Al parecer, todos los maratonianos deberían correr el Maratón de Jerusalén al menos una vez en la vida, ya que está considerado uno de los recorridos más bellos del mundo.
Y aunque no podemos dar fe personalmente de la parte del maratón en la que se corre, los lugares históricos y sagrados a lo largo de la ruta son sin duda un espectáculo para las piernas doloridas, como se ve en fotos recientes y de archivo presentadas aquí por cortesía del Keren Kayameth L’Israel-Fondo Nacional Judío (KKL-JNF).


El Maratón de Jerusalén de este año se celebrará el viernes 17 de marzo, y se espera que 40.000 corredores de Israel y de todo el mundo recorran una ruta que incluye lugares tan emblemáticos como la Ciudadela de David, las murallas de la Ciudad Vieja, la Piscina del Sultán, el Museo de Israel y el Tribunal Supremo.

Entre los corredores estará la campeona femenina de 2022, Valentina Versca, que el año pasado corrió el maratón completo en 2:45:54 poco después de escapar de Ucrania, su país natal, tras la invasión rusa.


En su 12ª edición, el Maratón de Jerusalén ofrece seis recorridos: un maratón completo, un medio maratón, una carrera de 10 kilómetros y otra de cinco kilómetros, así como carreras familiares y comunitarias más cortas.


“Nos entusiasma anunciar la apertura de las pruebas del Maratón de Jerusalén y celebrar 12 años de actividad, en la que han participado cientos de miles de corredores de Israel y de todo el mundo”, afirma el alcalde de Jerusalén, Moshe Lion.


“Jerusalén invita a los atletas profesionales y a los entusiastas del deporte a inscribirse y participar en uno de los acontecimientos deportivos más notables de Israel, al tiempo que disfrutan de una experiencia de carrera inolvidable que incluye conocer hitos significativos de la historia de Jerusalén”.

