• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
sábado, 6 marzo, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Universidad Hebrea revela 110 manuscritos de Einstein que muestran parte de su trabajo no publicado

6 de marzo de 2019
in Cultura

«Seguramente no irá al infierno, incluso si ha sido bautizada«, le aseguró Albert Einstein a su amiga íntima Michele Besso, que se había convertido al cristianismo.

Al escribir a Besso en alemán, Einstein observó que también había ventajas en abandonar la religión judía. «Como un goy, no estás obligado a estudiar el lenguaje de nuestros antepasados, mientras que yo, como un ‘santo judío’, debería avergonzarme por el hecho de que no sé casi nada. Pero prefiero avergonzarme antes que aprenderlo”, escribió Einstein en referencia al hebreo.

Postal de Einstein a Michele Besso de 1916 en la que Einstein escribe una idea que 40 años después se convirtió en la base de la tecnología láser. Universidad Hebrea de Jerusalem
Postal de Einstein a Michele Besso de 1916 en la que Einstein escribe una idea que 40 años después se convirtió en la base de la tecnología láser. Universidad Hebrea de Jerusalem

 

Los comentarios aparecen en una carta manuscrita que forma parte de una colección de manuscritos del legendario científico, la mayoría de los cuales se hicieron públicos el miércoles en la Universidad Hebrea de Jerusalem para conmemorar el 140 aniversario de este mes del nacimiento de Einstein.

En el funeral de Besso en 1955, Einstein hizo comentarios asombrosamente escépticos: «Ahora él se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Eso no significa nada. Las personas como nosotros, que creemos en la física, saben que la distinción entre pasado, presente y futuro es sólo una ilusión obstinadamente persistente». Einstein murió poco más de un mes después, el 18 de abril de 1955.

La carta de Einstein a Besso es uno de los 110 manuscritos, escritos en alemán, que fueron adquiridos recientemente por la Universidad Hebrea de un coleccionista privado de Carolina del Norte en los Estados Unidos.

Proporcionan información sobre el trabajo científico y la vida personal de Einstein y ahora se convierten en parte de los Archivos de Albert Einstein, que se mantienen en el campus de Givat Ram de la Universidad Hebrea en Jerusalem.

Contiene alrededor de 80.000 artículos que ya se han hecho públicos. Einstein legó sus documentos personales y científicos a la universidad y fue uno de sus fundadores.

Explicación concisa de Einstein de la física de la bomba atómica y el reactor nuclear.  Universidad Hebrea de Jerusalem
Explicación concisa de Einstein de la física de la bomba atómica y el reactor nuclear. Universidad Hebrea de Jerusalem

 

Muchos de los documentos en la colección recién adquirida se relacionan con las matemáticas y fueron escritos entre 1944 y 1948. También hay una página con una explicación concisa del principio básico que subyace a la física de la bomba atómica y de los reactores nucleares.

Pero el documento más fascinante es el trabajo científico de Einstein que nunca se ha publicado o investigado y se pensaba hasta hace poco que se había perdido. Es un apéndice de un artículo científico que presentó a la Real Academia de Ciencias de Prusia en 1930. «La conexión científica de muchos de estos cálculos aún no está clara», explicó la Universidad Hebrea, pero es parte de su esfuerzo por integrar todas las fuerzas de la naturaleza en una sola teoría.

La nueva colección también incluye una carta que Einstein envió en 1935 a su hijo, Hans Albert, que vivía en ese momento en Suiza. En la carta, el anciano Einstein escribió acerca de su preocupación por la amenaza de guerra, pero la correspondencia también refleja su optimismo, dos años después de que los nazis tomaron el poder en Alemania en 1933.

«Leí con un poco de preocupación sobre un movimiento significativo en Suiza, incitado por los bandidos alemanes. Pero creo que incluso en Alemania, las cosas están empezando a cambiar lentamente. Esperemos que no haya una guerra en Europa antes de eso. El armado de Alemania en sí es ciertamente muy peligroso, pero el resto de Europa finalmente está empezando a tomárselo en serio, particularmente a los británicos. Hubiera sido mejor y más fácil si hubieran actuado con una mano más dura hace un año y medio».

La nueva colección de los manuscritos de Einstein fue adquirida por la Universidad Hebrea con una contribución de la Crown-Goodman Family Foundation de Chicago.

El profesor Hanoch Gutfreund, ex presidente de la Universidad Hebrea que ahora es asesor académico de los Archivos de Einstein de la universidad, calificó la divulgación del miércoles de la nueva colección como un «día importante». También expresó su orgullo por la oportunidad que tiene el archivo para preservar el legado de Einstein.

En tres cartas de 1916, Einstein escribe sobre su trabajo sobre la absorción y emisión de luz por los átomos, un concepto que más tarde se convirtió en la base de la tecnología láser. En una cuarta carta, escrita décadas después, el 12 de diciembre de 1951, el científico reconoció que, después de dedicar 50 años de pensamiento al tema, todavía no había logrado comprender la naturaleza cuántica de la luz.

«Cincuenta años de pensamiento no me han acercado a la cuestión de qué son las partículas de luz. Hoy en día, todos los simplones creen que saben la respuesta, pero se están engañando a sí mismos», escribió Einstein.

Tags: Albert EinsteinCienciaCulturaUniversidad Jerusalem
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In