El presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha confirmado planes para reabrir la embajada paraguaya en Jerusalén, lo que llevó a Israel a anunciar la reinauguración de su embajada en Asunción.
Reapertura de embajadas fortalece vínculos diplomáticos
Esta medida se presenta cinco años después de un distanciamiento diplomático entre ambas naciones. Eli Cohen, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, anunció la noticia después de una reunión con el recién investido presidente Peña.
Si Peña sigue adelante con la decisión, Paraguay se unirá a Kosovo, Honduras, Guatemala y EE. UU. al tener una embajada en Jerusalén. Israel interpreta estos movimientos como un respaldo a su reclamo sobre Jerusalén como capital.
Anteriormente, en 2018, el expresidente paraguayo Horacio Cartes había trasladado la embajada a Jerusalén, pero su sucesor, Abdo Benítez, la retornó a Tel Aviv, alegando la necesidad de un enfoque neutral en el conflicto palestino-israelí.
Historia de la decisión y sus implicaciones regionales
Peña, durante su campaña presidencial, prometió restablecer la embajada en Jerusalén. Su victoria en las elecciones garantizó la continuidad del Partido Colorado en el poder.
La ceremonia de juramento presidencial de Peña en Asunción contó con la presencia de varios líderes regionales, incluido Cohen. Ambos se reunieron brevemente durante el evento, estableciendo bases para futuras colaboraciones diplomáticas.
Cohen expresó que la apertura de las embajadas fortalecerá no solo la posición de Israel en la región, sino también sus lazos con América Latina, destacando la histórica conexión con países latinoamericanos que han respaldado a Israel.
La postura internacional sobre Jerusalén
Jerusalén es considerada por Israel como su capital, incluida el Este de Jerusalén, que anexó en 1980. Sin embargo, la mayoría de la comunidad internacional no ha reconocido esta anexión y sostiene que las fronteras definitivas deben acordarse con los palestinos.
En 2018, el entonces presidente de EE. UU., Donald Trump, trasladó la embajada estadounidense a Jerusalén, generando expectativas en Israel de que más países lo seguirían, aunque esto no ha sucedido en gran medida.
A pesar de la posición de la comunidad internacional, Israel mantiene relaciones con casi 100 países, aunque todos ellos han situado sus embajadas en Tel Aviv.
Relaciones de Paraguay con Taiwán y China
Durante su discurso de investidura, Peña subrayó la relación especial de Paraguay con Taiwán, describiendo a ambos países como “hermanos”.
Paraguay es uno de los pocos países que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán. Esta alianza ha sido un tema de debate en la política paraguaya, ya que algunos argumentan que impide oportunidades comerciales con China.
El enfoque en Taiwán se hizo aún más relevante después de que Honduras, un aliado clave de Paraguay, cortara sus lazos diplomáticos con Taiwán este año.
Compromiso futuro de las naciones
Aunque Peña ha expresado su compromiso con la reapertura de la embajada en Jerusalén, aún no hay confirmación oficial sobre cuándo se llevará a cabo. Israel tampoco ha proporcionado un calendario específico para la reapertura de su embajada en Asunción.
El restablecimiento de las embajadas se interpreta como un paso significativo para reforzar los lazos entre Paraguay e Israel y reafirma la posición de Jerusalén en el ámbito diplomático internacional.