• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
lunes, 18 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Bahrein parece rechazar el impulso de Estados Unidos por establecer lazos con Israel

21 de septiembre de 2020
in Diplomacia
Informe: Bahrein próximo a anunciar la normalización con Israel

Twitter

Bahrein, en conversaciones con el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo, dijo el miércoles que estaba comprometido con la creación de un “Estado palestino”, rechazando implícitamente su impulso a los países árabes para normalizar rápidamente los vínculos con Israel.

Pompeo estuvo en Manama como parte de un viaje a Oriente Medio con el objetivo de construir más relaciones entre el Estado judío y el mundo árabe tras un acuerdo histórico negociado por EE.UU. con los Emiratos Árabes Unidos.

El rey de Bahrein, Hamad bin Isa Al-Khalifa, dijo a Pompeo que su país sigue comprometido con la Iniciativa de Paz Árabe, que pide la retirada completa de Israel de los territorios capturados en 1967 a cambio de la paz y la plena normalización de las relaciones.

“El rey subrayó la importancia de intensificar los esfuerzos para poner fin al conflicto palestino-israelí de acuerdo con la solución de dos Estados… para el establecimiento de un Estado palestino independiente con el este de Jerusalem como su capital”, informó la agencia oficial de noticias de Bahrein (BNA).

El jefe diplomático estadounidense ha dicho que tiene esperanzas de que otras naciones sigan a los Emiratos Árabes Unidos, que a principios de este mes se convirtieron en el tercer país árabe en aceptar normalizar las relaciones con el Estado judío.

Bahrein, cuyos contactos con Israel se remontan a la década de 1990, fue el primer país del Golfo en dar la bienvenida a los Emiratos Árabes Unidos y fue considerado un líder en seguir sus pasos.

En Manama, Pompeo tuiteó que se reunió con el Rey Hamad y su hijo, el Príncipe Heredero Salman bin Hamad Al Khalifa, el miércoles por la mañana.

“Discutimos la importancia de construir la paz y la estabilidad regional, incluyendo la importancia de la unidad del Golfo y de contrarrestar la influencia maligna de Irán en la región”, escribió Pompeo.

También dijo que discutió los esfuerzos para “avanzar en una mayor unidad entre los países del Golfo”. Eso fue cuando su avión voló sobre Qatar en su camino a los Emiratos Árabes Unidos, una de las cuatro naciones árabes junto con Bahrein que ahora boicotea a Doha por una disputa política de un año de duración. Típicamente, los aviones de Bahrein y de los Emiratos evitan el espacio aéreo de Qatar ya que han cerrado su propio espacio aéreo a Qatar Airways.

Bahréin, un pequeño país insular situado frente a la costa de Arabia Saudita en el Golfo Pérsico, tiene una comunidad judía histórica. El reino ha fomentado lentamente los lazos con Israel, y dos rabinos con sede en Estados Unidos dijeron en 2017 que el propio rey Hamad había promovido la idea de poner fin al boicot a Israel por parte de las naciones árabes. Ese boicot había sido establecido para ofrecer a los palestinos apoyo en sus esfuerzos por formar un estado independiente.

Como la mayoría de los países del Golfo, Bahrein comparte con Israel un enemigo común en Irán, al que Manama acusa de instigar las protestas de la comunidad musulmana chiíta de la nación contra la dinastía gobernante suní Al-Khalifa.

Bahrein también es el hogar de la 5ª Flota de la Armada de los Estados Unidos y sigue siendo un estrecho socio de seguridad de los Estados Unidos. Pompeo llegó allí el martes por la noche y se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Bahrein, Abdullatif bin Rashid al-Zayani, que llevaba una máscara facial del color de la bandera americana en medio de la actual pandemia de coronavirus.

Después de su parada en Bahrein, Pompeo voló a los Emiratos Árabes Unidos, donde se esperaba que se reuniera con el Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al-Nahyan, en Abu Dhabi, la capital de la federación de los siete sheikdom.

En su viaje por el Medio Oriente, Pompeo también ha hecho escala en Israel y el Sudán.

Las reuniones de Pompeo se producen después del acuerdo negociado por EE.UU., anunciado el 13 de agosto, que vio a los Emiratos Árabes Unidos e Israel abrir relaciones diplomáticas. Ha dicho que tiene la esperanza de que otras naciones sigan a los Emiratos Árabes Unidos en la normalización de los lazos con Israel, a pesar de las críticas al acuerdo por parte de algunas partes del mundo árabe.

Pero Sudán, el martes, destruyó las esperanzas de EE.UU. de un rápido avance allí, diciendo que su gobierno de transición, que reemplazó al hombre fuerte expulsado Omar al-Bashir el año pasado y que está programado para gobernar hasta las elecciones de 2022, no tiene “ningún mandato” para dar un paso tan importante.

El martes, Pompeo habló por teléfono con el Príncipe Heredero de Abu Dhabi, el Jeque Mohammed bin Zayed Al-Nahyan, a quien se considera la fuerza motriz del acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

Ambos hablaron sobre el histórico acuerdo “y las perspectivas de fortalecerlo de manera que sirva a los fundamentos de la paz y la estabilidad en la región”, dijo la agencia oficial de noticias WAM de los Emiratos Árabes Unidos.

El viaje de Pompeo ha incluido un mensaje grabado en Jerusalem apoyando la campaña de reelección del presidente de los Estados Unidos Donald Trump para la Convención Nacional Republicana – un discurso que dejó de lado su propio consejo a los diplomáticos estadounidenses de ser apolíticos y que derribó una larga tradición de no partidismo de los anteriores secretarios de Estado.

Via: Con información de The Times of Israel
Tags: Abu DhabiBahréinIsrael-EE.UUMike Pompeo
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Hasta luego, querido Presidente Trump 18 de enero de 2021
  • Estudio del Hospital Sheba: Segunda dosis de la vacuna es extremadamente efectiva 18 de enero de 2021
  • La solución de Trump para Oriente Medio se hundirá en el olvido 18 de enero de 2021
  • Israel en el CENTCOM: ¿Por qué importa? 18 de enero de 2021
  • Friedman: Ninguna persona racional volvería al acuerdo con Irán 18 de enero de 2021
  • Bebé nacido de paciente con coronavirus muere dos días después 18 de enero de 2021
  • Nunca ha habido un embajador más grande que David Friedman 18 de enero de 2021
  • Terroristas de Gaza disparan dos cohetes al sur de Israel 18 de enero de 2021
  • Coronavirus en Israel: Se supera el triste récord de 4.000 muertes 17 de enero de 2021
  • El día en que las guerras de Israel cambiaron para siempre 17 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In