Steve Witkoff, delegado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, viajará a Israel la próxima semana tras una visita inicial a Arabia Saudita, según informó la televisión israelí este jueves.
El Canal 12 detalló que la agenda en Israel se centrará en negociar la segunda fase del acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego entre Israel y Hamás, cuya primera etapa entró en vigor el domingo pasado.
Antes de llegar a Israel, Witkoff discutirá en Arabia Saudita, con cuyo príncipe heredero Trump sostuvo su primera conversación internacional al asumir nuevamente la presidencia, los esfuerzos de normalización entre Jerusalén y Riad.

El itinerario también incluirá una visita a la Franja de Gaza, tal como confirmó Witkoff a principios de esta semana. En declaraciones a Fox News el miércoles, afirmó: “Estaré en Israel como parte de un equipo de inspección en los corredores Netzarim y Filadelfia”, aunque no especificó la fecha exacta de su partida.
Netzarim, un corredor este-oeste despejado por Israel durante la guerra, limita el movimiento entre el norte y el sur de Gaza. Filadelfia, en tanto, es una franja fronteriza entre Gaza y Egipto. Witkoff destacó la presencia de supervisores externos para garantizar la seguridad y prevenir el ingreso de personas armadas con malas intenciones.
No se reveló quiénes integrarán los equipos de inspección, pero informes del New York Times y Axios señalaron que contratistas de seguridad estadounidenses supervisarán la tregua en el corredor Netzarim, verificando que los vehículos palestinos no transporten armas. Sin embargo, los peatones no serán inspeccionados, siempre y cuando no estén armados, según el acuerdo entre Israel y Hamás.

El pacto estipula que la inspección de vehículos será responsabilidad de una empresa privada seleccionada por los mediadores en coordinación con Israel. Safe Reach Solutions liderará la gestión operativa de los cruces, mientras que otra empresa estadounidense y una egipcia realizarán las inspecciones, según informaron Axios y el New York Times.
Flujo de ayuda hacia Gaza
Por otro lado, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mantuvo el jueves su primera conversación telefónica con Gideon Sa’ar, ministro de Relaciones Exteriores de Israel, un día después de hablar con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Rubio destacó su apoyo al flujo continuo de ayuda hacia Gaza y los esfuerzos israelíes para implementar el alto el fuego con Hezbolá, cuya fecha límite para el retiro de tropas del Líbano se aproxima rápidamente. Además, destacó la necesidad de enfrentar las amenazas que plantea Irán, según informó el Departamento de Estado.
La declaración israelí sobre la llamada mencionó el agradecimiento de Sa’ar a Rubio por las decisiones ejecutivas tomadas por Trump en sus primeros días, como las sanciones contra los hutíes y el respaldo a Judea y Samaria.
Ambos también discutieron acciones frente a las instituciones jurídicas internacionales que han tomado medidas contra Israel por la guerra en Gaza, iniciada tras la incursión de Hamás en octubre de 2023.
Finalmente, Sa’ar invitó a Rubio a visitar Israel y reafirmó el compromiso del país de trabajar estrechamente con la administración de Trump para enfrentar desafíos comunes y fortalecer alianzas.