• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Cultura » Antigua tumba de entierro judía profanada por ladrones árabes

Antigua tumba de entierro judía profanada por ladrones árabes

25 de mayo de 2019

Se dispuso un lugar de descanso final en el cementerio de Kfar Adumim, al este de Jerusalén, para los restos humanos que habían sido profanados y dispersados ​​cerca de las tumbas de entierro saqueadas del Palacio de Hasmonea en Jericó. Los ladrones árabes saquearon las cuevas funerarias de la era del Segundo Templo en las afueras de Jericó, que hasta hace poco eran el lugar de descanso para los residentes judíos del palacio, informaron los ladrones árabes.

PUBLICIDAD

Varios días antes de la Pascua, los voluntarios de “Preservando el Eterno” que caminaban cerca del Palacio de Hasmonean cerca de Jericó descubrieron que una cueva de entierro judío de la era del Segundo Templo había sido expuesta por maquinaria pesada, utilizada por árabes locales para nivelar el terreno para uso agrícola ilegal. Los voluntarios de “Preserving the Eternal” se horrorizaron por lo que encontraron: los nichos de entierro de la cueva estaban severamente dañados, e innumerables cráneos humanos, esqueletos y huesos dispersos estaban esparcidos sobre la tierra recién convertida. Los granjeros locales les dijeron que los sarcófagos (cofres antiguos) de los cuales se extrajeron los huesos habían “desaparecido” recientemente.

El área, que fue estudiada hace varios años por la reconocida arqueóloga profesora Rachel Hachklili de la Universidad de Haifa, es el cementerio más grande de la era del Segundo Templo en Israel. El complejo está compuesto por cientos de tumbas en un sistema formado por docenas de cuevas de entierro, con inscripciones únicas que proporcionan detalles biográficos sobre las personas enterradas allí.

Una queja oficial sobre las tumbas saqueadas fue presentada por Regavim a la Administración Civil, que eventualmente envió a un equipo de su Unidad de Arqueología para recolectar los restos esparcidos y profanados, que fueron reingresados ​​hoy. La ceremonia de entierro, a la que asistieron cientos de residentes de las comunidades judías circundantes, líderes rabínicos, altos funcionarios de la Administración Civil y otras figuras públicas, se hizo posible con la ayuda del Ministerio de Asuntos Religiosos y el Consejo Regional de Binyamin, que reservó un evento especial. Área en el cementerio de Kfar Adumim como el lugar de descanso final para los restos antiguos.

PUBLICIDAD

Yisrael Gantz, jefe del Consejo Regional de Binyamin, dio un elogio apasionado pero inusual.

“Estamos aquí porque los ladrones codiciosos y crueles, que no respetan la dignidad humana, ponen sus manos sobre los restos de nuestros antepasados. Hoy estamos aquí, avergonzados, como nos vemos obligados a decirles: ‘Les hemos fallado. No pudimos protegerte como deberíamos haberlo hecho. No obstante, nosotros, los hijos de sus hijos, estamos aquí hoy para presentar nuestros últimos respetos y llevarlos a su lugar de descanso final entre la comunidad judía recién renacida de la región de Binyamin, en el corazón de nuestra patria. Estamos seguros de que se enorgullece de este lugar de entierro adecuado. Junto a nuestra tristeza, estamos orgullosos de que vivirá entre nosotros por la eternidad, y en los próximos días erigiremos una piedra conmemorativa adecuada en esta tumba fresca”.

Másnoticias

Descenso en el número de grullas hibernantes en el valle de Hula

La domesticación de la vid en Israel y el Cáucaso

Israel alcanza el cuarto puesto en la lista mundial de la felicidad

La Torre de David de Jerusalén es nombrada uno de los “Mejores lugares del mundo” por TIME

“Este es un acto de verdadera bondad, no solo hacia los restos de nuestros antepasados, sino también a nuestra herencia y nuestra historia, que están siendo brutalmente pisoteadas por la Autoridad Palestina, en Jericó y en miles de otros sitios arqueológicos en Judea y Samaria. “La tierra de la Biblia y la cuna de la cultura judía”, agregó Meir Deutsch, Director General de Regavim. “Aplaudimos a la Administración Civil por su rápida respuesta a nuestra queja y por las acciones profesionales y eficientes que tomó para tratar la memoria de nuestros antepasados ​​con el debido respeto. El Estado de Israel no debe aceptar esta barbarie. El gobierno debe abordar este fenómeno y crear una solución integral”.

PUBLICIDAD

Moshe Gutman, del Proyecto “Preservando el Eterno”, agregó: “La Administración Civil se mostró resuelta en sus actividades de cumplimiento y en la recolección de los huesos dispersos, y dio a los restos de nuestros antepasados ​​que habían sido enterrados en los cementerios de la familia real el respeto que merecer. Aplaudimos la estrecha cooperación entre la Administración Civil y el Ministerio de Asuntos Religiosos, pero recordamos al gobierno israelí su responsabilidad de preservar el registro histórico del pueblo judío y la tierra de Israel, y de proteger los tesoros de nuestra herencia nacional. Esperamos más que una respuesta adecuada; esperamos que el gobierno tome la iniciativa, cree un plan nacional de emergencia y comience a implementarlo de inmediato, para que no se repitan tragedias como esta”.

Etiquetas: CulturaJudea y SamariaJudíos
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.