• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
lunes, mayo 29, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Diplomacia » Netanyahu en la Argentina: otras visitas históricas de grandes figuras de Israel

Netanyahu en la Argentina: otras visitas históricas de grandes figuras de Israel

24 de octubre de 2019
Netanyahu en la Argentina: otras visitas históricas de grandes figuras de Israel

Es el primer jefe de Gobierno de Israel que llega a nuestro país. Las personalidades que estuvieron con Evita y Menem.

PUBLICIDAD

Benjamin Netanyahu es el primer jefe de Gobierno de Israel que en ejercicio del poder visita la Argentina, que tiene la mayor colectividad judía de Latinoamérica. Se estima que hay unas 200.000 personas de origen judío viviendo aquí, por lo cual también se encuentran entre las cinco o seis mayores comunidades judías del mundo.

En 1989, el ex presidente Jaim Herzog visitó el país. Fue durante el primer año de mandato de Carlos Menem. El fallecido ex presidente de Israel, Shimon Peres, sí estuvo en Buenos Aires en 1994 y estuvo también con Menem. Pero era canciller.

En 2009, siendo jefe de Estado, se reunió con Cristina Kirchner, que estaba en su primer mandato. A partir de 2013, las relaciones con Israel se deterioraron por la firma de un memorándum de entendimiento con Irán por la causa AMIA. Esto dio un giro contrario con la llegada de Mauricio Macri en diciembre de 2015. El líder de Cambiemos tejió una relación personal con Israel y con su actual primer ministro, Benjamín Netanyahu.

PUBLICIDAD

El siguiente es un resumen de algunas visitas históricas

– Golda Meier, la quinta primera ministra de Israel, y la primera mujer en hacerlo. Ella misma resumió su paso por este país.

«Visité la Argentina en tres ocasiones: en abril de 1951 siendo Ministro de Trabajo de Israel (fui recibida en Buenos Aires por Eva Perón); en 1958 siendo la Canciller israelí (Ministro de Relaciones Exteriores); y, en 1968, siendo Secretaria General del Partido Avodá. Gran cantidad de público se da cita cada vez que yo me dirijo a los argentinos, en el Estadio ‘Luna Park’ de Buenos Aires.

Másnoticias

Israel y Marruecos firman tres acuerdos de transporte

Normalización entre Israel y Arabia Saudí es factible, según ex jefe del Mossad

Isaac Herzog, presidente de Israel, hará una visita oficial a Azerbaiyán

Jill Biden excluye a Israel en su próximo viaje al Oriente Medio

En 1951, visité Buenos Aires abrazándome con Eva Perón, por la labor realizada en favor del Estado de Israel. El Gobierno de Perón fue uno de los primeros en reconocer al Estado de Israel y fue uno de los pocos que le brindaron ayuda humanitaria durante la guerra de la ‘independencia israelí’… hasta el día de hoy, pueden verse en algunos kibbutz muebles, elementos agrícolas, frazadas y sábanas con el sello de la Fundación Eva Perón.

PUBLICIDAD

A fines del 1968 representan a la Música Folklórica Argentina en un Acto de Confraternidad Argentino-Israelí ante mí en el Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires.»

– David Ben Gurion, primer ministro de Israel entre 1948 y 1954 y nuevamente entre 1955 y 1963. Sindicalista, periodista, intelectual

Visitó Buenos Aires en 1969. Vino a dictar un seminario sobre el filósofo Baruj Spinoza junto con Jorge Luis Borges.

Se dejó entrevistar por algunos periodistas durante su estadía por las autoridades de Casa Argentina, entre ellos el organizador de dicho seminario, Baruj Tenembaum.

– Isaac Rabin. Militar. Político. Séptimo jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel; el primero jefe de Gobierno nacido en Israel. Fue dos veces primer ministro, siendo asesinado en el segundo período, en 1995, por un extremista de origen judío.

Durante su visita a Argentina en 1979 siendo miembro de la Kneseth (parlamento israelí) en representación del partido Laborista, Itzjak Rabin (Z”L) recorrió las instalaciones de la Escuela Técnica ORT.

En ocasión de su estadía, en un encuentro con directivos de la escuela, se interiorizó del funcionamiento y características de la misma.

– Shimon Peres. Dos veces primer ministro de Israel y presidente del Estado de Israel desde 2007 hasta 2014. También escritor, poeta, respetado intelectual. Premio Nobel de la Paz.

Peres visitó tres veces la Argentina. La primera de ellas durante el mandato del ex presidente Menem, el mismo año del atentado contra la AMIA (julio de 1994, 85 muertos) y después de haber sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Entonces, integraba el gabinete de Rabin, quien impulsó un proceso de negociación con el fallecido líder palestino Yasser Arafat. La segunda visita fue la de 2009.

Argentina no estuvo entre los 33 países que el 29 de noviembre de 1947 votaron en la Asamblea General de las Naciones Unidas el establecimiento de dos Estados, uno judío y otro árabe en el territorio del Mandato Británico para Palestina. El país se abstuvo. Sin embargo, la Argentina reconoció al Estado de Israel en febrero de 1949.

Las relaciones diplomáticas comenzaron a funcionar formalmente en mayo de ese año cuando Israel ingresó a Naciones Unidas.

Fuente: itongadol.com.ar

Etiquetas: Israel-Argentina
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.