El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, informó que conversó con su par argentino, Gerardo Werthein, para agradecer la decisión del presidente Javier Milei de declarar dos días de duelo en memoria de Kfir y Ariel Bibas.
Sa’ar destacó la postura de Argentina contra Hamás y su respaldo a Israel. “Valoramos la posición moral de Argentina frente al mal absoluto de Hamás, que debe ser erradicado, y la verdadera amistad de Argentina bajo el liderazgo de Javier Milei”, afirmó.
El grupo terrorista Hamás devolvió los cuerpos de Kfir y Ariel Bibas, mientras que Israel indicó que ambos habrían sido asesinados en noviembre de 2023. Junto a ellos, Hamás entregó un tercer cuerpo que, según afirmó, pertenecía a su madre, Shiri Bibas. Sin embargo, especialistas israelíes determinaron que se trataba de una mujer no identificada de Gaza.
El abuelo materno de los niños, Yossi Silberman, era argentino y emigró a Israel hace décadas. Tanto él como su esposa, Margit, fueron asesinados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
El presidente Milei decretó dos días de duelo en honor a los niños, quienes tenían ciudadanía argentina. En un mensaje publicado en X, el mandatario condenó con firmeza a Hamás y expresó su indignación por el asesinato. “Según el Centro Nacional de Medicina Forense, los niños fueron brutalmente asesinados en noviembre de 2023 por terroristas de Hamás. Es monstruoso que estos crímenes ocurran en este siglo y que su única razón haya sido su identidad judía”, declaró.
El decreto presidencial también incluye un mensaje de condolencias a la familia, en particular a Yarden Bibas, padre de los niños, quien pasó 484 días en cautiverio y enfrenta ahora la pérdida de sus hijos. Argentina reiteró su exigencia para la liberación inmediata de los rehenes que continúan en Gaza.
En Buenos Aires, se proyectaron imágenes de los niños en el Obelisco y se iluminó una estructura pública con luces naranjas, en referencia al color de su cabello, como homenaje a la familia Bibas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los restos entregados por Hamás el jueves pertenecían a los niños. No obstante, aseguraron que el tercer cuerpo no correspondía a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén identificado.
El ejército israelí denunció que la entrega de un cuerpo no identificado constituye una grave violación del acuerdo que obligaba a Hamás a devolver a cuatro rehenes muertos. “Exigimos que Hamás devuelva a Shiri, junto con todos nuestros rehenes”, declaró la FDI, reafirmando su respaldo a la familia Bibas y su compromiso con la recuperación de los secuestrados.
Funcionarios israelíes expresaron su malestar a los mediadores tras el incumplimiento de Hamás. Según el medio Ynet, una fuente israelí anónima manifestó desconcierto por la situación y exigió la entrega del cuerpo de Shiri Bibas. También subrayó la necesidad de que la próxima fase de liberación de rehenes, programada para el sábado, se realice sin interferencias.