• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Diplomacia » Arabia Saudita descarta la normalización con Israel sin una “solución de dos Estados”

Arabia Saudita descarta la normalización con Israel sin una “solución de dos Estados”

El príncipe Faisal bin Farhan afirma que la paz sólo llegará “dando a los palestinos un Estado”, en medio de las esperanzas de Jerusalén de añadir el reino a la creciente lista de naciones árabes amigas

20 de enero de 2023
Arabia Saudita descarta la normalización con Israel sin una “solución de dos Estados”

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman (i), y el viceministro de Defensa saudí, Jalid Bin Salman, aguardan antes de su reunión con el secretario de Estado estadounidense en el Palacio de Irqah, en Riad, el 20 de febrero de 2020. (Crédito: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/POOL/AFP vía Getty Images)

RIAD, Arabia Saudita – Arabia Saudita no normalizará sus lazos con Israel si no hay una “solución de dos Estados” con los árabes palestinos, ha afirmado el principal diplomático del reino, según un tuit publicado el viernes por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

PUBLICIDAD

Los comentarios del príncipe Faisal bin Farhan Al Saud al margen del Foro Económico Mundial de Davos se produjeron mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu discutía la normalización con Arabia Saudita en conversaciones con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan en Jerusalén el jueves.

“La verdadera normalización y la verdadera estabilidad sólo llegarán a través de… dar a los palestinos un Estado”, dijo el príncipe Faisal a Bloomberg en la cumbre.

Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, es un estrecho socio de Estados Unidos, pero se ha negado en repetidas ocasiones a normalizar los lazos con Israel, aliado de Estados Unidos, debido a su dominio militar de Judea y Samaria.

PUBLICIDAD

Los Acuerdos de Abraham, negociados por Estados Unidos en 2020, permitieron a los vecinos del reino -Emiratos Árabes Unidos y Bahréin- establecer lazos diplomáticos plenos con Israel.

Netanyahu ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de que Arabia Saudita se una a la lista.

Másnoticias

Ucrania ofrece condolencias a Israel por el tiroteo terrorista en Jerusalén

Biden llama a Netanyahu para condenar el “horrible” atentado terrorista en Jerusalén

Herzog en la OTAN: La amenaza iraní está a las puertas de Europa

Israel pide a la OTAN que tome una postura más dura contra Irán

En sus conversaciones del jueves, Netanyahu y Sullivan discutieron “medidas para profundizar los Acuerdos de Abraham… haciendo hincapié en un avance con Arabia Saudita”, dijo la oficina del primer ministro.

PUBLICIDAD

En su discurso en la Knesset como líder entrante de la oposición, Yair Lapid dijo el mes pasado que su anterior gobierno inició un diálogo con el reino que podría permitir un avance en “un corto período de tiempo”.

Lapid señaló que se habían alcanzado acuerdos “que inicialmente permitían los vuelos sobre su territorio y la llegada de fieles a La Meca”.

“Sin embargo, lo más importante es que hemos sentado las bases para que Arabia Saudita se adhiera a los Acuerdos de Abraham. Si el gobierno continúa por este camino, es posible que la normalización con Arabia Saudita se alcance en un breve periodo de tiempo”, añadió.

Arabia Saudita se ha ceñido durante mucho tiempo al marco de un plan que propuso hace más de dos décadas.

La propuesta de 2002 ofrece a Israel unas relaciones plenamente normalizadas con los 22 miembros de la Liga Árabe si Israel acepta una solución de dos Estados basada en las fronteras de 1967 y con una resolución justa para los refugiados palestinos.

El plan nunca fue bien acogido por Israel, que ahora argumenta que los Acuerdos de Abraham, por los que Israel normalizó sus relaciones con los EAU, Bahréin y Marruecos, demuestran que la propuesta de hace dos décadas ya no es pertinente.

Judea y Samaria y la Franja de Gaza, junto con el Este de Jerusalén, se consideraron como la base de un Estado palestino en una solución de “dos Estados” al prolongado conflicto.

Pero ese objetivo está cada vez más lejos, con Judea y Samaria fragmentada por los poblados judíos.

Netanyahu tiene previsto seguir una política de expansión de los asentamientos en Judea y Samaria, y los partidos de derechas de su coalición abogan por la anexión de parte del territorio.

Vía: The Times of Israel
Etiquetas: Arabia SauditaIsraelIsrael-Arabia Saudita
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.