• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
martes, mayo 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Deporte » El Beitar Jerusalén anuncia su venta a un empresario francés

El Beitar Jerusalén anuncia su venta a un empresario francés

14 de enero de 2022
El Beitar Jerusalén anuncia su venta a un empresario francés

(AP Photo/Maya Alleruzzo)

El equipo de fútbol Beitar Jerusalén dijo el jueves que será vendido a un empresario francés, mientras su actual propietario lucha contra las acusaciones de delitos sexuales y fraude financiero masivo.

PUBLICIDAD

El club de fútbol dijo que había firmado un memorando de entendimiento para la venta al empresario judío-francés Stefan Malul.

Las dos partes llevarán a cabo un breve proceso de diligencia debida, y luego firmarán un acuerdo final para la venta, dijo el equipo.

Malul transferirá un millón de dólares a un fideicomiso como parte del acuerdo, como garantía para la ejecución de la venta, y después de la venta, asumirá todos los pasivos del club, dijo el equipo.

PUBLICIDAD

El anuncio no reveló el precio final del equipo.

El actual propietario del club, Moshe Hogeg, fue detenido a finales del año pasado por presuntos delitos sexuales y fraude con criptomonedas. Estuvo detenido durante casi un mes antes de ser liberado con arresto domiciliario bajo fianza y otras garantías financieras que ascendían a unos 70 millones de NIS (22 millones de dólares) en total.

Másnoticias

Israel logró increíble remontada en partido decisivo contra Japón

Israel y Senegal con empate 1-1 en el Mundial sub-20: Colombia lidera el Grupo C

Bandera palestina en partido Israel-Colombia provoca altercado

Israel pierde con gol de Colombia en el minuto 90 en la Copa Mundial Sub-20

Moshe Hogeg, propietario del Beitar Jerusalén, visto durante el partido de la Premier League israelí entre el Beitar Jerusalén y el Hapoel Beersheba en el Estadio Teddy de Jerusalén, el 25 de agosto de 2019. (Flash90)

Hogeg fue detenido junto con otras siete personas como sospechoso de participar en un presunto fraude masivo. También es sospechoso de delitos sexuales, incluidos los de trata de personas y prostitución de menores, así como de realización de actos indecentes, acoso sexual, explotación de un local con fines de prostitución, invasión de la intimidad, introducción de una persona en la prostitución y suministro de drogas y alcohol a chicas menores de edad.

PUBLICIDAD

Hogeg ha negado todas las acusaciones en su contra y ha dicho que fue tratado con crueldad mientras estaba bajo custodia policial para extraerle información, afirmaciones que, según los expertos, son válidas en muchos casos.

Hogeg es un empresario tecnológico y comerciante de criptomonedas.

Compró el Beitar Jerusalén en 2018. En septiembre del año pasado, antes de ser acusado de delitos, dijo que vendería el club, citando tendencias racistas antiárabes entre sus “ingratos” aficionados.

Se enfrentó a la reacción de las facciones antiárabes, notoriamente racistas, entre los aficionados del club después de que en 2020 vendiera una participación del 50% en el club al jeque Hamad bin Khalifa Al Nahyan, miembro de la familia gobernante de Abu Dhabi. Al Nahyan se comprometió a invertir 90 millones de dólares en el equipo durante la próxima década.

Entonces, la asociación de fútbol de Israel llevó a cabo una investigación que descubrió una posible “brecha significativa” entre el capital declarado por Al Nahyan y lo que posee en realidad. El acuerdo se frustró en medio de las sospechas de fraude financiero por parte de Al Nahyan.

El Beitar es una de las franquicias con más historia del país, que cuenta con presidentes y primeros ministros israelíes entre sus seguidores.

Pero también ha atraído la atención negativa durante muchos años por ser el único club importante que nunca ha tenido un jugador árabe. La minoría árabe de Israel representa aproximadamente el 20% de la población, y los jugadores árabes son estrellas en los equipos rivales y en la selección nacional del país.

En el pasado, los directivos del club dijeron que estaban atados de pies y manos por una base de aficionados de extrema derecha que ejercen una gran influencia sobre las decisiones de personal, incluido un pequeño grupo de fanáticos llamado La Familia que ha tenido comportamientos racistas durante los partidos.

Etiquetas: DeporteIsrael
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.