• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Diplomacia » Israel está en contacto con la mayoría de los países árabes, incluido Irak

Israel está en contacto con la mayoría de los países árabes, incluido Irak

4 de agosto de 2021
Israel está en contacto con la mayoría de los países árabes, incluido Irak

(Oficina del portavoz de El Al)

El Ministerio de Asuntos Exteriores mantiene algún tipo de contacto con casi todos los países árabes, incluidos los designados oficialmente como “Estados enemigos”, como Irak, dijo el martes un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores.

“En los últimos veinte años, el Ministerio de Asuntos Exteriores siempre estuvo en contacto con casi todos los actores del mundo árabe”, dijo el director saliente de la División de Oriente Medio del Ministerio de Asuntos Exteriores, Haim Regev, durante una sesión informativa en Jerusalén.

Aunque aclaró que esta lista de contactos encubiertos no incluye a Líbano, Siria y Yemen, sí se extiende a Bagdad.

En 2019, el embajador iraquí en Washington, Fareed Yasseen, dijo: “Hay razones objetivas que pueden llamar al establecimiento de relaciones entre Irak e Israel”, hablando en árabe en un evento titulado “Cómo Irak está lidiando con los actuales desarrollos regionales e internacionales” en el Centro Al-Hewar para la Cultura y el Diálogo Árabe en Washington.

Hay una importante comunidad iraquí en Israel y siguen estando orgullosos de sus atributos iraquíes, dijo. “En sus bodas, hay una cultura iraquí de celebración. En sus bodas, hay canciones iraquíes”, prosiguió el veterano diplomático, que trabaja en DC desde noviembre de 2016. Yasseen también destacó las “sobresalientes” tecnologías israelíes en los campos de la gestión del agua y la agricultura.

“Pero las razones objetivas no son suficientes”, señaló, subrayando que hay “razones emocionales y de otro tipo” que hacen imposible una comunicación abierta entre Jerusalén y Bagdad.

Aunque se enfrentó a las reacciones de otros funcionarios iraquíes, Yasseen no fue retirado.

Irak envió importantes fuerzas para luchar contra Israel en 1948, 1967 y 1973, y Saddam Hussein disparó misiles Scud contra Israel durante la Guerra del Golfo de 1991.

Israel apoyó a los rebeldes kurdos en el norte de Irak, bombardeó el reactor nuclear de Osirak en 1981 y ocasionalmente ataca a apoderados iraníes dentro de Irak.

No me escondieron

Regev es enviado a Bruselas para dirigir la misión de Israel ante la Unión Europea tras cinco años al frente de la División de Oriente Medio.

Junto con el diplomático itinerante de Israel en el mundo árabe Bruce Kashdan, Regev fue uno de los diplomáticos clave que sentó las bases para los acuerdos de normalización de los Acuerdos de Abraham que Israel firmó con los EAU, Bahréin, Sudán y Marruecos en 2020.

Regev reflexionó sobre los cambios que presenció en la forma en que los países árabes se relacionan con los funcionarios israelíes que los visitan. Cuando voló a la sede de la Agencia Internacional de Energías Renovables en Abu Dhabi en 2014, tuvo que esperar en una sala lateral del aeropuerto durante cuarenta minutos, le llevaron a un hotel específico, le dieron instrucciones de no usar su propia tarjeta de crédito y de mantener un perfil bajo.

“Cuando vine dos años después”, dijo, “tardé diez minutos. Pagué yo mismo el hotel. No me escondieron y no hubo ninguna burbuja especial a mi alrededor”.

Los preparativos y los años de trabajo silencioso dieron sus frutos, dijo Regev. “Cuando se produjo el avance de los Acuerdos de Abraham, ya estábamos allí”.

Ahora que se han firmado cuatro nuevos acuerdos de normalización -además de los acuerdos de paz preexistentes con Egipto y Jordania- casi la mitad de la población del mundo árabe vive en un país que mantiene relaciones diplomáticas abiertas con Israel.

Regev cree que el principal atractivo para que los Estados árabes reconozcan a Israel es el hecho de que es el único país de Oriente Medio que lucha abiertamente contra Irán y sus apoderados, y los estrechos vínculos de Jerusalén con Estados Unidos.

“Somos el puente hacia los estadounidenses”, argumentó.

También subrayó la destreza tecnológica de Israel y su éxito en la lucha contra la pandemia del COVID-19 como razones por las que los Estados árabes están interesados en establecer relaciones abiertas con Israel.

Al mismo tiempo, Regev reconoció que siguen existiendo importantes obstáculos.

Señaló a Jerusalén -concretamente el Monte del Templo- como una fuente de tensión, incluso para los países con los que Israel ya mantiene relaciones. “Es un tema muy sensible. Lo tratamos siempre”.

Los disturbios de mayo en Jerusalén, y el posterior conflicto de 11 días con Hamás, sin duda hicieron mella en los esfuerzos de Israel por poner carne en los huesos de los Acuerdos de Abraham, dijo, pero el proceso está de nuevo en marcha. Los ministros están realizando visitas oficiales, se están abriendo oficinas diplomáticas y se están firmando acuerdos.

Regev dijo que el Ministerio de Asuntos Exteriores tiene un enfoque de cuatro vertientes para ampliar los Acuerdos de Abraham a nuevos países y profundizar en los lazos existentes.

Desarrollar lazos diplomáticos o de gobierno a gobierno; fomentar el comercio del sector privado con los países; trabajar para conseguir el apoyo de las organizaciones internacionales y de Estados Unidos para llegar a nuevos socios; y la diplomacia pública dirigida al público árabe.

Estas iniciativas se derivan de las lecciones que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha aprendido de sus décadas de paz fría con Egipto y Jordania, vínculos mantenidos casi exclusivamente a nivel gubernamental.

Al ampliar su alcance diplomático, Israel busca evitar las “brechas” que surgieron en sus relaciones con Jordania y Egipto, dijo Regev.

Etiquetas: Acuerdos de AbrahamIsrael-Irak

Tecnología militar

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

Noticias recientes

La ONU preocupada por las “redadas israelíes contra las ONG palestinas”

2 primos exploran la historia de su abuela en el Holocausto en la próxima película de Jesse Eisenberg

Estados Unidos hará concesiones a Irán por el acuerdo nuclear

Este es el plan de Facebook para volver a ser genial

EE. UU. preocupado por incursión de Israel en las “ONG” palestinas

La operación “Amanecer” según The Washington Post

Museo de arte de Irán cierra para enfrentar plaga

9 apartamentos y casas vendidos recientemente en Israel

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

La Unión Europea se compromete apoyar organizaciones palestinas con afiliaciones terroristas

Operación Amanecer: La mitad de las muertes en Gaza eran terroristas

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

Estados Unidos tiene una responsabilidad moral con los afganos

Rusia comienza a suministrar el segundo lote de sistemas S-400 a Turquía

Las FDI realizan preparativos defensivos en la Tumba de José

Los periodistas de Gaza nunca han sido libres y no lo serán ahora

Israel y Rusia discuten un acuerdo para evitar el cierre de la Agencia Judía

Egipto convertirá la isla agrícola del Nilo en un barrio al estilo de Manhattan

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.