• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
martes, 20 abril, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Judoka israelí gana la medalla de oro

5 de diciembre de 2019
in Deporte

El Judoka israelí Tal Flicker se llevó a casa la medalla de oro en el Grand Slam de Judo en Abu Dhabi. Flicker venció a Nijay Shikhalizadeh de Azerbaiyán ganando el primer premio en la división de 66 kilogramos. Anteriormente, la israelí Gili Cohen ganó la medalla de bronce en la división femenina de 52 kilogramos.

El triunfo de Tal Flicker se produce después de que obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Judo en Budapest en agosto.

La delegación israelí en Abu Dhabi se encontró en una tormenta de controversia después de que la nación árabe discriminara a los atletas israelíes y se negó a permitirles usar la bandera israelí durante la competencia, forzándolos a competir bajo la bandera de la Federación Internacional de Judo (FIJ) en lugar.

Abu Dhabi también se negó a tocar el himno nacional israelí después de la victoria de Cohen y Tal Flicker. La Federación Internacional de Judo envió el miércoles una carta al presidente de la Federación de Judo de Emiratos Arabes Unidos, Mohamed Bin Thalub, y exigió que «todas las delegaciones, incluida la delegación israelí, reciban un trato absolutamente igual en todos los aspectos, sin excepción».

https://youtu.be/J6jZTGXqgPU

«Los Estatutos de la FIJ estipulan claramente que la FIJ no discriminará por motivos de raza, religión, género u opinión política» … «De acuerdo con estos principios, que son vinculantes para todo el Movimiento Olímpico, incluido, por supuesto, la FIJ y todas las federaciones nacionales y otras entidades involucradas en la organización de cualquier evento deportivo de judo, no puede haber discriminación de ningún tipo en ningún evento organizado o supervisado por el IJF, incluido, por supuesto, el Grand Slam de Abu Dhabi», leía la misiva.

La delegación israelí también quedó varada en el aeropuerto Ben-Gurion después de que Abu Dhabi se negó a permitirles volar a través de Turquía. Los 12 judokas israelíes debían recibir sus visas a los Emiratos Árabes Unidos en Estambul y llegar a la competencia el lunes. El equipo tuvo que viajar a Amman para recibir las visas.

Durante la premiación, y mientras el himno de la Federación Internacional de Judo resonaba y su bandera se izaba, Flicker cantó emotívamente a capela el Hatikva.

דגל ה-IJF הונף, ההמנון של איגוד הגודו הבינלאומי נוגן, וטל פליקר שר בשקט את התקווה. מבחינתי זה נצחון גדול pic.twitter.com/ux57Gky18g

— Nadav Zenziper (@NZenziper) October 26, 2017

Históricamente ha sido un reto para los atletas israelíes competir en eventos deportivos que se celebran en los países árabes. En 2009, la Asociación de Profesionales del Tenis amenazó con prohibir a Dubái albergar futuros eventos de Tenis después de que el país prohibiera al israelí Shahar Pe’er participar en el Campeonato de Tenis de Dubai.

Tags: DeporteJudo
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In