• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » México presiona a Israel por extradición en caso de desaparición de estudiantes

México presiona a Israel por extradición en caso de desaparición de estudiantes

por Arí Hashomer
5 de abril de 2024
en Diplomacia
México presiona a Israel por extradición en caso de desaparición de estudiantes

Tomás Zeron, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de México, huyó a Israel en 2019 y busca asilo. (Captura de pantalla/Canal 12, utilizado de conformidad con el artículo 27a de la Ley de Derecho de Autor)

México ha manifestado su preocupación ante Israel por la falta de progreso en la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal.

Zerón es acusado de serias irregularidades durante la indagación sobre la desaparición de 43 estudiantes en 2014, un suceso considerado como una de las peores tragedias de derechos humanos en México.

Este estancamiento amenaza las relaciones diplomáticas entre ambos países, que carecen de un tratado de extradición. Zerón niega las acusaciones que incluyen secuestro, tortura, manipulación de evidencia y malversación de fondos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México señala que este caso podría convertirse en un “factor irritante y perturbador” con Israel, interpretando la inacción como una protección a Zerón. Él fue uno de los principales promotores de la “verdad histórica” del gobierno en 2015, versión oficial rechazada por los familiares de las víctimas.

Más noticias

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

España impulsa resolución en la ONU contra Israel por Gaza

España presentará resolución en la ONU para que Israel “deje de matar”

Los estudiantes desaparecieron mientras viajaban a una manifestación, supuestamente secuestrados por un cártel en complicidad con policías corruptos. La exactitud de los hechos aún es incierta, pero una comisión de la verdad ha descrito el evento como un “crimen de Estado”, implicando a militares por acción o negligencia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.