• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, agosto 13, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Diplomacia » Israel y Alemania dialogan sobre los esfuerzos para extender el embargo de armas a Irán

Israel y Alemania dialogan sobre los esfuerzos para extender el embargo de armas a Irán

21 de septiembre de 2020
Israel y Alemania dialogan sobre los esfuerzos para extender el embargo de armas a Irán

Michele Tantussi / via AP

El Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania Heiko Maas acordó el jueves con su homólogo israelí Gabi Ashkenazi que se debe hacer un esfuerzo para extender un embargo de armas a Irán, al tiempo que subrayó que Alemania todavía ve el histórico acuerdo de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales como la mejor manera de evitar que el país obtenga un arma nuclear.

Con un actual embargo de armas de la ONU sobre Irán que expirará el 18 de octubre, Ashkenazi dijo a los periodistas en Berlín que era necesaria una extensión para evitar que Irán obtenga “sistemas de armas más avanzados y los extienda por todo el Medio Oriente”.

“Nos gustaría ver a los países europeos, no solo a Alemania, prevenirlo”, dijo. “No es útil para la estabilidad de la región”.

Ashkenazi estuvo en Berlín para asistir a una reunión de dos días de los ministros de asuntos exteriores europeos por invitación de Alemania, que ocupa la presidencia rotativa de la Unión Europea.

Estados Unidos quiere una extensión completa del embargo a Irán, que casi con toda seguridad sería vetado por Rusia y China en el Consejo de Seguridad de la ONU, dijo Maas.

Alemania y otros países están tratando de encontrar un término medio que sea aprobado por Rusia y China y que no sea vetado por los EE.UU. en el Consejo de Seguridad.

“Estamos tratando de llegar a una solución diplomática para que haya un embargo de armas a Irán en el futuro”, dijo Maas.

Al mismo tiempo, dijo que Alemania todavía ve el Plan de Acción Integral Conjunto firmado con Irán en 2015, prometiendo al país incentivos económicos a cambio de restricciones en su programa nuclear, como la mejor manera de evitar que el país desarrolle un arma atómica.

Israel está en contra del acuerdo, y los EE.UU. se retiró unilateralmente en 2018, dejando a los otros involucrados – Alemania, Francia, Gran Bretaña, Rusia y China – luchando por mantenerlo vivo.

Maas dijo que las preocupaciones fuera del acuerdo nuclear, como el programa de misiles balísticos de Irán y su influencia en Siria, Líbano e Irak, deben ser abordadas, pero que “queremos preservar el acuerdo nuclear para evitar que Irán obtenga un arma nuclear”.

“Irán debe cambiar su enfoque en la región, no somos ingenuos con respecto a Irán”, dijo. “Sabemos que Irán juega un papel peligroso”.

Los dos ministros se reunieron en la Casa del memorial de la Conferencia de Wannsee, una villa en el suroeste de Berlín donde altos nazis y burócratas coordinaron los planes para el Holocausto en 1942.

Ashkenazi dijo que, como hijo de un sobreviviente del Holocausto, fue particularmente emotivo para él visitar el lugar donde se tramó la “maldad y crueldad” del genocidio de 6 millones de judíos.

Maas dijo que el antisemitismo todavía existe en Alemania hoy en día, y el monumento sirve como un recordatorio de que “debemos combatirlo con los medios disponibles”.

Ashkenazi también comentó el acuerdo negociado por los Estados Unidos para que Israel y los Emiratos Árabes Unidos normalicen sus relaciones diplomáticas a cambio de que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu archive los planes de soberanía sobre Judea y Samaria.

“Creo que está muy claro y es muy tangible que la política del gobierno israelí pasó de la anexión a la normalización. Creo que es una apertura”, dijo Ashkenazi. “Como mencioné, dejamos la puerta abierta para nuestros vecinos. Ahora depende de su decisión y su elección de unirse”.

Añadió que el acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos fue “una demostración muy fuerte de que solo a través del diálogo y la negociación podemos avanzar”.

Sus comentarios llegaron cuando el Secretario de Estado de los EE.UU. Mike Pompeo retornó a casa después de una gira relámpago por Oriente Medio durante la cual trató de animar a las naciones árabes a seguir los Emiratos Árabes Unidos y reconocer a Israel.

Sin embargo, aparentemente se fue con las manos vacías después de que las paradas en Bahrein, Omán y Sudán no consiguieran ningún compromiso público de seguir a Abu Dhabi para normalizar los lazos con el Estado judío.

El jefe diplomático de los EE.UU. había dicho que tenía la esperanza de que otras naciones siguieran a los Emiratos Árabes Unidos, que se convirtieron en el tercer país árabe en establecer relaciones con el estado judío, después de Egipto y Jordania.

Sin embargo, el gobierno de transición de Sudán destruyó el martes las esperanzas de un rápido avance, diciendo que no tiene “ningún mandato” para dar un paso tan importante.

Y Bahrein se hizo eco de los sentimientos de su aliado, el peso pesado regional Arabia Saudita, de que un acuerdo con Israel no se materializaría sin el establecimiento de un estado palestino independiente.  

Etiquetas: Abu DhabiAcuerdo NuclearIran-AlemaniaIsrael-Alemania

Tecnología militar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

Noticias recientes

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

Despiden a funcionaria de la ONU por condenar los cohetes contra Israel

Ex jefe de Al Jazeera: “el mismo asesino de Jesús mata a palestinos”

Niña de 14 años atropellada mortalmente en Petah Tikva

Los medios iraníes celebran el apuñalamiento del “apóstata” Salman Rushdie

Un memorándum filtrado muestra el apoyo israelí a la ley que bloquea a los judíos de la dirección de Bosnia

El atacante de Salman Rushdie apoya al CGRI de Irán

Europa recurre a SpaceX por el uso de sus lanzadores espaciales

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

Tecnología israelí convierte las pepas del aguacate en productos de belleza

Intercambio de prisioneros entre Bélgica e Irán: “Un trato con el diablo”

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Una calle de Kiev llevará el nombre de Golda Meir

Embajador de Georgia advierte a Israel: Nadie está a salvo de la agresión rusa

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Las fuerzas especiales de Ucrania estuvieron detrás del ataque a Crimea

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.