado Grupo de los 77, un consorcio formado ahora por 134 naciones que a menudo habla con una sola voz en la Asamblea General de la ONU, comenzando en enero 1, 2019, The New York Times informó el martes.

“Negociaremos en nombre de 135 países”, dijo el embajador de la Autoridad Palestina en la ONU, Riyad Mansour al periódico, incluida su propia delegación en el conteo.

El grupo se fundó originalmente en 1964 con 77 países, incluidos Egipto, Arabia Saudita, Brasil, Tailandia e India. A lo largo de los años ha crecido hasta incluir países como Sudáfrica, Qatar, Cuba, Bosnia y Herzegovina, Singapur y Angola. Representa alrededor del 80 por ciento de la población mundial.

Egipto actualmente ocupa la presidencia del grupo hasta el 31 de diciembre.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, expresó sus dudas sobre el cambio.

“El objetivo del Grupo de los 77 originalmente era facilitar el avance económico de las naciones subdesarrolladas”, dijo al periódico. “Es lamentable que ahora se convierta en una plataforma para difundir mentiras e incitación. Esto no promoverá los objetivos del G-77 y alienta a los palestinos a no participar en negociaciones para la paz”.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, iza la bandera de la Gran Revuelta Árabe en su versión de la Autoridad Palestina mientras el secretario general de la ONU de entonces, Ban Ki-moon observa durante una ceremonia en el jardín de rosas de la sede de la ONU en Nueva York el 30 de septiembre de 2015. (AFP PHOTO / TIMOTHY A. CLARY)
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, iza la bandera de la Gran Revuelta Árabe en su versión de la Autoridad Palestina mientras el secretario general de la ONU de entonces, Ban Ki-moon observa durante una ceremonia en el jardín de rosas de la sede de la ONU en Nueva York el 30 de septiembre de 2015. (AFP PHOTO / TIMOTHY A. CLARY)

La Asamblea General de la ONU en 2012 votó abrumadoramente a favor de otorgar a Palestina “estatus de observador no estatal”. Tres años más tarde, la Asamblea también votó para permitir que la bandera palestina se eleve fuera del icónico edificio de la ONU en el East River de Nueva York.

Israel y EE. UU. se cuentan entre los pocos países que se oponen a estas medidas, argumentando que los movimientos unilaterales que aparentemente avanzan hacia la creación de un Estado palestino son contraproducentes para los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz duradero.

Mansour, el embajador de la Autoridad Palestina, elogió el hecho de que su delegación presidirá pronto uno de los bloques más grandes como un éxito diplomático.

“Todavía niegan que seamos un Estado”, dijo Mansour, refiriéndose a Israel y Estados Unidos. “Caminamos como un Estado. Hablamos como un Estado. Por lo tanto, somos un Estado”.

Tags: ONU

Ciencia y Tecnología

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

Noticias recientes

Biden tiene previsto visitar Israel en junio: a pesar de la agitación en la Knesset

Un adolescente muere al intentar salvar a su perro de ahogarse en un lago de Rishon Lezion

El Ministerio de Sanidad de Israel estima que la viruela símica no se convertirá en una epidemia

Lo que Irán está aprendiendo de los 2.000 misiles lanzados por Rusia en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar dice que los dirigentes de Irán están abiertos a un compromiso sobre el expediente nuclear

La Unión Europea aprueba el pago del gas ruso en rublos

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

No importa quién mató a Shireen Abu Akleh en Jenin, porque hoy no importa la verdad: importa la narrativa

Se confirma el primer caso de viruela símica en Israel: Reunión urgente de los máximos responsables sanitarios del país

Muere a los 94 años un refugiado judío que huyó de los nazis y fue acogido por Clement Attlee, quien sería primer ministro británico

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In