• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, febrero 6, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Diplomacia » Estados Unidos animará a más países a adherirse a los Acuerdos de Abraham

Estados Unidos animará a más países a adherirse a los Acuerdos de Abraham

15 de noviembre de 2021
Estados Unidos animará a más países a adherirse a los Acuerdos de Abraham

CHAIM TZACH/GPO

A Estados Unidos le gustaría que más países establecieran lazos diplomáticos con Israel, tras los Acuerdos de Abraham, dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, durante su primera visita a Israel el lunes.

PUBLICIDAD

Tras una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, Thomas-Greenfield tuiteó: “Alentada por el progreso tangible de los Acuerdos de Abraham durante mi reunión con [Lapid]. Estados Unidos seguirá alentando a los países de la región a normalizar sus relaciones y ampliar la cooperación con Israel, incluso en la ONU”.

Thomas-Greenfield es “un verdadero amigo que lucha hombro con hombro con nosotros en una de las áreas más complejas de la comunidad internacional”, dijo Lapid. “Nuestra amistad se basa no solo en intereses mutuos, sino en valores compartidos y una visión del mundo compartida”.

I was happy to host @USAmbUN today. She’s a true friend who fights shoulder-to-shoulder with us in one of the more complex arenas in the international community. Our friendship is based not only on mutual interests, but on shared values and a shared worldview. ©️אסי אפרתי לע״מ pic.twitter.com/3dEZFn5Xlq

— יאיר לפיד – Yair Lapid🟠 (@yairlapid) November 15, 2021

El primer ministro Naftali Bennett dijo a la embajadora que “hay una diferencia significativa entre la realidad de Israel y lo que se oye sobre nosotros en los pasillos de la ONU”.

PUBLICIDAD

Le dio las gracias por presentar “la equidad y la razón en una institución que ambos podemos decir objetivamente que está sesgada contra Israel”.

Bennett dijo que Thomas-Greenfield podrá ver la “vibrante democracia” de Israel mientras esté en el país y expresó su esperanza de que se haga una mejor idea de los retos a los que se enfrenta, incluidas las organizaciones terroristas respaldadas por Irán.

Másnoticias

Netanyahu visita Francia en medio de un repunte de tensiones en Medio Oriente

Israel: El acuerdo de paz con Sudán se firmará a finales de año

Netanyahu viaja hacia París para reunirse con Macron

El presidente de Chad se reúne con Netanyahu y el jefe del Mosad antes de la apertura de la embajada

Anteriormente, Thomas-Greenfield se reunió con el presidente Isaac Herzog y dijo que EE.UU. “espera trabajar con él en los muchos asuntos que nos unen”.

PUBLICIDAD

Herzog y Thomas-Greenfield hablaron de asuntos estratégicos, y el presidente le agradeció su apoyo a Israel en la ONU.

Thomas-Greenfield también se reunió con la ministra de Transporte y líder laborista Merav Michaeli, y después tuiteó que “al igual que [el presidente estadounidense Joe Biden, Michaeli] sabe que las infraestructuras son una cuestión de seguridad nacional. Y aplaudo su trabajo para avanzar en la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad”.

Estados Unidos animará a más países a adherirse a los Acuerdos de Abraham
El primer ministro Naftali Bennett con la embajadora de Estados Unidos ante la ONU Linda Thomas-Greenfield, el 15 de noviembre de 2021. (crédito: CHAIM TZACH/GPO)

Thomas-Greenfield también visitó Yad Vashem y dijo que estaba “profundamente conmovida” por la experiencia.

“Gracias a todos los que han participado en la creación de esta institución dedicada a la memoria y la educación sobre el Holocausto y a la lucha contra la negación y la distorsión del Holocausto”, tuiteó.

La visita de la embajadora fue la primera de un miembro del gabinete del presidente estadounidense Joe Biden al nuevo gobierno de Jerusalén.

Thomas-Greenfield estuvo acompañada por el embajador israelí ante la ONU Gilad Erdan en el viaje.

El martes está previsto que realice una gira centrada en la seguridad por las fronteras de Gaza y Líbano, dirigida por el subjefe del Estado Mayor de las FDI, Herzy Halevy.

La embajadora también visitará Ramallah y Ammán en su visita a la región.

Etiquetas: Acuerdos de AbrahamIsrael-EE.UU
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.